Opinión

encontrados: 1298351, tiempo total: 1.208 segundos rss2
#3 Más que experimento social, huele a maniobra de marketing:

www.instagram.com/p/DP6TrtTEb4l/

This machine will be stocked 1-2x/month / Lá máquina será rellenada una o dos veces al mes.
#6 Según leí porque tiene muchas sales en disolución y otros compuestos químicos, parece que la tierra en Marte está tela de jodida.
La luna simplemente está en el vacío.
#3 No te creas que es imposible...
Se podría llevar tierra desde la Luna a Marte, no sería excesivamente caro ya que la gravedad de la Luna haría posible con un gasto energético mínimo llevar grandes cantidades de tierra a Marte.
Vamos, lo digo porque desde la Tierra es imposible llevar la cantidad necesaria, pero desde la Luna...
Incluso se podría montar una infraestructura con un Cañon de Gauss para mandar desde la superficie de la Luna la tierra sin propulsión propia...
No importa si tarda mucho, lo importante es que llegue de forma barata y en cantidad suficiente.
#3 he oido VOX?
#1, #2, #3 Estoy por menearla para que la gente lea vuestro scomentarios
#3 En realidad pueden comprar gas a quien quieran. Igual Alemania se pegó el tiro en el pie por si sola, al cerrar todas las nucleares.
#3 ¿pero ese tal Rajoy es el tal M. Rajoy? Porque les va a ser difícil encontrarlo. ???? La policía y la guardia civil llevan años intentándolo y oye, que no hay manera.
#3 Lo de que ia IA iba a crear porno...
#1 #3 No es de cada uno. Yo trabajo en una escuela que está a 30 kilómetros de mi casa. ¿Que hago? El aviso es solo de precaución, no puedo faltar si no hay suspensión oficial de clases. ¿Y si se suspenden cuando estoy atrapado en una riada (pongamos el caso más chungo pero posible)? ¿Las familias que se han de organizar? Las cosas no se hacen así... Si hay peligro y avisas, suspendes por precaución, esto de pedir precaución cuando hay riesgo de inundaciones es una lavada de manos muy fea, porque crean más dudas que aclaraciones. Así no, las cosas se hacen con previsión y no quedándose a medias, porque esto y nada es lo mismo.
#3 De donde podemos deducir que el tal Juan Torres, la Patronal, o ambos, son gilipollas... o que nos toman por tales al resto.

Las cotizaciones sociales ya constan en la nómina perfectamente desglosadas. Todos saben lo que pagan al respecto. El hecho de cobrar el bruto y después devolverlas no cambiaría nada, salvo coñazos.
frg #9 frg *
#3 #5 NO. Lo prudente es no ir a trabajar y punto.

Tras una alerta no es ya tu decisión, estás avisado y tienes que actuar en consecuencia. En el trabajo no te pueden decir nada, como mucho decirte que tienes que recuperar esas horas, exactamente igual que cuando una nevada te impide llegar al trabajo.
#3 Vete al medio de una ciudad medio grande en Portugal a ver si encuentras muchas casas.

Ahí tienes unos bloques de construcción reciente en Povoa de Varzim www.google.com/maps/@41.3891314,-8.7707933,3a,75y,319.42h,101.82t/data

Pero también puedes ver en Porto www.google.com/maps/@41.159748,-8.6403508,3a,75y,109.28h,83.67t/data=!
#3 "En Portugal viven en casas, nosotros en edificios en altura sin aparcamientos, no hay mucha solución a eso."

Sí que la hay: poner enchufes en determinadas calles y plazas dentro de la ciudad. ¿Te acuerdas cuando levantaban las calles para instalar la fibra óptica? Entonces no había tantas pegas. Las zonas de aparcamiento (de pago, ORA, OTA, etc.) en las calles de los centros urbanos están bien delimitadas y registradas. Se electrifica parte de esos lugares de aparcamiento urbano con diferentes modos de carga (con más o menos potencia y rapidez de carga), según se vaya requiriendo mediante el uso, y problema resuelto.
#3 Normal, estaba armada con una biblia y ahora será peor, pedirá ojo por ojo
#3 Igual que en China y tambien estan en un 30%. En dos años se calcula que estaran en un 60% -70% y para el 2030 practicamente en un 90%. El problema es que en españa mandan las petroleras y bueno las energeticas en general que odian el vehiculo electrico por que saben que el desarrollo de las baterias acarreara una mayor independencia energetica.
#0 #3 La estación de Yebes de Ciudad Real es un ejemplo absurdo de construcción en medio de la nada porque eran los terrenos de la familia de Esperanza Aguirre.
Y sigue estando en medio de la nada y mal comunicada.
#3 hombre lleva un día en el cargo, habrá que ver si realmente en 4 años cambia las cosas y NY va a mejor.
Por que de momento las ideas que he oído, suenan a bombero, siempre se puede ir a peor, Barcelona es el ejemplo.
#3 El que quiere disfrutar del espectáculo eres tú.
#3 y si hubiese tenido alguna licencia para construir algo, también :troll:
#3 Esos no eran lobos, eran hienas.
#3 siiiiiiiiiiiii vamos a cambiar poniendo a un moro de presi ole!!!!!!
#3 bueno, sólo ha fallado por un día
#3 Al revés. En BOX todo el espacio es para los ultras, sin excepción.
#3 no es muy distinto a cómo se reparte aquí la comida en Cáritas o en algunos comedores sociales. Un ejemplo que tengo cerca: al lado de mi casa hay un convento donde por las mañanas te dan de desayunar (una bolsa con un bocadillo, un zumo y un par de magdalenas). Las monjas no preguntan nada, sólo te lo dan hasta que se terminen.

Suele haber una cola enorme para coger comida y la mayoría de gente que ves tiene pinta de no tener recursos suficientes pero eso, "tiene pinta". Sin pretender juzgar a nadie por su apariencia, igual hay gente con mucha necesidad y al mismo tiempo habrá alguno con mucha cara para ahorrarse el desayuno. Pero por lo general suele ser gente que si tiene esa necesidad.
#3 Se me ha metido algo en el ojo... {0x1f625}

En la infancia estuve mucho por el bajo Aragón, fui mucho por Teruel, y de jovencillo por Benasque.
#3 Ojalá fuese decisión de cada uno, si no se dependiese del trabajo
« anterior1234540

menéame