edición general
29 meneos
35 clics
Baleares: desesperación entre los constructores porque no encuentran trabajadores. Alegan que la emergencia habitacional y el coste de la insularidad son dos hándicaps para el sector

Baleares: desesperación entre los constructores porque no encuentran trabajadores. Alegan que la emergencia habitacional y el coste de la insularidad son dos hándicaps para el sector

El sector de la construcción en Baleares enfrenta una alarmante carencia de mano de obra cualificada, una situación que dificulta la ejecución de proyectos de edificación y complica aún más el acceso a la vivienda en el archipiélago La situación se complica todavía más por el alto coste de vida en Baleares y la falta de vivienda asequible, agravados por el sobrecoste de la insularidad. La directora general subraya que estos factores dificultan atraer profesionales de fuera para cubrir la demanda actual y futura en el sector.

| etiquetas: baleares , construcción , trabajadores , insularidad , emergencia habitacional
No pueden construir viviendas por que los que construyen viviendas no encuentran vivienda, ironías de la vida.
#2 es tan surrealista
#2 la eficiencia del capitalismo
Pues que paguen dietas y alojamiento :popcorn:
#1 Diez mil a la semana y problema resuelto ¿No cobra más de un millón de euros al mes el presidente de Iberdrola? Pues en proporción….
#6 O al menos que les paguen suficiente para vivir.
Lo de trabajadores trabajando a pérdidas para que el patrón se haga rico no debería ocurrir nunca, por mucho que haya quien se pase el día pidiéndolo.
#1: Es eso o que den #conciertos. :-P
No les ha dado por pensar que si pagan 1500 a una persona que se tiene que gastar 2000... Igual no le sale rentable ir a trabajar allí?
Que compren viviendas para los albañiles o que se queden con un par de pisos de cada urbanización para los albañiles de las siguientes promociones, pero claro, así te entra menos dinero en el bolsillo
#10 Si ya saben el problema que tienen, perfectamente pueden construir un bloque para trabajadores y que les salga rentable.
Pay them more!
¿Cómo lo han hecho historicamente y hoy en dia en lugares como hong kong o singapur?
#7 Con esclavos.
Que paguen más.
Franco al crear sus embalses y presas, creaba poblados de trabajadores, con viviendas, economato, cine...
Estos empresaurios han olvidado a su pater creador.
#14 Antes de franco en las minas de hierro vascas y del norte, los mineros tenian barracones de mierda por la que tenian que pagar un alquiler al dueño de la mina. Tenian tambien una cantina por el que tambien le pagaban por la comida de dudosa calidad al dueño de la mina. Les absorvia una buena cantidad del salario de mierda, y el dueño se hacia de oro, pero si no lo querian, habia cientos deseando sustituirles.
A partir de 1890 empezaron con las 5 huelgas generales mineras para mejorar sus condiciones poco a poco, o algo.
m.youtube.com/watch?v=r04zuKsUQF0
El capitalismo no se entera. Para que funcione debe haber trabajos que te permitan vivir y consumir. Si se rompe ese pacto, el capitalismo muere. Parece que la avaricia terminará por romper el equilibrio.
Qué casualidad en 2026 vamos a ver muchos empleos sin cubrir y otros muchos con renuncias por el abuso de los precios. Ohhh la saaaanidad que la privatizaaan...y??? Si total la pública se va a quedar sin sanitarios por lo mismo, capitalismo especulativo. Vamos a comer mierda como no salgamos a la calle (aunque la mayoría van a vivir en ella) y no va a haber ningún país al que escapar esta vez. Os guste o no la violencia como siempre es la única salida. Os dicen que los violencia no lleva a nada para que protestes en X... Y mientras mires el móvil desde el sofá de tus papis el cual también te van a quitar. Nos van a quitar todo lo que puedan y más!! Culpa de los chinos!!! Ah no de Peter sancheeeesss
Trabajadores hay de sobra. Lo que no quieren es pagarles.
No sé por qué hacéis esta mierda de envíos #0 . Son ganas de tomarnos el pelo.
#15 justo por eso, para que se vea la caradura y tomadura de pelo de los patronos.

Aparte me parece curioso el círculo vicioso que se está formando en muchas zonas de Espana donde no hay vivienda accesible, necesitas construir pero no puedes traer trabajadores baratos porque no hay vivienda accesible, Están metidos en el bucle rascándose la cabeza como traer curritos por dos duros, pero no les da ni para el alquiler y así siguen mientras empeora la cosa.

menéame