2.000 toneladas de banana son las que, a priori, una empresa alicantina habría comercializado haciéndolas pasar por Plátano de Canarias, una actividad ilegal que, según la Guardia Civil habría vendido presuntamente. Para poder vender Plátano de Canarias como mayorista hay que disponer de una autorización por parte de Asociación de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan). El Seprona constató que la empresa falsificaba documentos, facturas y ocultaba la comercialización del producto
|
etiquetas: banana , plátano
(Es la misma planta).
De todas formas aunque fuese la misma, los controles de calidad no son los mismos, lo que viene de fuera puede haber recibido tratamientos químicos que en España un agricultor ni siquiera puede comprar porque son ilegales. Noticias sobre que han detectado pesticidas no permitidos son habituales, en productos españoles pero mucho más en los importados.
www.agronegocios.es/agronegocios/sudafrica-utiliza-naranjas-62-materia
A mí lo que me molesta es que a un fruto se le llame plátano y al otro banana según si viene de un sitio o de otro.
www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/calidad-diferenciada/dop-igp/fru
Ahí está el problema, que es una banana. O los de fuera deberían llamarse también plátanos.
Por tanto, es indiferente que los llames de una u otra manera. Pero si tiene "de Canarias", y quieres venderlo, tendrás que cumplir con la legislación y respetar la IGP.
Lo que no tiene mucho sentido es que se use plátano a los frutos cultivados única y exclusivamente en Canarias. Hay gente que se cree que son plantas distintas o una variedad exclusiva y no es así.
En la mayoría de países que conozco banana es el fruto amarillo y dulce. Plátano se usa para el verde de guisar, que aquí lo llaman erróneamente platano "macho".
Ostras, pues yo eso no lo he visto hacer. En los súper a los que voy, hay plátanos que no son de Canarias y así están denominados, como plátanos. Que no digo que no pase, pero no lo he llegado a ver. Sean o no de Canarias, se les puede llamar plátano o banana indistintamente.
Lo que no es legal es vender uno que no es de Armani como si lo fuera.
en.wikipedia.org/wiki/Dwarf_Cavendish_banana
The Dwarf Cavendish banana is a widely grown and commercially important Cavendish cultivar. The name "Dwarf Cavendish" is in reference to the height of the pseudostem, not the fruit.[1] Young plants have maroon or purple blotches on their leaves but quickly lose them as they mature. It is one of the most commonly planted banana varieties from the Cavendish group, and the main source of commercial Cavendish bananas… » ver todo el comentario