edición general
45 meneos
99 clics
Un error descubre una empresa pirata que trabaja para varios ayuntamientos con contratos fraudulentos

Un error descubre una empresa pirata que trabaja para varios ayuntamientos con contratos fraudulentos

Además, según detectaron a los agentes, los nueve trabajadores cobraban menos de lo que ponía en el documento, trabajaban más horas y no tenían los días de fiesta legalmente obligatorios, haciéndolos trabajar unas 90 horas por 850 euros mensuales. Al día siguiente de la inspección, la empresa dijo a casi una veintena de trabajadores irregulares que no volvieran a trabajar. El propietario de la empresa y tres trabajadores más fueron detenidos el 6 de agosto por delitos contra los derechos de los trabajadores y por falsedad documental.

| etiquetas: empresa , pirata , contratos , fraudulentos
#4 Tenemos IA y toda la maquinaria de de Hacienda investigando si vendiste tus trastos en Wallapop o cuántos días tuviste la luz encendida en una vivienda,pero auditar los gastos de lo público o a las empresas que se contratan es tecnológicamente complicado y extremadamente caro.

No vaya a ser que se acaben las comisiones y las puertas giratorias.
#7 Son unos hijos de puta, hay que decirlo más
Para los que se preocupan por la nacionalidad de los delincuentes: el empresario sin escrúpulos es español (no se ha confirmado aún si es de los de pulserita)
#3 Y hasta podríamos apostar sobre a quien vota sin mucha posibilidad de fallo.

Me pregunto si el hijo de la gran puta pensará que es una víctima y que no le dejan emprender.
#6 Yo lo doy por hecho
Trabajando para instituciones oficiales del estado, tela...Este es el control que hay. Le interesa una mierda la clase de empresa que es, solo el módico precio que les cuesta.
#1 En general no hay control. Nos sentimos mejor pensando que hay alguien al control. No hay.
El control es una tarea que requirre personal, dinero, y apenas aporta nada, porque la mayoría teme que haya control y por tanto, cumple. Para los pocos que no cumplen, la cosa funciona hasta que salta algo, como en este caso.
El sistema se basa en la presunción que hay gente que cumple, y hay gente que hace cumplir.
Lo mismo la administración, que los jueces, que las empresas.
#1 Uyyyy, no abras la caja de Pandora, esto es demasiado común... Si estuvieran obligados a detallar y justificar el gasto de cada céntimo de nuestros impuesto... xD
#8 MPR *
#1 Manuela Carmena hizo algo por controlar a las empresas privadas en Madrid (mientras en el PP se tiraban de los pelos), usando auditorías y transparencia y podía haber servido de ejemplo.

Pero sólo duró una legislatura, así que...
#1 En realidad lo único relevante es lo "que ofrece esa empresa..."
#0 Dupli de ayer o antes de ayer.

menéame