edición general
13 meneos
31 clics
Hace 16 meses, Duolingo sustituyó con IA al 10% de su plantilla. Hoy, su CEO se disculpa por lo que considera un malentendido: "Seguimos contratando al ritmo de antes"

Hace 16 meses, Duolingo sustituyó con IA al 10% de su plantilla. Hoy, su CEO se disculpa por lo que considera un malentendido: "Seguimos contratando al ritmo de antes"

En enero del año pasado, la plataforma prescindió del 10% de sus empleados al apostar por la inteligencia artificial como una de las bases de sus operaciones. Ahora, como señala TechSpot, Luis von Ahn ha tenido que dar marcha atrás y ha descartado su política "AI-first". De esta forma, tras reducir el uso de contratistas, apostar por la evaluación de trabajadores que utilizan la IA y señalar que solo contratarían nuevos empleados para automatizar los procesos de trabajo, se ha visto obligado a revertir la situación.

| etiquetas: duolingo , ia , ia , o
Ya lo dije en otro envío cuando esté CEO aún defendía su modelo de negocio basado en IA:

Si no necesitas empleados, la empresa carece de sentido.

¿Para que necesito Duolingo si su curso me lo puede hacer chatgpt?
Haysssss gente flipandose con las zalamaeras promesas de los comerciales que de repente se dan cuenta que el powerpoint lo soporta todo pero luego pones el cacharro en marcha y toca recoger cable...

El ciclo de la vida
Que se vaya a la mierda. Además la gracia le ha costado rebajar la tasa de ganancia.
Pero el daño causado no ha tenido resarcimiento, mañana viene otro CEO que diga que el perro de Milei podrá hacer el trabajo de 1.000 personas y van todos a la calle sin más. Total, mañana contratarán a otros 1000 sin inmutarse
Al final los productos más valiosos no serán “AI-powered” sino “human-made”
comentarios cerrados

menéame