#10 Ok, bro. Bueno, tengo una call para hablar del horario del meeting para el kickoff, en el que les mostraré el briefing, los achievements y los win-wins. Low hanging fruits incluidos.
Me quereis cobrar la reserva por adelantado. Si voy solo me mirais mal. Si voy a tomarme un cafe me quereis poner un cronometro para echarme. Si voy en grupo no quereis que cada persona pague lo suyo, sino uno todo. Si la zona es turistica pretendeis que pague por un cafe casi la mitad de lo que cuesta un kilo del marcilla, por un cubata lo que cuesta una botella, por una cerveza lo que cuesta un litro....
Trabajadores explotados, aguantando horarios indecentes, sin los dias de descanso obligatorios y mal pagados.
Y la limpieza... Es mas sano hacerme un bocata chope en la taza del wc de mi casa que cualquier cosa que salga de la mayoria de cocinas.
Sinceramente, voy a evitar todo lo que pueda bares y restaurantes.
#10 El mundo no sería ni mejor ni peor, sería diferente. Que a ti te genere un impacto positivo, fenomenal. Pero creo que llamarnos amargados a todos los que nos la pela el deporte... Creo que te has pasado tres pueblos.
Respecto a la cuestión que ocupa la publicación, quienes son de élite y ganan mucho dinero, pueden invertir ese dinero en hacerse autónomos, aunque el epigrafe no tenga nada que ver con el deporte, ni siquiera es necesario facturar nada. Solo se necesita pagar. Mientras pagues, cotizas, es así de sencillo.
El otro dia vi que Romay explicaba lo mismo de que no les dejaban cotizar, si hubiesen tenido mejores asesores, hubiesen encontrado la forma de hacerlo.
El deporte profesional es lo que no tiene sentido. El deporte debería ser diversión y salud y en el mejor de los casos reconocimiento, no una manera de ganar dinero y vivir el sueño americano.
El deporte o es amateur o no es deporte, si hay intereses económicos es un negocio y cuando hay intereses económicos hay trampas, mafias, sobornos, ludopatía y demasiados aportes negativos a la sociedad. Y luego están los chupópteros y parásitos que se forran a través del trabajo de los deportistas. A estos habría que ponerles un tope mínimo de beneficios y a partir de ahí grabarles un 90% de impuestos, por vagos y maleantes.
#40 Engañas, agujereas y desgarras la boca de un pez con los anzuelos, le haces agonizar un poco fuera del agua para hacerte la foto y lo devuelves al agua. No sé, hay otras aficiones menos crueles. Pero bueno, por lo menos no hay muerte sin sentido como en la caza por trofeo.
#14 Sin entrar en la ética de la industria cárnica, para mí la diferencia está en divertirse matando, que muestra cierto punto de sadismo. Hoy en día dudo que nadie cace por necesidad.
#12 No son capaces de predecir las 18:00 a las 17:55.
La crisis de 2008 fueron muy pocos la que la vieron venir, y llevan desde 2020 diciendo que el año que viene estaremos en crisis. Cuando llegué (que llegará alguna, seguro) diran que ellos lo vaticinaron.
Si el euro sube, malo para los consumidores. Si el euro baja, malo para los consumidores.
Siempre se buscan las castañas para que los que perdamos seamos los de abajo.
Si pagas por tener una relación sexual, en cierta medida estás aprovechándote de alguna vulnerabilidad de la otra parte.
Yo trabajo vendo mi cuerpo y mi pensamiento. Se aprovechan de mi vulnerabilidad de ser pobre, por ejemplo.
No soy abolicionista, cada cual ha de ser libre de elegir su camino.
Pero si pienso en que hay unas grietas cuando te aprovechas de esa explotación. Por eso de los subseres.
Y ojo, que cualquiera podemos explotar a otros seres humanos desde alguna posición de poder.
Trabajadores explotados, aguantando horarios indecentes, sin los dias de descanso obligatorios y mal pagados.
Y la limpieza... Es mas sano hacerme un bocata chope en la taza del wc de mi casa que cualquier cosa que salga de la mayoria de cocinas.
Sinceramente, voy a evitar todo lo que pueda bares y restaurantes.
Jamás entenderé a los yonkis del tabaco
Respecto a la cuestión que ocupa la publicación, quienes son de élite y ganan mucho dinero, pueden invertir ese dinero en hacerse autónomos, aunque el epigrafe no tenga nada que ver con el deporte, ni siquiera es necesario facturar nada. Solo se necesita pagar. Mientras pagues, cotizas, es así de sencillo.
El otro dia vi que Romay explicaba lo mismo de que no les dejaban cotizar, si hubiesen tenido mejores asesores, hubiesen encontrado la forma de hacerlo.
La crisis de 2008 fueron muy pocos la que la vieron venir, y llevan desde 2020 diciendo que el año que viene estaremos en crisis. Cuando llegué (que llegará alguna, seguro) diran que ellos lo vaticinaron.
Siempre se buscan las castañas para que los que perdamos seamos los de abajo.