Algo que no entiendo del todo es: hace como 20 años que escuché por primera vez lo del riesgo de que las corrientes oceánicas se paren o se inviertan. El clima se haría más extremo, tanto el cálido como el frío.
¿De qué desconcierto hablan? Supongo que no es por el fenómeno sino porque las consecuencias son mayores de lo que anticiparon.
Tenemos a climatólogos internacionales alucinando con el tema y mientras aquí, l@s más afectados, desprotregiendo suelo para pelotazos urbanísticos y pensando en rascacielos en la desembocadura de un río. x.com/DavidSalesaD/status/1940653673857863860
Exactamente igual que aquí. Yo trabajo en el tercer sector y se perfectamente quienes son mayoría. No son los Mohamed o Younes como la ultraderecha quisiera, son López, García o Sánchez entre otros, pero ese relato no quieren admitirlo porque se les acaba el tren del bulo y por tanto, el chollo electoral basado en el odio a quién sea diferente.
La obra inicialmente era de 475.530 euros, un presupuesto algo más ajustado a lo que se ha visto en otras remodelaciones, aunque lejos de ejemplos como el de la Plaza de la Reina de Valencia, donde se invirtieron 25.000 euros en toldos que cubren 500 metros cuadrados.
La diferencia es que en València gobernaba Compromís cuando pusieron esos toldos y en Madrid el PP, demasiados sobres a repartir.
#6 si la revista es en lengua inglesa es lógico que pidan un nivel de idioma. Lo cachondo es cuando lo escribe un nativo en la lengua, con apellidos extranjeros, y curiosamente los revisores se quejan del uso idiomático sin concretar. Hace años, muchos años, cuando los artículos se mandaban mecanografiados y no había un tamaño de folios estándar como hoy es el A4 muchos investigadores compraban paquetes de folios en usa o uk porque sabían que por tener otro tamaño, el artículo sería rechazado.
#3 Mismo síndrome del celoso que pone los cuernos. Los fabricantes europeos saben que venden motores de mierda en coches de mierda, con software de mierda... Y se creen que todos los fabricantes hacen lo mismo que ellos.
El que escribió este post tiene un inmenso ramalazo clasista-racista. Pues sí, estos son los madrileños de hoy. Si no le gusta, para reclamaciones, diríjase a IDA.
#5 Porque aquellos que aún fabricaban algo en EEUU, ahora con los aranceles, les sale más barato que se lo traigan ya fabricado que pagar un 25% más por la materia prima. Por lo que se cierra la fabrica y se convierte en almacén. Así puede seguir ganando dinero el dueño, pero con 15 trabajadores menos.
¿De qué desconcierto hablan? Supongo que no es por el fenómeno sino porque las consecuencias son mayores de lo que anticiparon.
La diferencia es que en València gobernaba Compromís cuando pusieron esos toldos y en Madrid el PP, demasiados sobres a repartir.
#6 si la revista es en lengua inglesa es lógico que pidan un nivel de idioma. Lo cachondo es cuando lo escribe un nativo en la lengua, con apellidos extranjeros, y curiosamente los revisores se quejan del uso idiomático sin concretar. Hace años, muchos años, cuando los artículos se mandaban mecanografiados y no había un tamaño de folios estándar como hoy es el A4 muchos investigadores compraban paquetes de folios en usa o uk porque sabían que por tener otro tamaño, el artículo sería rechazado.
Cree el ladrón que todos son de su condicion...
Que lo ha dicho la Griso