edición general
Allesgut

Allesgut

En menéame desde noviembre de 2018

9,10 Karma
2.752 Ranking
3 Enviadas
1 Publicadas
1.211 Comentarios
0 Notas

Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos [53]

  1. #44 El problema de esa teoría está en el propio texto:

    "Einstein postuló que la luz podía, por razones no especificadas, perder energía en proporción a la distancia recorrida, de ahí el nombre de «luz cansada»."

    Además, el corrimiento el rojo se verifica en todas las distancias, tanto en fotones que proceden de muy lejos como de "muy cerca". Si hubiera "luz cansada", también habría "luz no cansada", por motivo de la "corta" distancia, en la que no se detectaría ese corrimiento, pero no es así.
  1. #8 Newton: un cuerpo parado no requiere energía, un cuerpo en velocidad constante, tampoco. Lo que requiere energía es acelerar (F=m·a, o, lo que es equivalente, E=m·c²). En principio, viajar por el universo a una velocidad constante, como la de la luz, no requiere energía, los fotones no tienen por qué perder energía sí no hay un evento externo que les afecte. Vamos, si no lo tengo mal entendido.
  1. #44 considero que ninguno de mis comentarios fue irrespetuoso.

    Es una opinión posible y muy correcta a las observaciones en su momento, pero por suerte verificable por otro métodos, no sólo puedes escuchar la sirena de una ambulancia de forma instantánea, puedes escuchar y ver la ambulancia de forma continua circulando por la carretera.

    Lo de las interferencias afecta pero no a todo el espectro por igual, en una estrella o galaxia con un espectro conocido hay un desplazamientos espectral particular que corresponde por donde atraviesa la luz, y el desplazamiento general de todo el espectro, todo esto a base de tanto dato que se obtiene una media fiable y que se compara con otras formas de medir distancias y velocidades, ya que no todos los objetos tiene ni de lejos la misma incertidumbre sobre el corrimiento al rojo, de hecho en los cercanos la incertidumbre es muy baja, en los lejanos la incertidumbre es muy alta, pero esto no implica que en base a más observaciones se descartará lo de la luz cansada, no tiene sentido práctico pasar de una teoría a otro solo por que es difícil seguir verificando que sigue siendo descartable, pero por ello en algunos casos es correcto decir velocidad y en otros simplemente corrimiento al rojo, ya que es dato con menos incertidumbre.

    Luego está la investigación reciente, ese desplazamiento también se detecta en ondas gravitacionales, no es algo restringido a fotones, a falta de confirmación con neutrinos que aún necesita mucho más para establecer una tabla de energía para el desplazamiento de un evento.
  1. #41 ver #35 y #38
    La entrada de la wikipedia pone que está desacreditada básicamente por que se ha verificado por otras mediciones la distancia y velocidad, a mayores las ondas gravitacionales tienen corrimiento, dentro de las pocas mediciones.
  1. #8: No es "big ban", fue "el Ban Day", fue hace bastante. #BanDay
  1. #8 Siempre lo he pensado. El Bing Bang tiene algo que no me gusta, preferiría un universo infinito, en tiempo y espacio. Y el corrimiento al rojo es que la luz "se cansa". Pero esto no va de lo que a mí me guste, sino de lo que hay, y parece ser que las evidencias a favor del Bing Bang son muchas. De momento, lo acepto, pero a regañadientes...
  1. #8 si afecta a un bosón, afecta a todos los bosones, así que esa penalización que supones afecta a todo convirtiéndose efectiva en distancia, ya que se ha verificado que la distancia desde un fenomeno es idéntica sea con fotones o con ondas gravitatorias.

    Las mediciones de los detectores de ondas gravitatorias corresponden con las de los telescopios y con el LISA se podrá verificar, o no, la expansión acelerada del universo directamente, si se detecta un fenómeno lo suficientemente lejos donde la aceleración sea tan alta que con una lente gravitacional pequeña, de décadas, se pueda detectar si el objeto se alejó de forma acelerada.
  1. #8 ¿Y si eso que se te ha ocurrido a ti no crees que se le ha ocurrido antes y lo han comprobado cientos de miles de científicos expertos?
  1. #8 me da que a estas alturas el comportamiento del fotón ya está tan bien caracterizado como para que esa posibilidad se les haya pasado a los científicos.

Una bacteria carnívora enciende las alarmas en Japón [76]

  1. #23 no tanto eso, el problema es que las carnicas bufan a los animales a antibioticos, por proceso! sin estar mal ni nada, solo porque asi consiguen que se les mueran menos... y claro ya esta en la cadena atrofica...

Boeing: las diez aerolíneas más afectadas por su crisis [28]

  1. #7 Y con una IA pequeñita van a echar al resto!

La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes" [86]

  1. #20 ¿Y eso cómo lo sabes, hay alguna comparativa del equipo técnico de los bancos?

En busca de fontaneros, electricistas, carpinteros o mecánicos: qué hay detrás de la desaparición de los oficios en España [250]

  1. #47 Un sobrino mío se fue a Bélgica, su madre es francesa y no tiene problemas de idioma, a trabajar por su cuenta de electricista y vive mejor que la mayoría de titulados de su edad aquí viven aquí.

    Eso sí, nada de subcontratas.

La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes" [86]

  1. #65 Pásale el Pronto y un pañito a la bola de cristal, que no lo estas viendo muy claro. Majete.
  1. #28 Tu no sabes lo que es el cloud, la externalización de servicios, y las sub-sub-subcontratas, ¿verdad?

En busca de fontaneros, electricistas, carpinteros o mecánicos: qué hay detrás de la desaparición de los oficios en España [250]

  1. #47 en Alemania no creo que hubiera el sentimiento general de que los buenos van a la universidad y los malos a FP. Y de esa creencia estos resultados: un montón de gente que habiendo hecho carreras universitarias trabajando en sectores totalmente diferentes (porque no hay tanta demanda de esos empleos) para los cuales una FP hubiera ido perfecta.
  1. #47 En Alemania cuesta encontrar este tipo de trabajadores. Desde la pandemia no hay y los que hay están completos.

La ola de hackeos pone en la diana a los ciudadanos: "Viene una campaña de intentos de estafa sin precedentes" [86]

  1. #20 Te recuerdo que la resistencia de una cadena es la que corresponde a su eslabón más débil. Por muy buen equipo técnico, siempre habrá algún garrulo que meta la pata. Eso por no hablar de los usuarios, que también la metemos. Por cierto... ¿un banco con un buen equipo técnico? jajajajajajajajajajajajajajaj Me descojono.

Un estudio desmonta el mito del pequeño propietario que alquila pisos para llegar a fin de mes [367]

  1. #66. O no. Siempre podrian subir aún más esos alquileres para compensar.

Un informante de Boeing afirma que el fuselaje del 787 podría romperse en pedazos por fallos en su ensamblado y que el del 777 también tiene lo suyo [39]

  1. #15 no llevan buena bajada las acciones, y esta reciente semana bajaron mas, a ver el lunes.
    También es proveedor de armamento

Cómo el neoliberalismo destruye la democracia [57]

  1. #20 Bueno, si el esclavo es de los que llevan por insignia aquello de ¡Vivan las cadenas!...entonces sí, ese esclavo puede votar sin problemas.

Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar [214]

  1. #110 Trabajo en una empresa de.software se uso industrial, más de la mitad de los clientes son europeos de centro y norte de europa.

    Nuestros competidores, también lo son. O lo eran.

    Obviamente nuestros competidores ofrecían salarios a sus trabajadores más altos de los que cobramos nosotros, pero sin embargo el producto no era más caro.

    Hay una diferencia enorme, muchos países tienen por costumbre fiarse tan solo de los productos de sus países. Además de esto, hemos visto cómo nuestros competidores tan solo tenían que cruzar la calle para encontrar contactos y futuros clientes cuando para nosotros llegar a una empresa noruega ha sido un suplicio.

    Esto tiene impacto enorme en el cac (coste de adquisición de cliente) . Tienes que ir a ferias, poner publicidad, tener más personas de perfil comercial para vender lo mismo.

    Al final las empresas que florecen son las que venden al ecosistema en el que están. Y si en España no hay multinacionales ni industria pesada, te queda mirar como mucho a Latinoamérica donde las empresas españolas son más aceptadas que el resto de las europeas.

    Trabajamos con más de 50 empresas revendedoras en todo el mundo. Empresas que trabajan con clientes locales y que muestran nuestros productos como suyos a cambio de un (alto) porcentaje de la facturación. Ha sido la única adopción de entrar en mercados como el alemán.

    La final, por mucho que vendas a empresas finlandesas, por decir algo, si el reseller se lleva un pellizco tampoco tienen tanta facturación como tendría una empresa local.
  1. #86 Tengo la impresión de que en 2024 no hacen falta tantos programadores como en 2022 o incluso 2023.

    En mi ciudad algunas empresas que llegaron con mucha pompa ofreciendo salarios alemanes han cerrado oficinas.

    Para que una empresa ofrezca salarios alemanes debe facturar como esa empresa alemana. Debe vender proyectos y productos y tener la financiación que tiene esa empresa alemana.

    Los salarios son un reflejo de la economía de un país.

Los turistas británicos responden a la "turismofobia" en Tenerife: "Que os j**** nosotros pagamos vuestros sueldos" [208]

  1. #165 he "sufrido" al aleman:
    En el trabajo y en Mallorca y donde vivo.

Misión suicida: Lo que Boeing hizo a todos los que recuerdan cómo construir un avión (ENG) [45]

  1. #20 en efecto no falla y les ha demostrado a los dueños de la empresa que esa estrategia no funciona. En el sector público jamás se habrían enterado porque el dinero es infinito y jamás hay consecuencias.

menéame