edición general
9 meneos
53 clics
Microsoft tiene una advertencia de plazo de 24 horas para empleados indios y otros empleados extranjeros después de que las tarifas de la visa H1-B aumentaran a $100,000:recomienda volver a EEUU [ING]

Microsoft tiene una advertencia de plazo de 24 horas para empleados indios y otros empleados extranjeros después de que las tarifas de la visa H1-B aumentaran a $100,000:recomienda volver a EEUU [ING]

Microsoft ha instado a sus empleados con visas H-1B y H-4 a regresar a EE. UU. inmediatamente antes de la fecha límite del 21 de septiembre impuesta por la administración Trump. Tras esta fecha, las empresas deberán pagar 100.000 dólares anuales por cada visa de trabajador H-1B. Según un correo electrónico interno revisado por Reuters, el gigante del software también ha recomendado a quienes ya se encuentran en EE. UU. que permanezcan allí en el futuro próximo.

| etiquetas: microsoft , eeuu , india
Que cambien a ingenieros indues por rednecks, que les saldrá más barato. :roll:
#2 Pero si no tienen de esa gente en EE,UU solo señoritos que no saben hacer nada.
.
#5 Que va, los rednecks saben mucho de hardware, concretamente de cortacesped, dragsters, hot rods y escopetas.
#7 Y pegarse tiros entre ellos. xD
#2

No recuerdo de quién es la frase (puede que de Ford, pero igual no)

- la formación sale muy cara.
- pues prueba con la ignorancia.
No veo a los asaltantes del Capitolio trabajando en puestos altamente cualificados, cuando son gente que no pueden ni pedir comida rápida por incompetentes
www.meneame.net/story/abogado-proud-boys-juicio-son-basicamente-person
#3 Pensaba que aquí era racista decir que los empresarios estaban reventando el mercado laboral atrayendo inmigrantes ilegales a España.

¿Te crees que las empresas no están despidiendo a PhD o ingenieros con masters para contratar ingenieros indios más baratos?

Evidentemente la gente que atraen es de lo mejorcito, pero que hay dumping laboral pues también. Se supone que esas visados son para puestos que en el mercado nacional NO se pueden rellenar, no porque el trabajador local sale más carosa la empresa.
#10

A ver, a tu nivel, para barrer en MacDonalds así es.

Pero hay otros niveles, de ingeniero para arriba donde hay gente muy competente y cobran una pasta. De hecho sale más caro un ingeniero marroquí que uno español porque allí los que estudian son de la élite económica. Pero traerte a un ingeniero de India aquí es caro. Otra cosa es que los subcontrates allí, pero como no tengas una infraestructura allí, te van a engañar como a fatxa informándose por la COPE.
Hide and seek
Son $100.000 por año, no por volver antes a los EEUU se van a escaquear de pagar, a no ser que renuncien a la visa y se queden en el país de forma ilegal.

Siempre les queda la opción de teletrabajar. :popcorn:
#4 O de quedarse en su país ayudando con todo lo que saben.
#4 .. El detalle es a los NUEVOS solicitantes, los actuales no tendrían que pagar hasta la renovación y como es de 3 años, hay tiempo suficiente para negociar sobornar a Trump para volver a abrir la mano a mano de obra muy cualificada pero barata.

Para la empresa asegurarse que estén ya en las oficinas y que no pase nada en los aeropuertos es una necesidad inmediata.
Vaya, parece que la economía yanki funciona gracias a los inmigrantes...
¿ Le dice a los trabajadores que tienen un visado para estar en Estados Unidos que vuelvan a Estados Unidos ?

Lo que se ve en una segunda lectura es que hay un cachondeo bastante grande con esos visados.
Pero como es posible se dejen CHANTAJEAR , por los Trumpistas ?? ya no hay estado de derecho ni Libertad de emplear ? que sera lo siguiente ? si Europa y hasta los Magas se bajan los pantalones , increible parece no hay oposicion en EEUU solo miedo a darle la contraria a las locuras de Trump ...
Lo siguiente sera mas control de las personas con la IA , y un facismo moderno en auge

menéame