edición general
11 meneos
60 clics
María José Martínez, experta en sueño: “Las pantallas retrasan la hora de irse a dormir y su luz inhibe la secreción de melatonina”

María José Martínez, experta en sueño: “Las pantallas retrasan la hora de irse a dormir y su luz inhibe la secreción de melatonina”

El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta

| etiquetas: ciencia , sociedad , salud
Al respecto recomiendo estas dos conferencias de la Fundación Juan March (entrar para ver video).
www.march.es/es/madrid/sueno-su-importancia-vital-sus-alteraciones

A nivel práctico lo que a mi mas me funciona es no mirar pantallas antes de dormir. Leer un libro en papel (o kindle), relaja. Ya nos empezamos a joder el ritmo circadiano cuando inventamos la luz eléctrica, las pantallas son la puntilla.
#1 A nivel práctico lo que mejor funciona de toda la vida es hacerse un pajote. Que os complicáis la vida de una forma...
#5 Lo que mejor funciona es una pantalla con el tour de francia. No lleva Perico ni cinco minutos hablando y ya estás roque
Pues yo sólo puedo dormir si estoy viendo algo en Youtube.
Ni el café, el té, la cocacola o las bebidas energéticas tienen nada que ver con el sueño o el ritmo circadiano: las pantallas.
#3 Sí, el café, el té, la cocacola y las bebidas energéticas también hacen más dificil conciliar el sueño.

Dormir a 35 grados, también. Los imbéciles que hacen ruido en la calle, tambien. Y si duermes encima de una plancha de clavos, también.

:-P

Pero cuando se habla de niños el problema de las pantallas es grave. No debes dejarles ver pantallas o televisión dos horas antes de la hora de ir a dormir.
#3 El artículo no pretende decir que las pantallas sean la única causa, eso es un chascarrillo tuyo.
Y la diferencia es que la gente no se va a la cama con una bebida energética en la mano para darle sorbos si se aburren, pero sí hay mucha gente que apaga la luz, se mete en la cama y acto seguido se pone a mirar internet de forma compulsiva en el teléfono pensando que "ya me entrará sueño en un rato".
#13 eso les pasa por no leer meneame; por la noche no aguanto ni cinco minutos.
#3 La ansiedad o los ansiolíticos tampoco.
Luego te pones fino a gominolas de melatonina y ya está :-D
un gintonic antes de acostarte y mani de santo xD :troll:
#7 Gin tonic, porro y Vladimir. Lo malo es el insomnio cuando lo quieras dejar... :shit:
#14 ya estamos mezclando !!! :-D :hug:
De la tele no decían estás cosas de la luz azul.
Por otro lado no hay punto de comparación entre la intensidad de la luz del sol, o incluso una bolbilla y la de la pantalla de un móvil.
Mucho "experto" repitiendo mantras.
es.wired.com/articulos/smartphones-pueden-afectar-el-sueno-pero-no-por
A mí lo que me altera el ritmo circadiano son los hijos de puta de los vecinos, que cuando no están unos hablando a voces (a menudo hasta la una de la mañana), están otros dando portazos da igual la hora de la madrugada que sea, o dejan a sus cuatro perritos solos y éstos a ladrar durante horas sin parar hasta que vuelven.
Pues yo cuando no me puedo dormir me pongo a leer noticias en el móvil y caigo enseguida.

menéame