Canarias cuenta con la fecundidad más baja del país, con 0,86 hijos por mujer, aunque la población no para de crecer por la migración, a lo que hay que sumar casi 18 millones de turistas anuales. “Hay una disfunción entre la población y los recursos y servicios”. Autopistas colapsadas, largas listas de espera sanitarias, una crisis sin precedentes en la vivienda y problemas en la gestión de los residuos, las aguas y la energía. Gran parte de la población foránea llega como turista y, para regularizar su situación, acepta salarios más bajos.
|
etiquetas: canarias , población , servicios , desfase , salarios
Pues si a que se hace todo lo posible para que la vida en esas islas sean un infierno, y a eso se le suma dumping salarial, pues no hay que darles muchas vueltas para saber porque allí no se quiere tener hijos...
Se dedica mucho tiempo y esfuerzo de las personas para que sean ricas las empresas.
A cambio el tiempo libre y la compensación económica es tan baja que las personas no pueden hacer su vida, no pueden tener hijos y la sociedad se extingue.
Cuando dicen que se deben trabajar un máximo de 37,5 horas, se quedan cortos. Cuando suben el SMI; también. Socialmente pagamos muy caro el estado de las cosas actual.
Lo peor es que las islas están absolutamente masificadas, que tienen un déficit de infraestructura gigantesco: las mismas autopistas que hace 20 años...
Pues entonces parece que es una disfunción que se está arreglando, no por la vía de hacer crecer el sistema económico, sino por la vía de recortar y adaptar la población a las posibilidades de la economía y de los recursos existentes.
Lo cual significa que los canarios también se están volviendo aporófobos y eugenésicos, porque están empezando a considerar que no está bien nacer a sus propios hijos en la precariedad o la pobreza. Tendremos que ponerles un strike.
Cuando se quieran dar cuenta, en este país no nacerá nadie y por lo tanto, no encontrarán esclavos para sus empresas.