¿Por qué el Reino Unido está en crisis inmobiliaria? Y cómo salir de ella. 00:00 Introducción 01:26 Todas las ciudades del mundo tienen una crisis inmobiliaria 04:00 La vivienda es un activo como las acciones, los bonos y las materias primas 07:40 Los economistas no se dan cuenta de esto 08:40 Por qué suben los precios de la vivienda 11:55 Cómo los ricos hacen subir los precios de la vivienda 14:15 Precios de la vivienda frente a salarios 16:33 ¿Deberíamos simplemente construir más viviendas? 18:33 La desigualdad está remodelando nuestras ciud
|
etiquetas: crisis inmobiliaria , desigualdad , inflación , grandes fortunas
Todo ello al mlsmo tiempo.
De lo que se trata es de que ese funcionamiento beneficie a la mayoría, y no a unos pocos.
De ahí la necesidad de intervención estatal. Los ricos no tienen problema en hacerlo.
Lo que realmente funciona son los lobbys, corromper al responsable de turno, la adaptación de las leyes a tus reglas del juego, la información privilegiada y, sobre todo, socializar las pérdidas (spoiler: no van a devolver el rescate en la vida).
Como el autor indica, España no es un caso aislado y, bajo mi punto de vista, el análisis es acertado ya que las grandes fortunas de todo el planeta están invirtiendo en activos a través incluso de fondos de inversión como Blackstone y Blackrock. El otro día había una noticia en la que de señalaba que el 45% de compra de viviendas en Alicante era de capital extranjero, por ponerte un ejemplo. Además si intentas mirar hacia el futuro, la mayoría de ciudadanos españoles o de cualquier otro pais occidental, no van a ser propietarios a no ser que hereden y no les haga falta vender lo que heredan para sobrevivir ante la increpante desigualdad a la que nos dirigimos.
Siempre "está manipulado". No es un ente con existencia propia
Buen envío.
La ley de oferta/demanda funciona. Lo que indica que si hay mas oferta que demanda, pues los precios bajan y si hay más demanda que oferta, pues los precios suben. Lo que está pasando. ¿Quieres bajar precio? Aumenta oferta (construye más), o disminuye demanda (reduce la demanda turística y/o especulativa sobre el mercado inmobiliario)
También han subido el precio de los suelos, que ante la falta de competencia suben. Hay que tener en cuenta que los planes urbanísticos suelen tener todos 25 30 años. Y los ayuntamientos no quieren renovarlos.
Básicamente logra que paradójicamente tu pùedes si eres capaz de controlar la escasez de obtener un beneficio mayor de una cantidad limitada de un bien o recurso que de una ilimitada.
Igual deberías preguntarte a quien se le hace el caldo gordo manteniendo la oferta.
La verdad es que me asombra ver como algunos os empeñáis en mantener vuestra cosmovisión contra viento y marea.
Hay ley de oferta y demanda. Funciona y no es el principal problema.
Según el vídeo, el problema es que las rentas bajas utilizan gran parte de su en vivir (lo gastan en la economía productiva), mientras que las rentas altas viven con un porcentaje menor. Eso les deja más dinero para invertir, y como no son tontos lo hacen.
Según este hombre, el problema es que hay muchas rentas altas con demasiado dinero… » ver todo el comentario