edición general
5 meneos
21 clics
Los costos de todas las energías suben, pero la de los reactores nucleares pequeños (SMR) es la más reactiva

Los costos de todas las energías suben, pero la de los reactores nucleares pequeños (SMR) es la más reactiva

Los reactores nucleares pequeños son con diferencia los proyectos de generación de energía de nueva construcción más caros, según un estudio de CSIRO, la agencia científica nacional de Australia. Los pequeños reactores nucleares modulares resultaron ser la tecnología más cara de las ocho opciones por un amplio margen; el informe basa sus costos en el proyecto nuclear Darlington de Canadá, anunciado en mayo. Se estima que el desarrollo de 1.200 megavatios costará 23.200 millones de dólares.

| etiquetas: coste , energía , estudio
Para sorpresa de nadie.
Los reactores modulares pequeños suenan bien, pero no explican el motivo por el cual son mejores que escalados más grandes.
#1 Pq están pensados para construcción en grandes números, que es lo q los abarataría. Estos reactores están pensados además para suministrar energía a ciertas instalaciones como centros de datos, donde necesitan energía de manera continua y estable y ahí es donde la nuclear funciona mejor. La idea de los modulares es que se construyan en serie, en una fábrica, lo que abarata el coste de producción, pero claro si fábricas dos o tres los costes de desarrollo no compensan. Hay que hacer como China, que los está empezando a fabricar como churros....
#4 Sigo sin entender por qué en el caso de la eólica la tendencia es fabricar molinos cada vez más grandes para mejorar la eficiencia y, en cambio, en el sector nuclear la tendencia es fabricar módulos pequeños. La intuición me dice que los SMR deberían ser menos eficientes y más caros por MW que los reactores actuales.
#5 Los molinos eólicos se construyen en fábricas y luego se transportan y se montan.

No así con las centrales nucleares tradicionales que se construyen in situ.

Se aspira a construir reactores nucleares en fábricas, luego transportarlos y montarlos.

Una vez conseguido ese reto sí tendría sentido intentar que esos reactores construidos en fábricas sean cada vez más grandes para mejorar su eficiencia.
#5 Por el coste del programa propulsión nuclear de EEUU, los propulsores pequeños producen MWh mucho más baratos que las centrales eléctricas nucleares aun usando combustible super enriquecido, razón de que no puedan venderlos, los rusos tiene el KLT-40 como SMR que aunque se pasa del máximo no llega al grado bélico de los reactores navales de EEUU, podría ser vendido.
#11 SMR para aplicaciones de Defensa, me lo esperaba. Si los SMR pudieran ser más baratos y eficientes que los reactores nucleares convencionales, éstos últimos carecerían de sentido. Sería mejor poner 100 SMR de 10kW que una central de 1MW.
#20 si no hubiera el problema de la proliferación podría haber sido así desde hace décadas, como se lleva usando en buques por países con armamento nuclear.

Con la proliferación hay un límite inferior de cuanto puedes hacer de pequeño un reactor nuclear normal funcional, y no se puede hacer reactores rápidos, hasta que se fue mejorando la ciencia de materiales, y el interés en intentar colocar eso en otras manos. Dilema entre fabricantes que quieren vender nucleares a todos y gobiernos que no tienen ganas ninguna de la posibilidad que se meta otro como potencia nuclear(que no hace falta tener un reactor para ello).
#4 "La idea de los modulares es que se construyan en serie, en una fábrica, lo que abarata el coste de producción"
Esto...
Te parece esto algo, construido en una fabrica ?

ACP100, China’s first modular reactor for sustainable nuclear energy
energynews.pro/en/acp100-chinas-first-modular-reactor-for-sustainable-  media
#17 Primer reactor nuclear gigante hecho de hormigón forjado que veo, a ver si va ser que el reactor es lo que se ve colgando de la grua: www.tropicalhainan.com/why-is-hainans-changjiang-small-modular-reactor  media
#19 ah que estas hablando de la primera central nuclear que funciona solo con el reactor... :roll:
#21 no, pero no necesitas al personal del reactor para hacer lo común de una planta de biomasa, carbón o la parte de vapor de un ciclo combinado.

Aparte que estas comparando un prueba que se mete en un edificio de confinamiento que puede ser que no llegue a ser necesario en el futuro, pero primero hay que probarlo.
#17 Lo que se construye en una fábrica es EL REACTOR, que es lo caro de cualquier sistema nuclear. La idea es que sea un sistema modular, habrá centrales con un solo reactor y centrales con 5, pero al ser todo el mismo modelo de reactor aumenta la modularidad. De hecho el termino SMR significa Small Modular Reactor. Otra ventaja de tener reactores más pequeños es que es más sencillo distrubuir la carga, no tienes que tener un reactor muy potente que cuando está parado pierdes mucha producción.…   » ver todo el comentario
#26 estás mezclando ventajas de tipos distintos de diseño respecto a BWR y PWR habituales con los SMR, que tienen diseños que pueden ser muy parecidos a estas.

De hecho la modularidad de carga cuanto más grande sea el reactor más fácil es de aumentar las fracciones de combustible y control, más el límite inferior para mantener reacciones en cadena, otra cosa es que fuera algo mínimamente usado por el diseño de la mayoría de centrales.

Sencillamente hacer una central, a misma tecnología, de…   » ver todo el comentario
#1 que no se construyen in situ. El mismo personal puede hacer 20 o 30 reactores al año, incluso en cadena al lado de sus casas. Lo mismo para su recarga-sustitución-desmantelamiento.
#7 ¿De verdad te piensas que se meten en un contenedor?
Son más pequeños pero necesitan un.montonde obra civil y el mismo reactor no te va a caber en algo transportable en un camión. Ni de lejos.
Es una táctica comercial a e suena bien.
A la hora de la verdad es tener que montar prácticamente la.misma infraestructura, pero a escala pequeña y con menos Mw.
#13 no se de donde sacas lo del contenedor(que los hubo y los hay), pero sí se pueden transporar por carretera por tamaño: leg.co.ua/stati/rynok-malyh-modulnyh-yadernyh-reaktorov-ocenivaetsya-v y www.globalsecurity.org/jhtml/jframe.html#https://www.globalsecurity.or van a más pequeños que los reactores de hidrocraqueo de cualquier refinería:…   » ver todo el comentario
Cuando en países democráticos se instalen sin subvenciones me lo creeré... mientras, todo humo del lobby nuclear.
#16 Cerca del mar se suelen encontrar las mayores concentraciones de población, si reduces drásticamente el consumo de quienes están cerca del mar facilitas que se pueda consumir mucha más agua dulce río arriba, resolviendo ambos retos.

E incluso si eso no fuera suficiente subir agua hacia arriba es viable si se dispone de la energía para ello.
La de los reactores es la Más reactiva!!!
Se habrá acostado contento del titular que ha cagado xD
#2 He tratado de traducir el enlace de la fuente original. De hecho creía haber enlazado la fuente original pero se ve que me he confundido.
www.indailysa.com.au/news/just-in/2025/07/29/all-energy-costs-rise-but
#2 pues tendrán que poner bastantes condensadores!!
La primera frase del titular es simplemente mentira.

Voto basura errónea
Si se implementan los reactores nucleares pequeños la contaminación radioactiva se ampliaría y se descontralaría; una verdadera catástrofe para la salud humana. LOS que están pensando en esto o son ignorantes científicos como los políticos españoles y no son incapaces de preveer las consecuencias: o son gente sin escrúpulos que no les importa lo que ocurra al resto de seres humanos, mientras ellos ganen dinero; y me parece imposible que tengan hijos. A nadie con hijos y nietos, con conocimientos científicos se le ocurre semejante disparate.
#24 Si se implementan los reactores nucleares pequeños la contaminación radioactiva se ampliaría y se descontralaría; una verdadera catástrofe para la salud humana.

La catástrofe para la salud humana es el combustible fósil que seguimos utilizando que afecta tanto a la salud como contribuye al cambio climático.

El mayor riesgo de la contaminación radioactiva es para la salud mental de quienes tienen miedos irracionales, quienes creen que Fukushima les pone en riesgo estando a decenas…   » ver todo el comentario
La energía y el agua, si no se racionaliza ya la humanidad sufrirá mucho.
#3 Si se consigue acceso a energía casi gratis y casi ilimitada el agua potable pasa a ser también casi ilimitada gracias a técnicas como la desalinización.
#6 es verdad, pero solo cerca del mar.

menéame