Pregúntame: encuentros digitales
529 meneos
33685 clics
Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y ahora fundador de WikiTribune, un nuevo proyecto para combatir las fake news donde periodistas profesionales y una comunidad, trabajan juntos para producir noticias globales y locales cuyos hechos hayan sido verificados previamente. El año pasado lanzamos la versión en inglés y ahora también lo haremos en español a través de una campaña de financiación colectiva en es.wikitribune.com/ . Wikitribune está comprometido en producir contenido neutral de calidad y fundado en evidencia. Estamos lanzando sin anuncios y con aportaciones voluntarias - he bromeado diciendo que esto es un conjunto de malas decisiones de negocios, pero es así como he formado mi carrera hasta ahora. Viernes 27 de abril a las 12:30

| etiquetas: wikipedia , wikitribune
298 231 2 K 64
298 231 2 K 64
Comentarios destacados:                                  
#6 Bienvenido a menéame.

Supongo que habrás oído hablar de Everipedia. En caso contrario, y para los usuarios que no la conozcan, es una alternativa a la Wikipedia en la que se usa la tecnología blockchain para garantizar la veracidad del contenido.

De la misma forma, el proyecto Civil ( joincivil.com/ ) busca hacer un periodismo más confiable usando la tecnología blockchain.

En WikiTribune vais a combatir las fake news usando periodistas profesionales revisados por la comunidad. En cierto modo, es centralizar la revisión de las noticias en personal titulado.

Mi pregunta:
¿Piensas que la lucha contra las fake news se hace mejor de forma centralizada, con grupos de control, o de forma descentralizada, con sistemas como blockchain?

Gracias.
#1 --368612-- 26/04/2018 14:56 *
#0 ¿La tortilla con o sin cebolla?
jimmy.wales #168 jimmy.wales 27/04/2018 10:49
#1 En realidad, prefiero Huevos a la Malagueña, pero también creo que casi todo se mejora con cebolla.
#64 --561105-- 26/04/2018 15:49 *
#1 me permito completar la pregunta.
señor Wales, en la entrada de wikipedia la Tortilla Española se define como:

La tortilla de patata, tortilla de patatas o tortilla española —también llamada tortilla de papas en Hispanoamérica, Canarias y Andalucía— es una tortilla (es decir, huevo batido, cuajado con aceite en la sartén)1 con patatas y, generalmente, también con cebolla. Se trata de uno de los platos más conocidos y emblemáticos de la cocina española, siendo un producto muy

…   » ver todo el comentario
#101 --494665-- 26/04/2018 16:43
#64 Por mucho que se disculpe ya es tarde. Ha hecho mucho daño. #neverforget
los111.com #129 los111.com 26/04/2018 19:47
#64 La tortilla española es una tortilla de patatas con cebolla. La tortilla de patatas es una tortilla de patatas. ¿He resuelto Menéame?
themarquesito #27 themarquesito 26/04/2018 15:30
#1 Ya podemos cerrar el hilo de comentarios.
El_Cucaracho #2 El_Cucaracho 26/04/2018 14:59 *
¿Se inspiró en elementos de la ciencia-ficción o la cultura popular para crear Wikipedia?

¿WikiTribune tendrá un sistema de libre edición o contrará con expertos o académicos? En este último caso ¿Cómo puede ser compatible con el sistema wiki?
jimmy.wales #181 jimmy.wales 27/04/2018 11:22
#2 Wikipedia se inspiró principalmente en el crecimiento y éxito del software libre, o software de código abierto como lo llaman muchas personas. www.WikiTribune.com será una wiki en primer lugar, y lo que esto significa es que los periodistas profesionales que contratamos deben reconocer a la comunidad como iguales. ¡La idea de que los periodistas están "por encima" de la comunidad no es útil!
El_Cucaracho #186 El_Cucaracho 27/04/2018 11:35
#181 Gracias por contestar.
#85 --428164-- 26/04/2018 16:21
#2 Apuesto que le inspiró la Enciclopedia Galáctica de Asimov y los Enciclopedistas franceses del siglo XVIII
omegapoint #86 omegapoint 26/04/2018 16:24
#85 la guía del autoestopista galáctico más bien.
pkreuzt #3 pkreuzt 26/04/2018 15:09 *
¿Cómo acaba una persona con formación financiera liderando un proyecto sin ánimo de lucro? ¿No choca esto con la "filosofía" de Ayn Rand?
ElRespeto #17 ElRespeto 26/04/2018 15:27
#3 ¿Cómo acaba una persona con formación en menéame?
#157 --481172-- 27/04/2018 01:20
#17 ¿Cómo acaba una persona en menéame?
#51 --109163-- 26/04/2018 15:42
#3 Que algo no tenga ánimo de lucro no impide que un directivo tenga sueldazo. Ánimo de lucro = beneficios=! trabajar gratis
#5 --366202-- 26/04/2018 15:18
#3 :troll:
#15 --44542-- 26/04/2018 15:26
#3 No era Andrew Ryan? :-D
GroumenHour #100 GroumenHour 26/04/2018 16:42
#3 Ayn Rad es a la economía como la homeopatía a la medicina: hay quien dice que funciona, pero no es la única teoría económica que existe, ni tan siquiera la única capitalista.
angelitoMagno #6 angelitoMagno 26/04/2018 15:19
Bienvenido a menéame.

Supongo que habrás oído hablar de Everipedia. En caso contrario, y para los usuarios que no la conozcan, es una alternativa a la Wikipedia en la que se usa la tecnología blockchain para garantizar la veracidad del contenido.

De la misma forma, el proyecto Civil ( joincivil.com/ ) busca hacer un periodismo más confiable usando la tecnología blockchain.

En WikiTribune vais a combatir las fake news usando periodistas profesionales revisados por la comunidad. En…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #167 jimmy.wales 27/04/2018 10:48
#6 "Voy a dividir esto en dos temas separados: uno es la cuestión de la cadena de bloques y el otro es la cuestión de la centralización versus la descentralización.

No creo que haya ningún significado para frases como ""la tecnología Blockchain se usa para garantizar la precisión del contenido"". Blockchain no puede hacer eso. El problema de la precisión en las noticias tiene que ver con los informes de calidad, no con un libro mayor distribuido. Mientras que blockchain puede tener algunas aplicaciones interesantes en términos de micropagos y seguimiento de las cosas de una manera transparente, esos no son los problemas centrales en el periodismo.

En la segunda pregunta, creo que luchar contra las noticias falsas se hace mejor de forma descentralizada, al estilo wiki, con una amplia participación de un gran número de personas reflexivas con diferentes antecedentes y recursos. WikiTribune no pretende ser ""periodistas profesionales revisados por la comunidad"" sino ""comunidad controlada con periodistas disponibles para ayudar con cosas que son difíciles para la comunidad""."
jimmy.wales #163 jimmy.wales 27/04/2018 10:37 *
#6 Buenos días amigos!! =) Ya estamos listos
jimmy.wales #165 jimmy.wales 27/04/2018 10:42
#163 "Voy a dividir esto en dos temas separados: uno es la cuestión de la cadena de bloques y el otro es la cuestión de la centralización versus la descentralización.

No creo que haya ningún significado para frases como ""la tecnología Blockchain se usa para garantizar la precisión del contenido"". Blockchain no puede hacer eso. El problema de la precisión en las noticias tiene que ver con los informes de calidad, no con un libro mayor distribuido. Mientras que blockchain puede tener algunas aplicaciones interesantes en términos de micropagos y seguimiento de las cosas de una manera transparente, esos no son los problemas centrales en el periodismo.

En la segunda pregunta, creo que luchar contra las noticias falsas se hace mejor de forma descentralizada, al estilo wiki, con una amplia participación de un gran número de personas reflexivas con diferentes antecedentes y recursos. WikiTribune no pretende ser ""periodistas profesionales revisados por la comunidad"" sino ""comunidad controlada con periodistas disponibles para ayudar con cosas que son difíciles para la comunidad""."
Kaiko_Veiga #178 Kaiko_Veiga 27/04/2018 11:13
#165 Por que en este caso piden donaciones sin siquiera tener lista la página de noticias???? no es justo lo contrario que con la wikipedia?????
Libertual #76 Libertual 26/04/2018 16:05 *
#6 BlockChain sirve para garantizar la persistencia, no creo que sirva para garantizar la veracidad, ni mucho menos la verdad.
Aún así combinar blockchain con periodistas valorados y noticias revisadas puede ser un gran avance.
A ver qué nos cuenta Wales.
jimmy.wales #216 jimmy.wales 27/04/2018 12:26
#76 Estoy de acuerdo en que hay muchas cosas interesantes en las que pensar con Blockchain, pero creo que has dado en el clavo. Blockchain garantiza algunas cosas, pero no garantiza la verdad. La persistencia de la información no es realmente un gran problema para el periodismo. Así que mucho de lo que dice la gente sobre blockchain y periodismo es simplemente una exageración que en realidad tiene muy poco sentido.
snowdenknows #55 snowdenknows 26/04/2018 15:45
#6 He investigado como funciona everipedia y suena bien, penalizaciones monetarias si hay fakeNews "Lo que cambia en Everipedia es la forma de confiar en los usuarios. A diferencia de Wikipedia, que cualquiera puede hacer un cambio y subirlo al momento, en Everipedia existe un sistema de tokens. Cuando hacemos una edición y enviamos a revisar, estamos dejando uno de nuestros tokens como garantía. Si el cambio se acepta, recuperas el token y algo más por la contribución. Si el cambio se rechaza, pierdes el token de garantía."
fantomax #7 fantomax 26/04/2018 15:19
¿Qué relación tiene WikiTribune con agregadores como menéame? ¿Son compatibles, complemetarios, excluyentes?
jimmy.wales #173 jimmy.wales 27/04/2018 11:02
#7 Creo que son compatibles. Mi gran esperanza es que las comunidades fuertes en línea como Meneame, Reddit, etc., también sean ávidos lectores y miembros de la comunidad en WikiTribune.
Jakeukalane #8 Jakeukalane 26/04/2018 15:20
¿Combatiran las fake news de medios como la BBC?
jimmy.wales #188 jimmy.wales 27/04/2018 11:40
#8 La BBC es en general un medio de comunicación de muy alta calidad, pero sí, queremos luchar contra noticias falsas sin importar de dónde vengan.
#235 Loda 27/04/2018 14:49
#188 x #8 La verdad que sus campañas de desinformación, manipulaciones, omisiones clamorosas, mamporrerismo y propaganda de guerra criminal suelen ser algo más sutiles y elaboradas que otros medios. Fake News y narrativas fraudulentas "de muy alta calidad".

A ver si es verdad que os enfrentáis a los poderosos y sus medios. No se nos pase usted al lado oscuro.
ailian #9 ailian 26/04/2018 15:20
¿Cómo piensa combatir el hecho de que la Wikipedia pierda frecuentemente su "punto de vista neutral" cuando hay una mayoría ideológica entre los bibliotecarios?

Y no me refiero a una en concreto, pero en algunos temas la neutralidad es muy cuestionable. No entro en cual o tal tema, mi pregunta va en la dirección de si se están pensando medidas o métodos para que esto ocurra lo menos posible.
jimmy.wales #166 jimmy.wales 27/04/2018 10:47
#9 Creo que Wikipedia generalmente hace un buen trabajo con neutralidad, así que no creo que '' frecuentemente '' perdamos el punto de vista neutral. Pero, por supuesto, en algunos temas, alcanzar la neutralidad es difícil, y por supuesto, eso es especialmente cierto en los casos en que la gran mayoría de los editores de Wikipedia está de un lado del problema. Una de las claves es que debemos recordarnos a nosotros mismos nuestro deber de ser neutrales, y trabajar arduamente para comprender y presentar de manera justa el otro lado del problema. No hay una solución mágica Otra clave es que permanezcamos abiertos a los recién llegados, que cualquiera pueda entrar y comportarse bien y presentar un caso racionalmente, y obtener una audiencia justa.
themarquesito #36 themarquesito 26/04/2018 15:34 *
#9 Me han venido a la cabeza un par de artículos redactados directamente por la gente del INH para dar una pátina de crédito a sus patinazos mentales.
ca.wikipedia.org/wiki/Els_Anes_Pinçon_a_Catalunya
ca.wikipedia.org/wiki/Tesi_del_port_de_Pals
snd #58 snd 26/04/2018 15:47
#36 A mi también me preocupa muchísimo esos aspectos.

Yo publico información sobre mi pueblo y pongo fuentes. Lo copio tal cual y me lo echan para atrás porque es una copia exacta. Lo elaboro mejor, lo escribo con distintas palabras significando lo mismo y con otra estructura, y me lo echan para atrás porque no es lo mismo que hay en las fuentes.

Luego hay artículos enteros de fuentes muy dudosas o sin fuentes algunas, especialmente los de temas ideológicos como el que comentas, y todo entra sin problemas, hasta apoyado por los bibliotecarios.
gustavocarra #60 gustavocarra 26/04/2018 15:47
#36 Te contaría eso y muchas otras cosas más. Pero para ello tendrás que amigarme :-)
Ivorion #61 Ivorion 26/04/2018 15:48
#36 Uala... increíble... esto porque sabemos desde el momento 0 que es manipulación, pero da que pensar, ¿cuantas cosas se habrá inventado el ser humano en la historia y nos la creemos?
zoezoe #123 zoezoe 26/04/2018 18:24
#36 No te fies de #60 que le amigué en su día a cambio de unas birras y de eso ha pasado un lustro :-D
#99 --481172-- 26/04/2018 16:41 *
#9 Los bibliotecarios siempre andan jodiendo, ciertamente. Si no es de su ideología, todo fuera. Y hablo de cosas con las correspondientes referencias, etc.

Además los bibliotecarios sólo quieren inflarse su propio ego.
balancin #103 balancin 26/04/2018 16:43
#9 Buena pregunta, pero dime un par de medios que sean neutrales :-/
#82 --571483-- 26/04/2018 16:19
#9 Tiene gracia que tú hables de puntos de vista neutrales. Cuanto cinismo.
arllutoquintumi #10 arllutoquintumi 26/04/2018 15:22
Dos preguntas:
1. ¿Habéis solucionado los problemas económicos de Wikipedia?
2. ¿Cómo acreditáis la profesionalidad de los "periodistas profesionales" de WikiTribune?
jimmy.wales #185 jimmy.wales 27/04/2018 11:33
#10 "
1. Wikipedia está bien económicamente. Puede ver los informes completos aquí: wikimediafoundation.org/wiki/Financial_reports
2. Creo que la transparencia es una gran clave. Deberíamos publicar el audio completo y la transcripción de todas las entrevistas, etc., siempre que sea posible. Solo debemos publicar hechos verificables, tanto como sea posible. No debería tener que ""tomar nuestra palabra"" sobre las cosas: debería poder verificar nuestro trabajo por sí mismo. Y quiero tener una comunidad fuerte que haga exactamente eso, pero que también lidere a los periodistas."
arllutoquintumi #198 arllutoquintumi 27/04/2018 11:54
#185 Muchas gracias por tu respuesta. Entonces, respecto a la segunda pregunta entiendo que acreditáis su profesionalidad mediante entrevistas individuales...
Dugundji #50 Dugundji 26/04/2018 15:41
#10 obvio que sí, cada año reciben varias decenas de millones de dólares para financiar los paseos de los wikipedistas más comprometidos por el mundo a su semana de encuentro anual
Verbenero #11 Verbenero 26/04/2018 15:22
Cual es la situación financiera de Wikipedia? Es sostenible a medio y largo plazo?
Un abrazo y gracias por vuestra labor.
jimmy.wales #171 jimmy.wales 27/04/2018 10:55
#11 Wikipedia está bien económicamente. Durante muchos años hemos trabajado para dirigir la organización de una manera financieramente responsable, cada año gastamos un poco menos de lo que aportamos para aumentar nuestras reservas. El mejor consejo para las organizaciones sin fines de lucro es tener entre 6 meses y 2 años de reservas, y ahora estamos cerca del extremo superior de esa escala. Una cosa que escuchamos de nuestros donantes es que quieren que Wikipedia esté * a salvo * y en general están muy contentos de que mantengamos los gastos bajos y ahorremos para el futuro.
Verbenero #174 Verbenero 27/04/2018 11:05
#171 Muchas gracias, y de nuevo gracias por la labor tan importante que realizáis. :hug:
Dugundji #52 Dugundji 26/04/2018 15:42 *
#11 muy bien.
En 2017 "apenas" tenían 50 millones de dólares en CASH. Y súmale sus otros activos:
upload.wikimedia.org/wikipedia/foundation/d/da/Wikimedia_Foundation_Au
#13 --573754-- 26/04/2018 15:23
Hola, Jimmy. He de reconocer que cuando nació la Wikipedia (o, al menos, cuando yo la conocí hace muchos años) no creía en el proyecto: pensaba que cualquiera iba a poder decir cualquier estupidez, que aquello iba a estar fuera de control y que, en definitiva, uno no podía confiar en la capacidad de la gente para que algo así saliera adelante. Me equivocaba, por supuesto, y hoy soy un gran defensor de la potencia y eficacia de la inteligencia distribuida.

Supongo que eres consciente de lo que…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #203 jimmy.wales 27/04/2018 12:02
#13 "
Espero que podamos tener un gran impacto, sí, pero para lograrlo necesitamos que mucha gente esté entusiasmada y activa en apoyar y participar en el proyecto. Tenemos mucho que aprender: la próxima semana implementaremos un importante rediseño de la plataforma en inglés para que sea más obvio que es un proyecto comunitario y no solo un sitio de noticias para leer.

Pero creo que podemos tener el mayor impacto al mostrarles a otros medios que realmente pueden construir una comunidad genuina en lugar de simplemente publicar artículos y tener trolls en los comentarios. ¡Podemos hacerlo mejor que eso! es.wikitribune.com/";
Trigonometrico #45 Trigonometrico 26/04/2018 15:39
#13 ¿Sería igual de adecuado "inteligencia colaborativa"?
angelitoMagno #14 angelitoMagno 26/04/2018 15:26
Otra pregunta.

El gobierno español está estudiando una legislación contra las fake news [1]. Otros gobiernos han sacado ya legislaciones al respecto. En general suelen consistir en multas contra aquellos que inicien y propaguen este tipo de noticias falsas.

¿Qué opinas sobre el control gubernamental respecto a las fake news? ¿Te parece bien, o piensas que pone en riesgo la libertad de expresión?


[1] => www.elespanol.com/espana/20180312/trata-luchar-espana-plaga-fake-news/
jimmy.wales #169 jimmy.wales 27/04/2018 10:50
#14 Creo que tal legislación pone en riesgo la libertad de expresión. Es muy común en los estados autoritarios afirmar que existe una protección absolutamente fuerte para la libertad de expresión, es decir, la libertad de decir la verdad. Donde la verdad es definida por el gobierno.
Jakeukalane #16 Jakeukalane 26/04/2018 15:27
Lo que apunta # 9 es cierto. Por ejemplo, grupos de integristas católicos algunos entre los bibliotecarios se cubren las espaldas. Cuando se denuncia se produce un acoso y derribo en forma de censura.

Otra pregunta más. ¿Hay planteamiento de separar la wikipedia en español de otras wikipedias en castellano?

Por otro lado parece que la actividad en internet se ha movido y ya no está en la wikipedia.

Por poner un ejemplo, en 2008 había muchísimos voluntarios corrigiendo cosas y ahora hay semanas que por editar una palabra a lo largo de digamos 50 artículos ya aparezco en los 100 primeros puestos de editores semanales. Eso indica que hay menos ediciones.
Dugundji #59 Dugundji 26/04/2018 15:47
#16 obviamente, la comunidad de wikipedia en español es bastante hostil por el grupo de usuarios que se autoidentifican como "los editores", y es bastante agresivo contra quienes disienten.

la consecuencia, claro, es la disminución en la gente interesada en participar
#245 --271311-- 10/05/2018 17:02
#16 ya aparezco en los 100 primeros puestos de editores semanales
¿Dónde se puede ver ese ranking?
#19 amlluch 26/04/2018 15:28 *
Hola Jimmy. Cada día se ven y se oyen más noticias sobre los problemas de financiación de Wikipedia y creo que son inquietantes. Me gustaría saber cuáles son las posibilidades reales de que el proyecto siga adelante ya que vemos cada vez más las dificultades que tiene Wikipedia para financiarse.

Muchas gracias por responder nuestras preguntas por aquí. Es realmente impresionante que vengas a este lugar a respondernos.
jimmy.wales #195 jimmy.wales 27/04/2018 11:48
#19 Creo que deberías volver a consultar: Wikipedia es muy saludable desde el punto de vista financiero y lo ha sido durante varios años. Tenemos que tomar en serio la recaudación de fondos, por supuesto, porque queremos que Wikipedia esté segura. Pero el modelo está funcionando en Wikipedia, y espero que funcione en WikiTribune también.
Dugundji #69 Dugundji 26/04/2018 15:52
#19 los avisos y letreros pidiendo tu dinero, no te dicen que tienen 100 millones de dólares en activos, de los cuales la mitad son en efectivo...
upload.wikimedia.org/wikipedia/foundation/d/da/Wikimedia_Foundation_Au
#22 --567018-- 26/04/2018 15:29
La wikipedia en Español da aquete, y la Catalana da entre risa y pena.
#31 --575976-- 26/04/2018 15:33
#22 Todo el mundo trabaja en inglés, tiene un curro que te cagas. Ganaría en calidad traduciendo la versión en inglés, pero entonces no podríamos participar en español...
skaworld #23 skaworld 26/04/2018 15:29 *
Como liberal que se acaba de meter en el nido de rojos keynesianos que es meneame... ¿Cual es su opinion sobre la sanidad? ¿Publica o privada?

PD: Soy donante de la wikipedia, dono porque me parece justo.... ¿Que tal dejar de hacer spam con el gracias? xD vamos es un detalle ser agradecido pero sinceramente cuando ya llevas años no hace falta repetirse tanto y parece spam
jimmy.wales #179 jimmy.wales 27/04/2018 11:18
#23 "
Oh, creo que mis opiniones personales sobre temas como el cuidado de la salud no son realmente importantes o particularmente interesantes. Vivo en el Reino Unido donde tenemos el Servicio Nacional de Salud, y solía vivir en los Estados Unidos, donde tenemos un sistema muy confuso que es en parte público, en parte privado, a menudo completamente roto, pero también a menudo increíblemente bueno. Me siento más cómodo dando mi opinión donde tengo cierto grado de experiencia, pero generalmente creo que las soluciones de mercado son importantes.
Estoy de acuerdo contigo en que probablemente deberíamos tener mejores formas para que la gente diga ""Envíenme muy pocos correos electrónicos por favor"". Siempre puede optar por no participar por completo, por supuesto, pero creo que a la mayoría de las personas les gusta recibir un recordatorio una vez al año."
skaworld #180 skaworld 27/04/2018 11:22
#179 No suelo tener el placer de poder tener un rivale ideologico Objetivista con el poder debatir, para mi si que resulta interesante :-D muchas gracias por la respuesta
#24 --11800-- 26/04/2018 15:30
Gracias por esta sesión de preguntas, es una gran satisfacción como usuario.

La pregunta es: ¿Cree que Wikipedia ha tenido un impacto en el ciudadano corriente de tamaño equiparable al que tuvo la Enciclopedia en el siglo XVIII?

¿Se siente responsable de custodiar y cuidar de información veraz y precisa que ayude a progresar a la humanidad?

Un cordial saludo
angelitoMagno #28 angelitoMagno 26/04/2018 15:31
El término de fake news se ha puesto de moda con la llegada de Trump al poder. Pero no es la primera vez que se usan. Ya conocerás casos como la invasión de Irak basada en la mentira de las armas de destrucción masiva. O la guerra USA-España basada en las noticias falsas difundidas a raíz del incidente del Maine. Por no hablar por el uso de mentiras y propaganda por parte de los gobiernos durante la Guerra Fría.

Pero hasta ahora no habían ocupado espacio mediático, ni se había visto la…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #176 jimmy.wales 27/04/2018 11:10
#28 "
Creo que es algo de ambos: los políticos son un grupo mixto. El público no está contento con los medios de baja calidad y la información falsa, por lo que los políticos están pensando en eso. Y al menos algunos de ellos, me temo, ven la oportunidad de obtener más poder al usar esto como una excusa para censurar información que no les gusta."
#29 --575976-- 26/04/2018 15:31
#21 Los gilipollas como yo que donamos cuando lo pide. No nos subestimes, somos legión.
Caresth #94 Caresth 26/04/2018 16:33
#29 No creo que seamos gilipolllas. Vale que algunos estarán aprovechándose de que otros paguemos, pero ahorramos una pasta. Mis padres compraron un par de enciclopedias carísimas cuando era pequeño. Ahora en mi casa no hay, mis hijas usan la wikipedia.
#96 --575976-- 26/04/2018 16:39
#94 Un poco de autoflagelación viene bien para mantener el ego a raya.
Wir0s #30 Wir0s 26/04/2018 15:33
¿Teniendo en cuenta que en algunos artículos de la wikipedia -como en el del gamergate- pesa mas la ideología que los hechos, va a ser mas de lo mismo en este nuevo proyecto?

Por otro lado, viendo como se trata el tema en general... Todas las fakenews o solo las que no sean ideologicamente afines?

Pese a la palabra de moda, no deja de ser la propaganda de toda la vida y da la sensación que lo que molesta es que se haya perdido el control sobre la misma mas que el hecho en si.
jimmy.wales #183 jimmy.wales 27/04/2018 11:27
#30 Creo que la contribución más importante que podemos hacer al periodismo es presionar para eliminar la ideología y atenerse a los hechos. Creo que los sitios de noticias deberían "mostrar, no decir", publicar el audio y las transcripciones de las entrevistas, etc.
themarquesito #184 themarquesito 27/04/2018 11:30 *
#183 Imagino que no tienes la suerte o la desgracia de conocer ciertos medios españoles como OKDiario (furibundos antiPodemos), ABC (el periódico tradicional de la derecha monárquica), La Razón (defienden al PP contra viento y marea)... En ellos prima la ideología por encima del contenido de forma obscena, como si fueran panfletos tipo The Sun o The Daily Mirror, pero sin tetas.
#32 --578359-- 26/04/2018 15:33
Por qué son tan abusones los usuarios de la wikipedia? He colaborado haciendo traducciones de inglés, francés y alemán para acabar siempre bloqueado por alguna chorrada.
Gracias a eso me he ahorrado miles de horas perdidas traduciendo gratis
angelitoMagno #33 angelitoMagno 26/04/2018 15:33
Voy a presuponer que eres aficionado a la literatura distópica

¿Piensas que el mundo real se parece más a 1984 (manipulación de la realidad) o a Un Mundo Feliz (bombardeo de estímulos para que la realidad no nos importe?)
box3d #34 box3d 26/04/2018 15:33 *
Cuantos paises censuran o limitan el libre acceso a Wikipedia? Cual es la respuesta de Wikipedia a peticiones por parte de gobiernos de "revisar" un artículo?
jimmy.wales #175 jimmy.wales 27/04/2018 11:07
#34 En este momento solo hay dos países bloqueando Wikipedia: China y Turquía. La situación de China es algo de tiempo atrás y es algo en lo que seguimos trabajando, pero la situación en Turquía tiene solo un año y es una prioridad para nosotros. Seguimos buscando vías legales y haciendo campañas públicas y privadas con el gobierno para levantar la prohibición. Nuestra respuesta a los gobiernos que solicitan "revisar" un artículo es: nunca, no, absolutamente no. Al mismo tiempo, si ven algo que creen que es un error, entonces, como cualquier otra persona, pueden hablar con la comunidad para abogar por un cambio. Para nosotros, lo importante es que Wikipedia sea neutral y de alta calidad.
SantiH #38 SantiH 26/04/2018 15:35
Una empresa encomiable.

¿Tiene WikiTribuno pensado en señalar a medios concretos que utilizan noticias falsas (por ejemplo, en número de noticias falsas publicadas) para que el público tome conciencia, además de publicar noticias verificadas?
jimmy.wales #187 jimmy.wales 27/04/2018 11:37
#38 Creo que es una buena idea Recientemente tuvimos una historia que desacreditó una noticia falsa ampliamente difundida sobre Buzz Aldrin. Creo que deberíamos hacer más de eso, y creo que deberíamos comenzar a compilar estadísticas. ¡Quizás un "premio" anual para las peores publicaciones!
#48 --560725-- 26/04/2018 15:41 *
Bienvenido a Menéame,
Mi duda es sobre la veracidad de contenidos, tanto en Wikipedia (wikitribune, Facebook...).
SITUACIÓN
Como mecanismos de validación mentales un par serían:
1. Veo un medio correcto¿? (por ejemplo, NY Tymes), pues será verdad porque el periodista será bueno ¿?. Medio dudoso, pues probablemente no lo sea.
2. Veo un medio cualquiera (por ejemplo Amazon) y una información tiene 2000 ratings individuales de los que el 90% son excelentes, probablemente será…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #209 jimmy.wales 27/04/2018 12:12
#48 "
En general, estoy de acuerdo con la filosofía: en el software, la idea se conoce como ""dado suficientes ojos, todos los errores son superficiales"", lo que significa que un gran grupo de personas está mejor posicionado para encontrar un problema y solucionarlo que un solo experto. Al mismo tiempo, creo que los sistemas de clasificación / votación son problemáticos: se pueden administrar fácilmente y también requieren que se ""fije"" un contenido para que se pueda calificar. ¡Creo que un mejor enfoque es la edición colaborativa y el diálogo y la discusión abiertos!"
#212 --560725-- 27/04/2018 12:20 *
#209 Gracias Jimmy.
Aprovecho para preguntarte si tienes alguna lista de libros recomendados o si podrías recomendarnos 3-5 libros que te gusten.
Saludos
Varlak #49 Varlak 26/04/2018 15:41
#41 como la tortilla: siempre con
Cart #53 Cart 26/04/2018 15:43
Hola, bienvenido a Menéame y gracias por prestarte a nuestras preguntas.

En la serie Futurama, una raza alienígena de cerebros voladores (Brain Spawl en la versión original) iba planeta por planeta absorviendo todos los conocimientos de los habitantes de cada lugar y, una vez adquiridos, destruían ese planeta para que no generase más conocimiento. Su objetivo era adquirir todo el conocimiento del universo.

¿No crees que iniciativas como Wikipedia hacen mucho más sencillo que estos seres roben todo el conocimiento y destruyan la Tierra todavía antes al no tener que absorverlo individuo por individuo? ¿Estás acaso compinchado con los cerebros voladores?

Un saludo.
jimmy.wales #172 jimmy.wales 27/04/2018 10:59
#53 "
Jaja. Lo que los extraterrestres no han entendido es que la licencia gratuita de Wikipedia permite que cualquiera copie y distribuya Wikipedia libremente. Creo que deberíamos comenzar a transmitir Wikipedia al espacio tan pronto como sea práctico, o al menos enviar pequeñas sondas a todas las cubiertas de la galaxia. Hace años, enviamos la Pioneer Plaque es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_la_Pioneer al espacio, pero todas las futuras sondas espaciales deberían incluir un disco duro bien protegido con Wikipedia en todos los idiomas."
Xtrem3 #68 Xtrem3 26/04/2018 15:52
#53 Absorber, con b de sorber. Ahora Jimmy Wales pensará que somos gilipollas, gracias.
Nos va a poner finos en la wiki-definición de menéame ¬¬
fantomax #56 fantomax 26/04/2018 15:45
#53 xD xD xD
Jakeukalane #133 Jakeukalane 26/04/2018 20:16
#53 hala. Como Empotrados, de Ian Watson, curioso. :-D
#57 --88270-- 26/04/2018 15:46
Hola Jimmy. Tengo una pregunta que quizás sea muy personal, pero que siempre tuve curiosidad.
¿Has tenido alguna vez sentimientos porque tu nombre sea poco conocido, apesar de que has sido el creador de la que es sin duda la herramienta más utilizada de Internet?
jimmy.wales #177 jimmy.wales 27/04/2018 11:13
#57 Oh, de hecho, creo que es mejor. Solíamos usar mi foto para pedir donación y esto hizo que la gente me reconociera en público, no me pareció nada agradable. Creo que mi nombre es más conocido en los países de habla inglesa, porque a veces publico editoriales en los periódicos o en televisión como comentarista. Pero la fama no es mi objetivo ...
#91 --481172-- 26/04/2018 16:28
#57 Falso, la herramienta más utilizada en Internet es Google.

Y pornhub.
Esfingo #65 Esfingo 26/04/2018 15:49
¿Algún altercado con vendedores de la Larousse en paro que reseñar?
#66 Loda 26/04/2018 15:50
#0 La consolidación de la industria de la información ha llevado a que el 90% de la información en Estados Unidos esté controlada de cinco o seis mega-corporaciones privadas. Se trata pues de un oligopolio informativo con estrechos vínculos con el ambito estatal, político y financiero. A nivel español, y a nivel mundial la tendencia es la misma.

¿Cual es su compromiso para hacer frente a las 'fake news' que a diario nos venden las grandes corporaciones mediáticas (privadas y estatales)?
jimmy.wales #218 jimmy.wales 27/04/2018 12:37
#66 Creo que esto es de crucial importancia. El periodismo independiente y controlado por la comunidad puede ser un poderoso correctivo. Al mismo tiempo, a través de mi trabajo he llegado a conocer a muchos periodistas muy buenos en las principales publicaciones, y creo que aunque la situación de la propiedad no es buena, en realidad hay muy poca interferencia de los propietarios en la agenda de noticias. Por eso, aunque comparto su preocupación, no creo que haya motivos para pensar que los principales periódicos de calidad nos están dando "noticias falsas". (Existen errores, sesgos y agendas, por supuesto, pero eso es un conjunto diferente de problemas que simplemente inventar cosas por completo).
#233 Loda 27/04/2018 14:40 *
#218 x #66 "en realidad hay muy poca interferencia de los propietarios en la agenda de noticias"
"no creo que haya motivos para pensar que los principales periódicos de calidad nos están dando "noticias falsas"


Permita me que me ria caballero ante semejante muestra de (pretendida?) ingenuidad. No parece que tenga usted tiempo para leer y contrastar las noticias. Especialmente las noticias sobre política, política exterior (propaganda de guerra), o los hit jobs…   » ver todo el comentario
#70 ChronoTrigger 26/04/2018 15:53
Hola Jimmy. Yo no tengo ninguna pregunta, pero quería aprovechar la oportunidad que me da Menéame para darte las gracias por el proyecto de la Wikipedia, que me parece uno de los más importantes y beneficiosos para la educación que existe a nivel mundial, y del que felizmente soy donante. Gracias!
jimmy.wales #182 jimmy.wales 27/04/2018 11:25
#70 ¡Gracias! Por favor, eche un vistazo a es.wikitribune.com/ y piense en unirse y apoyar eso también. Estoy tratando de traer algunas de las mismas ideas al periodismo.
#75 Loda 26/04/2018 16:04
►¿Cómo piensa hacer frente a la creciente presión de los gobiernos para controlar y censurar la información bajo el pretexto de las 'fakes news'?

► Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Rusia, China...* (y cualquier potencia podemos suponer) cuentan con ejercitos de trolles dedicados a la manipulación de las redes sociales, la intoxicación y la propagación o supresión de información. Por no hablar también de iniciativas privadas de grupos de intereses ideológicos o comerciales.

¿Que…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #199 jimmy.wales 27/04/2018 11:54
#75 Creo que la defensa más fuerte es una comunidad fuerte genuina e independiente que está lista para bloquear a las personas por trolling. Algoritmos pueden ser jugados. Pero la discusión razonada es más poderosa que un ejército de trolls.
#79 --145263-- 26/04/2018 16:16
Hola Jimmy, en que consiste exactamente su trabajo dentro de la Wikimedia Foundation?
jimmy.wales #189 jimmy.wales 27/04/2018 11:41
#79 "
Soy miembro de la junta directiva, soy un miembro activo de la comunidad y muy a menudo actúo como portavoz. No tengo un trabajo en la Fundación Wikimedia (nunca he tenido un salario allí). Siempre soy un voluntario."
#83 --428164-- 26/04/2018 16:19
¿Lanzará wikiPoliticians? Para verificar:
- los CVs de los políticos
- sus sueldos
- sus promesas en campaña electoral
- sus compromisos
- sus declaraciones
- sus cambios de opinión
- sus mentiras
- los lobbies que les influyen
- las empresas que se benefician de sus acciones
- las personas que se benefician de sus acciones
- sus posibles corrupciones

Si le gusta la idea, se la regalo :roll:
jimmy.wales #231 jimmy.wales 27/04/2018 13:08
#83 "
Jaja, genial. Creo que esto sería un buen WikiProyecto dentro de WikiTribune. Me gustaría ver que publiquemos algo así en línea y en papel justo antes de las grandes elecciones. ¡Una guía neutral para todos los políticos sería genial!"
Lekuar #90 Lekuar 26/04/2018 16:26
Hola, yo no tengo ninguna pregunta, pero si mucho agradecimiento.

Gracias :hug: .
jimmy.wales #190 jimmy.wales 27/04/2018 11:44
#90 Gracias! espero te guste es.wikitribune.com/ tambien
anxosan #105 anxosan 26/04/2018 16:44
Ante todo muchas gracias por lo que ya ha hecho y mucho ánimo en el futuro. Creo que la Wikipedia es posiblemente la mejor página de toda la red.

No obstante hay grandes diferencias entre las diferentes versiones de la Wikipedia, tanto en contenido como en "ideología", resultando que en unos idiomas hay sesgos ideológicos que impiden el contenido neutral y de calidad y desincentivan la participación desinteresada para mejorar la Wikipedia en ese idioma; y al mismo tiempo hay grandes…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #192 jimmy.wales 27/04/2018 11:44
#105 "Existen muchos métodos para tratar con personas que promueven una agenda, incluso que se pueden bloquear si continúan.

La traducción automática todavía no es lo suficientemente buena, por lo que confiamos en los voluntarios. Creo que deberíamos probar un proyecto piloto en algunos de los idiomas de las partes más pobres del mundo en el que contratamos gente para traducir las entradas, principalmente para ayudar a que las comunidades tengan un comienzo saludable."
#140 --481172-- 26/04/2018 21:13
#105 Perdona, las mejores páginas son Google y Pornhub. Y no tiene que ser en ese orden, como bien aclara alguien por ahí adelante.
#109 --576956-- 26/04/2018 17:00
Como científico, siempre he oído que Wikipedia era sinónimo de información pobre y poco fiable. Sin embargo desde hace unos años esta noción se ha diluido gracias a mejores contenidos y a una mayor cantidad de visitas por parte del público en general pero también de los científicos en particular. Especialmente a la hora de aproximarse por primera vez a un tema desconocido, el mejor recurso suele ser consultar Wikipedia. En el último año además se ha mejorado la navegación para poder acceder…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #210 jimmy.wales 27/04/2018 12:19
#109 Creo que es genial que más científicos estén participando en Wikipedia. Pero también creo que la propia Wikipedia debe permanecer accesible y dirigida al público general inteligente. En términos de publicación de artículos científicos directamente, no estoy seguro de que estemos bien posicionados para hacer el tipo de evaluación que proporciona la revisión por pares tradicional. Sin embargo, eche un vistazo a PlosOne, ¡como un experimento interesante!
kekobola #120 kekobola 26/04/2018 17:52
Hola, Jimmy. Gracias por someterte a tantas cuestiones. Una más sobre copyright.

Wikipedia tiene cierta escasez de contenido multimedia por respeto a las licencias de contenidos, pese a los esfuerzos de Wikimedia Commons por fomentar acuerdos con instituciones. En el caso de WikiTribune es previsible que buena parte de las noticias que se puedan generar vengan acompañadas de material audiovisual proveniente de redes sociales como Twitter, especialmente fotografías y vídeos que a su vez son…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #219 jimmy.wales 27/04/2018 12:48
#120 "
Muy buena pregunta, y creo que la desarrollaremos con el tiempo. En este momento, estamos otorgando licencias a algunas imágenes de Reuters de la manera tradicional, es decir, que el contenido no tiene licencia libre. Realmente no me gusta esto Espero que cuando obtengamos el permiso de las personas para usar contenido de Twitter, etc., logremos que la gente lo libere bajo una licencia gratuita. Tengo la idea de que al menos algunas fotografías de noticias valen mucho dinero, pero solo por un corto período de tiempo. Me gustaría ver un sistema configurado donde podamos pagarle a alguien por una gran foto, y no publicarlo bajo una licencia gratuita al principio, pero después de 7 días, liberarla. Renunciamos a los ingresos futuros de vender cosas de un archivo, pero realmente no me importa eso. Pero todas estas son solo ideas en este momento: estoy comenzando el proyecto con un presupuesto muy ajustado, por lo que realmente aún no tenemos ese lujo."
superplinio #136 superplinio 26/04/2018 20:59
Por resumir la pregunta en una línea: ¿no cree que los bibliotecarios tienen mucho poder y sus acciones muchas veces producen rechazo y evitan que la gente colabore más en la wikipedia?

Me explico un poco más. Yo colaboraba con Wikipedia habitualmente pero la actitud de los bibliotecarios españoles con algunos temas me ha hecho que me retire y no colabore más.

Me refiero, por poner un ejemplo concreto, al problema de los topónimos (en Español, Gallego, Catalán) y la insistencia de los…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #228 jimmy.wales 27/04/2018 13:03
#136 En Wikipedia, la política generalmente es usar el nombre más común. Eso puede ser difícil en algunos casos donde el nombre más común es diferente en diferentes regiones, etc. Realmente no puedo comentar problemas específicos con los editores de Wikipedia, pero en general son muy amables y no tienen demasiado poder.
#146 mcfgdbbn3 26/04/2018 21:40 *
#136: Los topónimos se ponen en el idioma en que se habla. ¿Quieres el topónimo en catalán? Usa la Wikipedia en Catalán. ¿Lo quieres en Vasco? Usa la Wikipedia en vasco. Así de simple, así de easy.

Perdón, que parece que estoy vendiendo un coche. :-P
Pero eso, que los topónimos traducidos son riqueza de los idiomas, verlos como una ofensa es de ignorantes.
#137 --481172-- 26/04/2018 21:09
#136 Incluso lo hacen con topónimos cuyo nombre oficial es el del idioma correspondiente, bajo la excusa de que "en castellano es este otro", y bien claro que deja el BOE que es el del idioma de la comunidad autónoma, no el castellano.
#145 mcfgdbbn3 26/04/2018 21:36 *
#0: ¿Qué opina de que en la Wikipedia en Español se prefiera el borrado "casi automático" de los artículos a procedimientos más blandos como?
- Mover el artículo a la página de discusión del usuario.
- Si el artículo es insuficiente para ser un artículo, convertirlo en una sección de otro.
- Plantear al usuario mejoras si el artículo puede ser interesante.

No hablo de artículos "spam", sino de artículos que a lo mejor no son perfectos, pero podrían ser una aportación…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #205 jimmy.wales 27/04/2018 12:03
#43 ¡Oh, creo que desearía haberlo comenzado antes! Toda la tecnología existía (incluida la idea de una wiki) al menos 5 años antes ... ¡imagina cuánto más habríamos hecho ahora!
#213 --133372-- 27/04/2018 12:21
#205 Gracias por tu respuesta. Me ha gustado la iniciativa, así que me he registrado.

¡Cambiad "accesar" por "acceder" y "lanzemos" por "lancemos" en el email!  media
jimmy.wales #206 jimmy.wales 27/04/2018 12:05
#20 jaja no.. no lo conozco
jimmy.wales #207 jimmy.wales 27/04/2018 12:08
#73 Esa es una manera muy extraña de pensar sobre eso. Wikipedia no es el gobierno. Tampoco es WikiTribune la intención de ser un ""ministerio de la verdad"". Creo que todos los que estén preocupados por los medios de baja calidad deberían estar interesados en hacer lo que podamos para luchar por la verdad y la calidad en los medios. :-)

Para saber que esto no es falso, puedes consultar mi twitter, donde he tuiteado acerca de hacer esto hoy"
jimmy.wales #208 jimmy.wales 27/04/2018 12:11
#37 Creo que volver a reexaminar la historia es algo muy bueno que hacer, especialmente si hay una investigación moderna que ha sido subreportada. La cantidad de periodistas que podamos contratar dependerá de la cantidad de apoyo financiero que recibamos. Espero que podamos llegar a ser una importante organización de noticias, pero eso es para el futuro. ¡Ahora somos pequeños y estamos comenzando!
EGraf #211 EGraf 27/04/2018 12:20
#151 ¿Qué será? ¿Esos 500.000 o los 5.000.000?

y? también hay más resultados de London que de Londres... independientemente de los resultados que haya, medio millón no es "solo wikipedia" como dijiste antes.

#153 Es, como mínimo, una cuestión de respeto a unas lenguas que han sido prohibida
la wikipedia NO es un lugar donde hacer declaraciones políticas. ¿querés colaborar con wikipedia y al mismo tiempo apoyar el idioma gallego? Me parece perfecto, y hay un lugar para…   » ver todo el comentario
#215 --481172-- 27/04/2018 12:25 *
#211 Por mí vete al carallo, que tu punto de vísta sí que es facha.
jimmy.wales #214 jimmy.wales 27/04/2018 12:23
#84 Tengo alguien ayudandome con las traducciones aqui, pero desearía poder aprender español! y mi alemán es terrible..
jimmy.wales #217 jimmy.wales 27/04/2018 12:30
#25 Creo que políticamente en los Estados Unidos y Europa, es casi lo mismo, con algunas cosas mejores y algunas cosas peores. En muchas sociedades antes altamente autoritarias, las cosas son definitivamente mejores. La libertad en China, por ejemplo, todavía es bastante baja en algunos aspectos, pero mucho más alta en otros aspectos. En términos de censura, Internet ha hecho muy difícil ocultar información al público con éxito.
#239 osids 27/04/2018 18:54
#217 muchas gracias, mucha suerte en tu nueva aventura espero que sea al menos la mitad de buena que wikipedia
jimmy.wales #220 jimmy.wales 27/04/2018 12:48
#128 Sí, alguien está traduciendo para mí.
jimmy.wales #221 jimmy.wales 27/04/2018 12:49
#135 Me encanta la idea! Pero somos una startup muy pequeña y estoy tratando de financiar esto de una manera muy básica para mantener la independencia total, ¡así que no podemos permitirnos nada como eso ahora mismo!
capitan__nemo #232 capitan__nemo 27/04/2018 13:12 *
#221 Pienso que alguien la estará aplicando, la estará comenzando, estará poniendo los cimientos ya para esa idea. Habrá muchas plataformas privadas similares, tipo bloomberg, reuters y sus sistemas de inteligencia (quien mas capacidad tendría en este momento para aplicar la idea seria claramente Google)

Yo estoy volcando este open source de la idea (ciertos cimientos) y algunas de las caracteristicas y requisitos aquí en el open source de menéame.

He esbozado la idea varias veces junto con…   » ver todo el comentario
jimmy.wales #222 jimmy.wales 27/04/2018 12:52
#147 Oh, eso sería genial. No tengo idea si ha habido una nominación.
jimmy.wales #223 jimmy.wales 27/04/2018 12:53
#46 Gracias por sus amables palabras. Como he dicho en otras respuestas, tengo fuertes reservas acerca de cómo involucrar a los gobiernos en la lucha contra las noticias falsas: existe un peligro demasiado grande de censura. En general, la Fundación Wikimedia recibe muy poco dinero de los gobiernos, y creo que eso es importante, mejor para ser financiado directamente por los pequeños donantes en el público en general, para reducir la posibilidad de una influencia inapropiada.
jimmy.wales #224 jimmy.wales 27/04/2018 12:54
#126 ¡Gracias por sus amables palabras!
#236 --82927-- 27/04/2018 14:57
jimmy.wales #225 jimmy.wales 27/04/2018 12:56
#160 Si la campaña de crowdfunding es exitosa (por favor, ven y apoya) es.wikitribune.com/, creemos que tomará alrededor de 6 meses preparar el sitio y contratar y entrenar al equipo inicial de periodistas, gracias kaiko =)
jimmy.wales #226 jimmy.wales 27/04/2018 13:01
#81 No estoy seguro de estar de acuerdo con esa caracterización pero, en general, diría que personalmente estoy del lado de la presentación neutral de los hechos, ya sea que se adapten a las personas en el poder o no.
jimmy.wales #227 jimmy.wales 27/04/2018 13:01
#108 "
No, no soy de ala derecha. Tampoco soy de izquierda. Mi política es muy centrista y está orientada a la libertad."
jimmy.wales #229 jimmy.wales 27/04/2018 13:03
#12 1. Wikipedia siempre será gratuita, y no estaríamos interesados en un área premium como esa, incluso las personas sin dinero merecen tener lo mejor que podemos hacer.
jimmy.wales #230 jimmy.wales 27/04/2018 13:04
#178 Necesitamos recaudar dinero para contratar periodistas. Wikipedia no necesitaba eso. Entonces, es un modelo diferente.
«123
comentarios cerrados

menéame