Lo de ser hijo de su tiempo se di e pq en todo el mundo todo andaba igual cuando el vivia.
Podemos, ahora, ver la consideracion en cuba de los gays en 1950 y si las mujeees podian abrir CC en España en 1935, si quieres, para dilucidar si era hijo de su tiempo o un dictador imponiendo su mierda.
#8 Pues porque no hay vivienda vacía en Madrid, Barcelona o Malaga, y si la hay en Ciudad Real, Jaén o Palencia. Las personas que viven en provincias limítrofes se tienen que ir a trabajar a las grandes ciudades porque no se le ofrece teletrabajo y hay una enorme concentración de empresas en 4 puntos concretos. Y si encima añades que cualquier inversor chino ( o de donde sea) tenga 10 pisos para especular y no par vivir pues tienes el problema. Podemos construir todo lo que queráis, arrasar con todos los espacios naturales y dejar unas ciudades ultra masificadas a nuestros hijos pero será pan para hoy y hambre para mañana. Hay más y mejores medidas (que además usan en países de nuestro entorno) que no usar el argumentario del PP
#7 Te está colando un "bulo"#4 : acuerdo alcanzado entre las partes incluye la suspensión del ingreso en prisión. (por) atenuante muy cualificada de confesión. No entrará en prisión con la condición de que no cometa ningún otro delito en los próximos cuatro años, no acuda a estas instalaciones deportivas durante este periodo y (...) multa... La fiscalía pidió una pena de 39 años por tratarse de un delito continuado contra varias personas y por ser una de las víctimas menor de edad. Por eso el acusado aceptó una condena tan elevada (17 años), pero no va ingresar en prisión. La de la noticia que envías se pegará bastantes más años de los que dices. Mínimo 10 (algo menos de 2/3).
#30 ¿Dónde? Yo he dicho que construir más, sin prohibir acaparar a ricos, no solucionará nada. Y lo mantengo.
Primero prohibir la especulación, y una vez progihido, entonces construir. Al revés, no servirá para nada.
#8 fácil, creen que alguien que tenga 10 casas en propiedad no las tiene alquiladas (ha cundido el mensaje de las viviendas vacías..) por lo que si le obligan a vender, aparecen 9 viviendas en el mercado
La realidad es que esas 9 están alquiladas, Si le obligas a vender, solo las podrán comprar gente que las quiera para vivir, pero claro, gente que pueda comprarlas, por tanto aquellos que tenían rentas bajas y sí podían alquilar, ahora se comerán un mojón porque esas viviendas de alquiler las ha comprado alguien que sí puede pagar la hipoteca.
Los de pocos recursos tendrán menos oferta en alquiler… y tachan… será más cara
Vamos, la medida más contraproducente que se puede tomar si quieres aliviar la carga de los que tienen menos recursos
#26 ¿Por qué menos pisos turísticos, y no ningún piso turístico? ¿Por qué descartas medidas ya de entrada? Quien tiene un piso turístico ya está acaparando...
¿A qué llamas "seguridad jurídica al que alquile"? Hay que reformar la ley de arrendamientos urbanos, sin duda, ese crimen cometido por el PSOE. Sinceramente, yo volvía a la ley franquista del alquiler.
Claro que a los rentistas no les haría ni puta gracia.
#19 Estamos hablando de un mercado donde Juan cada vez es menos, y Blackrock cada vez más.
Y que Juanes distintos juntan sus casas en sociedades que las gestionan. El mercado se está concentrando.
#16 No, no es de cajón.
A quien más le interesa mantener los precios altos es a los que ya tienen metidas sus zarpas: promotoras, constructoras, bancos, rentistas. No se va a construir al punto de hundir el mercado, no les interesa ni a las promotoras, ni a las constructoras, ni a los bancos, ni a los rentistas.
Construir mucho, sin más, permitiendo que los ricos acaparen vivienda no abaratará nada. Pelearán entre ellos para comprar, y necesitarán rentabilizar las inversiones. Más si además hay grandes fondos destinados a gestionar viviendas, que abarcan cada vez más cuota de mercado, con mayor poder oara elevar los precios.
Construir, prohibiendo a los ricos comprar más viviendas sí abaratará la vivienda.
#43 los precios OMie es el base luego vienen todos los cargos, de hecho en PVPC hay un margen de comercialización. Pero ves eligiendo días para ver cómo cambia el gráfico, a partir del apagón cada vez más atr, etc.. y luego está ese 25% de la electricidad a futuro que está incrementando el PVPC , añadiré una tabla con los cargos adicionales según horario, etc
#5En Andalucía se permiten las peleas de gallos si tienen como fin la “selección de cría para la mejora de la raza y su exportación realizadas en criaderos y locales debidamente autorizados” (art. 4.2.c Ley 11/2003, de 24 de noviembre).
#12 Efectivamente. Va a ser un derrumbamiento absoluto ucraniano, como el Bajmut, que se tradujo en un avance fulgurante hacia Chasiv Yar. ¡12 kilómetros en 2 años y medio! ¡A este paso, enseguidita llegarán a Kiev! ¿Que digo? ¡A Berlín!
#5 En Valencia lo mismo. Y hay criaderos ex profeso, además los pollos de gallos con 'pedriguí' tienen un precio muchísimo más elevado que el de los palomos de competición.
#6 Para obtener hidrógeno necesitan extraerlo del gas natural. Porque como demuestra esta noticia, generar hidrógeno verde es ineficiente y desproporcionadamente caro.
#8 No es fácil saber lo que pensaba Toyota.
Quizás porque Toyota era líder en fabricación de coches y de motores de coches, era más fácil para las petroleras convencerla de que desarrollara coches de hidrógeno y se alejara de los eléctricos. Y Toyota fue engañada para que se perjudicara a sí misma.
El hidrógeno no lo puede elegir una marca de coches de forma unilateral, ni tampoco la unión de varias marcas, porque el hidrógeno es ineficiente. El hidrógeno es una estafa.
Y la generación solar y eólica no se está cambiando por el coche eléctrico.
La electricidad se generaba antes de la existencia de coches eléctricos y las centrales térmicas de carbón ya contaminaban mucho antes de la llegada de los coches eléctricos.
Las renovables son una evolución necesaria con coches eléctricos o sin ellos.
El cambio al hidrógeno nunca ha sido posible porque generar hidrógeno es ineficiente y caro. Esta noticia sobre la decisión de Repsol lo demuestra rotundamente.
#10 Y sabiendo esto, no construyó una planta de hidrógeno "verde" porque el proyecto es una auténtica ruina, a pesar de que podría haber cobrado además muchos millones de euros en subvenciones.