El político centroderechista busca el apoyo de la oposición socialista para lograr una mayoría estable, pero estos últimos reclaman varias medidas presupuestarias, entre ellas la instauración de la llamada "tasa Zucman". Esta consistiría en gravar con un 2% anual los patrimonios superiores a 100 millones de euros (118 millones de dólares), lo que afectaría al 0,01% de los contribuyentes (1.800 hogares fiscales), según su promotor, el economista francés Gabriel Zucman.
|
etiquetas: tasa zucman , francia , ultrarricos
Estoy seguro de que si eso mismo se aplicase a todo el mundo ya habrían sacado las guillotinas.
Se presupone que estos ultraricos tienen forma de usar su capital para generar más de ese 2% anualmente pero es mucho presuponer, mas de 2 millones al año en dividendos no es moco de pavo. Lo que ocurrirá es que encontrarán formas legales y alegales de reducir su patrimonio por debajo de esa cantidad
youtu.be/SO1Ahlwl6bI?si=U88YcS5V9eBv0Xnl
Si lo haces, para un rico, obtener alrededor de un 6-7% de rendimiento anual es súper fácil. Luego pagar un 2% a esos niveles no es para quejarse.
¿Alguien ve normal que un rico que usa todos los servicios públicos no contribuya nada?
Por cierto, yo pago patrimonio en España y me parece absolutamente justo hacerlo. No me supone ni gin problema.
Lo he explicado aquí alguna vez.
www.ultimahora.es/noticias/part-forana/2024/09/21/2245445/ventas-inmob
La puedes encontrar a la venta en portales inmobiliarios por 10 millones d Euros,
Es un kilometro de costa en una zona inaccesible en vehiculo. Tienes que caminar unas dos horas a pie. No hay playa solo acantilados y bosque escarpado. No se puede construir nada nuevo porque es una zona protegida.
Hay una casa antigua que para reabilitarla tuvieron que llevar las… » ver todo el comentario
Que se haga un estudio imparcial, se vea si hay previsión de que se ganará más de lo que se pierde, y en función de eso se tome una decisión.
Y luego se monitoriza el resultado y se hace responsable con sus bienes personales a perpetuidad y su libertad al que tomó la decisión.
Me parece más una cortina de humo que otra cosa.