#61 Las adaptaciones chapuceras al menos tienen una ortografía coherente con el resto del idioma. No como el desastre que es el inglés gracias a los dutch y sus errores en imprentas.
#38 ya, pero hay un tema que subyace que me hierve la sangre. Es el hecho de creerte más guay por decir outfit en lugar de vestimenta, o creerte que estás más en forma por hacer running en lugar de salir a correr. Todo está en la intencionalidad de la persona. Y cuanto más tonta es la persona más palabros anglosajones usa
#23 ¿nacionalismo español, mexicano, uruguayo o de cual? qué tiene que ver aquí el nacionalismo, no metas la política en esto que veo por dónde vas. A ver si ahora para ser antinacionalista hay que hablar mal.
Yo ya no puedo hacer nada contra las palabras bar, whisky, vater, etc, pero sí podemos hacer contra gambling, outfit, healthy...
#46 La economía es un sistema caótico donde variaciones muy pequeñas producen consecuencias muy dispares.
Es como la meteorología.
Que no se pueda predecir al milímetro no es obstáculo para que la gente siga intendando estudiar y entender ese campo desde una perspectiva científica.
Podemos plantar una sonda en un cometa que se mueve a tropecientos mil km/h, pero no podemos predecir con exactitud si lloverá la semana que viene, o si la subida del euro desencadenará el apocalipsis.
Tan sólo se pueden dar pronósticos con ciertos intervalos de confianza. Y sí, sigue siendo ciencia.
Es mejor que lanzar huesos, leer posos del café, o preguntarle al cura.