#17 Con todas las causas que pueden causar un incendio en un barco, muy habituales, y más aún llegando baterías, creo que hay mucha conspiratoria últimamente
#84 mientras haya racismo habrá que sacar el tema para que a los que les falta un hervor tomen conciencia de su comportamiento. Y este es un claro ejemplo de situaciones iguales tratadas de manera diferente por la sociedad.
#35 lo que tú propones está a la altura de que no se hable del maltrato contra la mujer para acabar con maltrato a la mujer, tal y como se hace con los suicidios en España, que no existen porque no se nombran. Eres un genio, por qué no lo habíamos pensado antes.
#61 Quizás haya que volver al árbol de conocimiento que tenía yahoo en sus inicios, en que (en teoría) estaban hechos por expertos en los temas y subtemas.
Ya sé que por aquel entonces, el número de páginas era ínfimo, pero no me extrañaría que en un futuro no muy lejano vuelvan de una manera u otra.
#46 es “el arma” pero nadie ve las almohadas “como un arma”. De hecho, nada impide a un menor entrar a una tienda y comprar una, e incluso llevarla por la calle a plena luz del día.
#34 not valid! Una porra, en ningún escenario, sirve para defenderse; un escudo, sí. También puedes atacar a alguien con una almohada y nadie las ve como un arma.
#59 claro que si. Una empresa que factura miles de millones seguramente finge un robo para vender esos datos en la web por varios miles de euros. Tiene toda la pinta de ser el negocio alternativo de Bezos.
#40 Internet está igual de vivo o muerto que hace 20 años. La diferencia es que hace 20 años tenías que buscar contenido en un mar de vacío y ahora lo tienes que buscar en un mar de basura.
Quién esté habituado a consumir la información rápida y directa en vena que ofrecen las redes sociales y los buscadores, lo tendrá complicado. Quién esté habituado a tener una lista de marcadores con sitios de referencia y con contenido de calidad, podrá seguir disfrutando del Internet de siempre.
Los que se llevarán la mayor hostia serán los que nunca vivieron aquel Internet, ya que no tendrán la pericia ni la paciencia de separar la paja del trigo. Lo cual es la inmensa mayoría.
#2 Para utilizar el marcador como forma de blanqueamiento, le sobran unos 16 500 niños ahí. Como dice #3 aunque solo refleje la cifra más conservadora posible, es una aberración absoluta.
También pasa con Futurama que hubo una temporada de películas que altera cómo se cuentan las temporadas. Además, la serie original constaba de 4 temporadas que en España se convirtieron en 5. Vamos, un lío padre.
#22 me hace gracia que se llamen "Abogados Cristianos" en plural, cuando es sólo una persona, Polonia que intenta seguir los métodos de "Manos limpias" amenazar con demandas y chantajear.
#35 "Para mí, una sociedad exitosa no permitiría desahucios por dificultades económicas, los expolios en África o los genocidios en Gaza, por ejemplo."
¿Acaso impiden eso las tribus indigenas? Pues eso...