edición general
15 meneos
46 clics
La 'batalla de los chips' entre China y Países Bajos por Nexperia ya golpea de lleno a las automotrices alemanas

La 'batalla de los chips' entre China y Países Bajos por Nexperia ya golpea de lleno a las automotrices alemanas

El conflicto por Nexperia afecta gravemente a la industria automotriz alemana. Nexperia, propiedad de la china Wingtech, suspendió el envío de obleas a su planta en Dongguan por incumplimientos contractuales. Esto ha provocado escasez de semiconductores, obligando a proveedores como ZF a reducir turnos en fábricas. La crisis comenzó con la intervención del gobierno neerlandés por problemas de gobernanza. Las restricciones de exportación impuestas por USA y China agravan la situación, afectando a fabricantes como VW, BMW, Mercedes y Ford

| etiquetas: china , paises bajos , chips , nexperia , coches
Se están quedando sin la exclusiva de las máquinas de litografía para chips (porque China tendrá la suya tarde o temprano como en su día se construyeron su propia estación espacial internacional) y ahora también están tumbando otra de sus partes en la industria de chips. Estos neerlandeses son unos come-pollas perdedores.
#2 Papito Trump les dijo que eso de la propiedad china de Nexperia estaba mal y que pusieran remedio.
Y le han hecho caso.

Ahora pasa esto
#4 que no hombre, que dice El Economista que es por "problemas de gobernanza", jajajajaja.
Sólo el empleo de susodicho palabro ya implica que es humo, pero humo denso.
La industria alemana del automóvil hacia la autodestrucción.
O quitan las pantallas de los coches o suben los precios... Spoiler, va a ser lo segundo.
#8 Acuerdo es que dicen los chinos que exportarán a los que ellos quieran:

"Consideraremos de manera integral la situación real de las empresas y otorgaremos exenciones a las exportaciones que cumplan con los criterios",

Lo que viene siendo que los chips son suyos y se los fokan como quieren xD
Dicen los chinos que los fabricantes europeos se vayan poniendo en fila para mendigar unos chips:

www.meneame.net/m/actualidad/china-abre-conceder-exenciones-exportacio
#21 Porque, si te quisieras leer la noticia, en vez de estarme haciendo perder el tiempo por tu cabezonería de llevar la razón, te darías cuenta de que es otro caso, enmarcado en la política de trump, pero otro caso.
Pero, como lo único que quieres es que te diga que llevas la razón, ni siquiera te has leido la noticia, ni sabes que es Nexperia ni que significa.
¿Cuanto llevas en las redes sociales? ¿Y en la vida real haces lo mismo? ¿Y no te mandan a tomar por culo?
Otra vez una "crisis de los chips" que hará que se paren fábricas por falta de componentes.
Y el aprovisionamiento de las cadenas de suministro da para 2-3 semanas, por lo visto
#1 Lógico, si ASML obedece a EEUU y no les vende maquinas para fabricar chips ellos responden.
#17 No es ASML.
Es otra empresa, holandesa, que no hace máquinas, sino que hace los chips.
La compró una empresa china.

Y los chips no son precisamente punteros.

No tiene nada que ver con el caso de ASML.
#18 Como que no tiene que ver...es una decisión política de la OTAN(EEUU), ASML es una de las empresas más estratégicas del mundo.
#19 Es que el caso no tiene nada que ver con la empresa ASML.

Tu has oido chips y Holanda, y has tirado para ASML. Ya está, no pasa nada.
No vas a estar informado de todo, todito, todo.
Deja la cabezonería de "TENGO QUE LLEVAR LA RAZON"
#20 Por qué no tiene que ver las restricción de venta de chips de China a Holanda con la restricción de venta de máquinas de ASML holding de Holanda a China?
Europa no va a competir en nada.

Marcas de coches obsoletas, a precios exorbitados..

El culpable tener a Alemania como jefe de europa durante 20 años. Resultado final victoria de China, hundimiento de europa, que somos los lacayos de EEUU.

Un plan sin fisuras, gracias Merkel
#5 La UE siguiendo la estela de los USA, son los que apadrinaron la entrada de China a la OMC, por el interés de sus multinacionales, por encima del de sus pueblos. Y las consecuencias son las que vemos.
#5 La cosa viene de antes de Merkel ; el tema viene de la gran idea de incorporar a China en la OMC pensando que les ibamos a vender hasta el sillon de la abuela y ha sido al revés .
decían en la noticia que el tema son unos chips que no son muy avanzados.... no hay nadie en toda europa (ni USA) que pueda tener unos chips del estilo? y mucho menos fabricarlos a tal escala
#11 hay escasez mundial de estos chips, y china es de los mayores fabricantes al mejor precio. Lo que pensaron es que apropiándose de Nexperia se resolvía el problema.

Pero los chips de Nexperia se fabrican en China. Así que no tienen nada.

En otros países tendrán precios mas caros y escasez.
#11 Nexperia fabrica la mitad de esos chips a nivel mundial.
Las cadenas de producción de coches fabrican con la metodología LEAN, que básicamente es no tener mucho stock almacenado. Tienen para 2-3 semanas.

El resto de productores no son capaces de escalar tan rápido su producción como para cubrir el 50% en 2 semanas, y sustituir así la producción de Nexperia.

Es como las mascarillas en la pandemia, descubrimos que no podíamos hacer tantas como hacían falta en tan poco tiempo
#13 ya, es que me parece una irresponsabilidad del tipo "no saber que el fuego kema" de los que gestionan... y no sólo políticos sino empresariales
la manía de irse a "china" a fabricar.... para ahorrar costes y `el qué podría pasar` ahora resulta que cada vez pasa más... y lo de ahorrar costes y no se compran coches porque son demasiado caros
si no son chips tan avanzados, que le costaba a fiat vw o una conjunta entre ellas montarse una fabriquilla si no se necesita que…   » ver todo el comentario
¡JÓ-DE-OS!

menéame