edición general
182 meneos
2355 clics

Un dron capta a una orca transportando a su cría muerta en el mar de Salish  

La escena es del 12 de septiembre. Entre Orcas Island y Cypress Island, estado de Washington, la orca J36 «Alki» fue avistada sosteniendo a su cría muerta. El cuerpo de la neonata, aún con el cordón umbilical adherido, flotaba sobre el rostro de su madre, que nadaba lentamente en superficie. Se sumergía una y otra vez para recuperar el cadáver cuando se hundía. Los investigadores estiman que se trataba de una hembra a término o casi. La causa de la muerte no se conoce: podría ser un mortinato o un fallecimiento ocurrido poco después del parto.

| etiquetas: dron , orca , cría , mar de salish , alki , orcas island , cypress island , seattle
Mar de Salish.... :-O

Vale, entre la Isla de Vancuver y la costa oeste de Canadá.... Primera noticia, oiga.
#1 Muy a mano no queda como para haberlo conocido antes...
Qué pena solo de pensarlo :'(
Delay votando sensacionalista... porque la cría de orca iba a morir igual :shit:
#3 Te iba a freír a negatifos...pero ahora solo quiero invitarte a cervezas, bro.
...que curioso y enrevesada es la condición humana.
#3 me parece una soberana estupidez votar esto sensacionalista, a la par que nunca se ha tenido ni se tendrá que justificar el voto.
Cuantas veces habremos visto a las madres deshacerse en llantos ante el ataud de su hijo. Pensamos que si un ser no vierte lágrimas es porque no tiene capacidad de sufrir, pero el sufrimiento se experimenta y se manifiesta de miles de formas, tantas como seres vivos existen en la tierra.
#4 Si me pongo tontamente tiquismiquis, no todos los seres vivos sobre la Tierra tienen capacidad de sufrir. Para ello, necesitas un sistema nervioso central desarrollado.
De los cinco reinos clásicos (ya sé que esta clasificación está superada); Animalia (animales), Plantae (plantas), Fungi (hongos), Protista (protoctistas) y Monera (bacterias), solo algunos animales tiene desarrollado un sistema nervioso.
#19 Mi ficus acaba de leerte y se ha puesto nervioso.
#21 No puede :-P
#23 Le he dicho que te responda él mismo, pero me dice que no va a hablar contigo ni aunque lo poden.

Me parece una actitud asaz inteligente.
#24 Positivo por usar la palabra asaz.
A mi la impresión que me da es que la madre aún cree que su cría está viva. Por ello la empuja a ver si responde.
No lo se.
#5 Pues tal cual lo cuenta parece mas bien la parte de negación de un duelo... donde aun te aferras a que de alguna manera el ser querido va a revivir o recuperarse pero en el fondo sabes que está muerto.
Lo que no entiendo es:
por qué la noticia dice que este es un episodio que refleja la crítica situación de la especie?
#6 Lo explica la noticia. Solo existen 75 orcas conocidas. Esta orca en concreto lleva, en los últimos años unos 5 o 6 abortos/defunciones de neonatos debido a claros síntomas de desnutrición. Y no es un hecho aislado, las compañeras están igual.
#8 eso no responde a mi pregunta, pero gracias por los datos.
#9 No entiendo lo que no entiendes. Para ti, el patrón de muertes infantiles en un grupo de 75 individuos, ¿no refleja su situación crítica?
#11 a ver, voy de nuevo.
La noticia dice :

La orca Alki fue observada en el mar de Salish empujando a su cría muerta, un episodio que refleja la crítica situación de la especie

Por qué el hecho de que una orca empuje a su cría refleja la crítica situación de la especie?

Quieren decir que si la situación de la especie no fuera crítica, la orca no habría empujado a su cría?
#12 Ah, vale. Creo que ya te entiendo.

Lo realmente preocupante es la muerte, no el transporte (qué no deja de ser importante).

En las otras muertes no tienen constancia de que lo hiciese. Dicen que la forma en que lo hace, demuestra un profundo dolor. Que cada vez notan más su desesperación por tener hijos.


Vamos... es lo que entiendo leyendo la noticia.
#12 El episodio es la cría muerta, no veo qué parte no entiendes. Especialmente si no te dignas leer el artículo más allá del subtítulo.
#8 No sé qué se entenderá con 'conocidas' (marcadas, seguidas con GPS, con nombre...?), pero según ChatGPT hay +50.000 orcas en el mundo. Yo sigo sin ver lo de crítica situación de la especia que comentan arriba.
#14 Sí, al artículo le faltan fuentes pero ChatGPT...
#14

Según Wikipedia hay datos suficientes para evaluar su riesgo de extinción. De todas formas están hablando de la "La orca residente del sur"...

Ni idea porque tienen ese nombre porque viven en Alaska, New England/Mid-Atlantic, Pacific Islands, Southeast, West Coast.

www.fisheries.noaa.gov/species/killer-whale

Parece que les ponen unos aparatos con ventosa para hacer el seguimiento

www.fisheries.noaa.gov/west-coast/endangered-species-conservation/cono
#14 Se refiere a un grupo en concreto.
Alki, de 26 años, pertenece al J pod, uno de los tres clanes que forman la comunidad de orcas residentes del sur. Este grupo se considera en peligro de extinción, con un censo que en 2024 apenas alcanzaba los 75 ejemplares.

menéame