Las tensiones entre Washington y Moscú se han intensificado drásticamente en las últimas semanas: Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, mientras que el Kremlin ha probado su nuevo misil de crucero Burevestnik, de propulsión nuclear, y el dron submarino Poseidón. Ambos países han declarado que podrían reanudar las pruebas nucleares. No solo se intercambian amenazas, sino que, sobre el terreno, la guerra continúa.
|
etiquetas: trump , convencer , putin , guerra , ucrania
Muy bueno
Efectos clave de las… » ver todo el comentario
En fin, tranquilo que a este paso vas a disfrutar de tu visión simplista hasta sus últimas consecuencias
Desde el tercer día de la invasión, ésta se convirtió en una huída hacia adelante.
Metidos en esas, para cerrar "la operación especial" necesita vender a sus feligreses (y a los vendedores futuros de libros de historia) algo que se pueda parecer a un triunfo.
Sin un acuerdo que implique algo que se pueda vender como un triunfo, no hay nada que rascar. Y hasta ahora, no hubo oferta que, a parecer de Putin, ni remotamente pueda vender como triunfo.
Putin lo único que quiere es literalmente una victoria total en su guerra patriótica, para ensalzar en Rusia su poder y legado histórico.
La guerra proxy de EEUU querrás decir:
x.com/ricwe123/status/1989006077992595564
Y claro, no esperaréis que van a aflojar cuando están ganando y la contraparte sigue sin aceptar las condiciones de la derrota (que obviamente impondrá Rusia).
CC. #12 A ver si aprendes algo si te lo explica la Nuland.