Las llamadas telefónicas comerciales no sólo continuaron tras la reforma de la ley que pretendía limitarlas, dichas llamadas spam terminaron aumentando. Y no es sólo percepción mía, se trata de una realidad demostrada. Incluso pese a estar registrado en la lista Robinson, una herramienta que, se supone debe limitar las comunicaciones comerciales. El problema es que deja demasiados resquicios para que se cuelen los teleoperadores.
|
etiquetas: spam , robinson , fallo , control , motivos
Las últimas que recibí legítimas fueron de mi anterior operador para preguntarme por qué me había portado y si estaba contento con mi nuevo operador.
Pero la realidad es que es una cantidad absurda, la última hace unos minutos, el teléfono es una herramienta y están dejando que se destruya.
Casi han roto el email, ídem los SMS, que va a quedar? Por que servicios federados son esos.
Grabar la llamada, pedir los datos de la empresa e interponer una denuncia. Si más gente lo hiciera, se acababa rápido el problema.
y se reiran en tu cara.
#2 > dar parte a la lista Robinson para que inicien un expediente sancionador.
y no servira de nada.
Os acordáis de cuando pasó a ser obligatorio que los preparo estuvieran asociados a un DNI, pues ahora parece que no se puede saber quién hace las llamadas de SPAM.
En general, el canal de esta chaval es una joya....