edición general
15 meneos
21 clics

¿Qué es la “tasa Zucman”, el impuesto a los ultrarricos que agita el debate político en Francia?

El político centroderechista busca el apoyo de la oposición socialista para lograr una mayoría estable, pero estos últimos reclaman varias medidas presupuestarias, entre ellas la instauración de la llamada "tasa Zucman". Esta consistiría en gravar con un 2% anual los patrimonios superiores a 100 millones de euros (118 millones de dólares), lo que afectaría al 0,01% de los contribuyentes (1.800 hogares fiscales), según su promotor, el economista francés Gabriel Zucman.

| etiquetas: tasa zucman , francia , ultrarricos
2% al año por encima de 100M/€ y estan chillando como cerdos en el matadero. Su puta madre. Poco hacemos.
#2 bueno tiene sentido. No es un impuesto a rendimientos del trabajo o el capital. Es un impuesto constante que cada año reduce un 2% tu patrimonio.
Estoy seguro de que si eso mismo se aplicase a todo el mundo ya habrían sacado las guillotinas.

Se presupone que estos ultraricos tienen forma de usar su capital para generar más de ese 2% anualmente pero es mucho presuponer, mas de 2 millones al año en dividendos no es moco de pavo. Lo que ocurrirá es que encontrarán formas legales y alegales de reducir su patrimonio por debajo de esa cantidad
#18 no defiendo a nadie, solo explico porqué es obvio que estén en contra. Ambas cosas son compatibles :roll:  media
#4 Se llevarán su dinero, sus inversiones y los empleos que se crean con ellas a otro país, y listo.
#2 al final tirarán de tradiciones...
youtu.be/SO1Ahlwl6bI?si=U88YcS5V9eBv0Xnl
Zucman estima que los franceses pagan de media el 52% de sus ingresos en impuestos y cotizaciones sociales, incluidos todos los gravámenes. Sin embargo, para los milmillonarios, la tasa de impuestos obligatorios se reduce a alrededor del 26%. Es decir, la mitad.
Si no haces nada productivo con tu dinero normal que pierdas poder económico.
Si lo haces, para un rico, obtener alrededor de un 6-7% de rendimiento anual es súper fácil. Luego pagar un 2% a esos niveles no es para quejarse.

¿Alguien ve normal que un rico que usa todos los servicios públicos no contribuya nada?

Por cierto, yo pago patrimonio en España y me parece absolutamente justo hacerlo. No me supone ni gin problema.
#6 ¿coño tienes mas de 1.000.000 euros en patrimonio? Mi enhorabuena
#7 si, bastante más :-)
Lo he explicado aquí alguna vez.
#6 has dicho varias chorradas en tu comentario
#9 ¿serías tan amable de explicarlas?
#6 Depende mucho en que este invertido ese patrimonio. Si es por ejemplo un monte, solo podras sacar algo al talarlo, si hay arboles en el, o poner algunas ovejas, quiza cazar....Ese patrimonio no se devalua...pero generar....nada. La España vaciada esta llena de caserones y palacetes que se caen a trozos...que pertenecen a lo que se llama ricos miserables. Patriminios inmensos, pero liquidez poca...
#11 si tiene más de dos millones en monte ya te digo yo que no es lo único que tienes. Y te digo también que rotando y gestionándolo tienes un buen dinero todos los años solo en madera para leña.
#13 un ejemplo. Esta finca
www.ultimahora.es/noticias/part-forana/2024/09/21/2245445/ventas-inmob
La puedes encontrar a la venta en portales inmobiliarios por 10 millones d Euros,
Es un kilometro de costa en una zona inaccesible en vehiculo. Tienes que caminar unas dos horas a pie. No hay playa solo acantilados y bosque escarpado. No se puede construir nada nuevo porque es una zona protegida.
Hay una casa antigua que para reabilitarla tuvieron que llevar las…   » ver todo el comentario
Es sencillo. O pagan más impuestos o se les pasa por la guillotina. Ni un sólo trabajador con hambre o sin techo mientras vagos de mierda hereda fortunas y esclavistas hacen lo que les sale de los cojones. :popcorn:
#1 te ha quedado muy bien la gilipollez
Qué perra con debatir las cosas con políticos que no tienen ni idea de nada.
Que se haga un estudio imparcial, se vea si hay previsión de que se ganará más de lo que se pierde, y en función de eso se tome una decisión.
Y luego se monitoriza el resultado y se hace responsable con sus bienes personales a perpetuidad y su libertad al que tomó la decisión.
Me parece más una cortina de humo que otra cosa.
#3 es una medida populista para calmar las aguas después de confirmar los recortes y la subida de la edad de jubilacion. Quedara en nada. Francia tiene un gasto en pensiones del 12% del PIB, eso no se arregla con mijagas

menéame