#34 A España sí. Pero no a todos y cada uno de los españoles.
Tú viviste la época de Aznar? Eras aznarista entonces?
Yo soy español y estoy en las antípodas del Gobierno actual. Si alguien dice que soy sanchista porque soy español, es un poco tontito.
#9 Pues que dicen cosas que a los gilifachas que le pagan no les gusta por qué deja bien claro lo hideputas que son por ganar 4 céntimos más aun a costa de la vida de la gente.
#10 Se puede decir que el capitalismo comenzó con la primera revolución industrial o poco antes, ej 1760 o poco antes. El capitalismo comenzó en lugares pequeños y concretos de la Inglaterra de entonces y luego poco a poco fue extendiéndose como una mancha de aceite por Europa y el resto del mundo. Ni tan siquiera en 1800 se puede decir que el capitalismo fuera el sistema económico predominante en Europa, lo que pasa es que los lugares donde se adoptaba crecían y tenían éxito, pero no estaba en todos lados ni mucho menos.
#13 Creo que generalizadas tratando a toda la derecha igual, se acerca incluso a delito de odio, @admin.
Ser de derechas no tiene porque defender a Estados terroristas. Por cierto esa expresión, estado terrorista, sobrevuela el antisemitismo.
Vale.
#0 Muy buena reflexión. Aprovecho también para contestar a #1
Creo que para entender esto hay que ir a los inicios d ela prohibición. Como seguramente sabéis, la morfina no sólo era legal sino que estaba muy d emoda a principios del siglo XX. Luego se decidió prohibir. También se prohibió el alcohol, en Estados Unidos, con la archiconocida Ley Seca, y no sólo en EEUU.
La cuestión, que nadie quiere plantearse, es que se prohiben una setrie de actividdes para dar nicho a determindos delincuentes. En aquella época eran mucho más sinceros y lo decían a las claras, pero hoy somos más cínico y evitamos decirlo, pero s uestión d epillar documentación de los años treinta, epecialmentre nazi, norteamericana o británica, para entender el tema.
La cuestión funciona como sigue, en sus cabezas: hay una parte de la poblción que va a dedicarse a actividades ilegales. Quieren enriquecerse deprisa y no están dispuestos a trabajar. Son delincuentes de nacimiento. ¿Qué hacemos con esa gente? Pues ls vamos a dejar un nicho dond epuedan desarrollr sus ctividades sin molestar mucho a la sociedad. Como dice #1 la gent se va a drogar siempre. Vale. Pues prohibamos eso, que en el fondo no importa, par poder reprimir a los delincuentes natos, dejando en sus mnos una actividad que de todos modos se va a producir.
Porque en caso contreario, los que se dedican al narcotrárico, ¿se harían albañiles, campesino y heladeros? ¿O pasarían a delitos peors como el tráfico de armas, los secuestros o los asaltos de casas?
Esa es la clave: lo gobiernos NO creen que esa gente fuese a tener NUNCA una actividad honrada, por lo que procuran derivarlos a un delito que haga poco daño y donde se le spueda perseguir. Por eso no se empklea mayor violenci, y por eso no se permiten las drogas. Hay que tener a ese grupo humano en ese nicho, enriqueciéndose, y pringando, pero con el daño ,menor posible.
Con el paso dle tiempo, puede que la cosa se haya ido d ela smanos en algunos sitios, peor la idea original era esa. Y lo es: ¿a qué se van a dedicar los traficantes si el tráfico dej de ser ilegal y lucrativo? Gran pregunta.
#2 A mi me parece normal que asumamos esa responsabilidad, sin creerse el centro del universo simplemente porque podemos. A mi me recuerda al a pregunta de si las aves vuelan porque tienen alas o tienen alas para volar, aquí creo que igual. De hecho, ser irrelevante no quita que si tu existencia no tiene significado, tu decidas que lo tienes.
Tú viviste la época de Aznar? Eras aznarista entonces?
Yo soy español y estoy en las antípodas del Gobierno actual. Si alguien dice que soy sanchista porque soy español, es un poco tontito.