#2 Esas facciones ya no existen. Hay una campaña masiva de rendiciones, detenciones y ejecuciones ahora mismo en Gaza. El aparato policial y militar de Hamas ha retomado el control de Gaza en dos días.
#4 pues como uber, que empezó siendo una forma de sacar unas perras con tu coche y en un santiamén pasó a ser una flota de chóferes trabajando full-time.
#4 Ese es el problema lo que no está permitido en un hotel, molestar al vecino, que también ha pagado y tiene derecho a descansar. Lo puedes hacer perfectamente en un Airbnb ya que el afectado no vas a tener donde reclamar. 100% negocio, 0% educación y respeto.
Al final tanto se ha abusado de este modelo, que ha acabado rompiendo la cuerda.
Lo que no podía ser es meter turistas en una comunidad de vecinos que va a trabajar cada día y tiene horarios distintos.
No puede ser que la llave de tu portería vaya rulando entre manos sin saber exactamente cuanta gente la tiene.
Que gente que está de vacaciones y ganar de irse a dormir tarde, se pongan muchas veces a hablar alto o hacer fiestas,cuando en un hotel eso no se lo dejan hacer por respeto a otros huéspedes y en cambio no haya respeto por los vecinos.
Palma, Barcelona, Nueva York y cientos de ciudades que ya han dicho basta. AirBnb no era esto.AirBnb era un modelo para alquilar una habitación de tu casa de vez en cuando, pero se convirtió en un acaparamiento de apartamentos y pisos para echar a vecinos y cambiarlos por turistas
Sale mas a cuenta el alquiler turístico por que se lo alquilas a alguien o familia por fin de semana o X semanas y Ciao!
Claro hombre, que raro que habiendo tantísimas ocupaciones como parece que hay no se le haya ocurrido a nadie alquilar un piso una noche por 80€ y no volver a salir de él. Es más, ni siquiera por 80€, no tienes más que darle un martillazo a un cajetín y sacar la llave de dentro.
#25 Protegidos están, como todas las empresas que tienen negocios. Si uno sale rana, al juzgado y cuando se ejecute, pues cobras o no, dependerá de la situación.
Lo que tú quieres es que los "arrendadores" tengan asegurada su inversión el 100% de los casos, ya lo pague el tonto útil o el malvado estado.
Y eso no puede ser. Porque la economía tiene que moverse, no convertirse en una rémora que se chupa a sí misma.
Si aseguras más al rentista, promueves que el capital invierta en ladrillo en lugar de empresas productivas, porque quién se va a jugar montar una empresa y que no te pague un cliente antes que comprar un piso y que si no te paga el inquilino te paga el estado.
#48 Varios tipos de empleo? Si a Santiago le quitas el asunto del camino de santiago, y quitas (así con un ctrl x) la catedral, y las universidades, y arruinas la ciudad.
#43 No tal, en Santiago antes de la pandemia no había los problemas que hay ahora.
Santiago pivota con varios tipos de empleo, pero el alquiler turístico está presionando los precios al alta y desplazando muchos trabajadores fuera de la ciudad.
Ya casi no queda gente en la zona vieja y cada vez se hace mas grande la zona donde ya no se puede vivir ni solo por los precios, también por la falta absoluta de servicios.
#18 Si, tu solución es buena, y lo digo sin sarcasmo.
¿Sabes que pasa? Que Aunque la oferta de empleo se diversifique al final también tiene que vivir gente, trabajadores, estudiantes, etc. y el alquiler turístico los desplazamientos también a ellos.
En Compostela la población no ha aumentado de forma considerable y sin embargo cada vez hay mas problemas y no van a mejorar.
#8 me imagino que sabes que Palma está en una isla, que el acceso a la vivienda se ha vuelto imposible, ya que los extranjeros han estado comprando para invertir en alojamiento de corta duración, lo queblleva a que a los trabajadores no les parece interesante, ni venir ni quedarse
#15 Es que su estrategia era crecer inorgánicamente (comprar un banco o mejor dicho, su negocio). También creo que la banca en España tiene tan quemada su imagen que es difícil crecer sobre todo cuando tienes los neobancos ganando cuota de mercado.
"Y se espera llegar a la IA general, que sería capaz de reproducir la inteligencia humana, razonando, aprendiendo y adaptándose autónomamente a cualquier situación."
¿Qué quiere decir exactamente "se espera"? Por esperar puedes esperar el autobús, pero no va a llegar un autobús si alguien no lo ha construido antes.
Aquí no hay nada, ningún progreso que vaya hacia la IA general. He dicho nada. La evolución de las LLM, por mucho que mejorasen, no va en esa dirección. No existe nada en marcha que vaya hacia allí. Tampoco hay proyectos en esa dirección. No hay ni siquiera ideas sobre cómo hacerlo. No hay nada.
No. La IA general no va a llegar. No hasta que alguien haga un salto tecnológico grande, Una gran innovación. Algo mucho mayor que inventarse las redes neuronales. Ahora mismo no tenemos ni idea de cómo sería.
Me he sorprendido a mi mismo usando IA en vez de buscadores como Google. Eso le estará pasando a muchos.
El siguiente movimiento sería mudar la publicidad de los buscadores a las consultas de IA. Los que van a sufrir son los SEO y los sitios web que tendrán muchas menos visitas cómo ya lo está sufriendo en sus propias carnes stackoverflow.
Ya me imagino a la IA respondiendo al estilo de Youtuber:
"Y ojito, está respuesta es patrocinada por NordVPN, ....., bla, bla, gracias a NordVPN por patrocinar esta respuesta"
Lo que no podía ser es meter turistas en una comunidad de vecinos que va a trabajar cada día y tiene horarios distintos.
No puede ser que la llave de tu portería vaya rulando entre manos sin saber exactamente cuanta gente la tiene.
Que gente que está de vacaciones y ganar de irse a dormir tarde, se pongan muchas veces a hablar alto o hacer fiestas,cuando en un hotel eso no se lo dejan hacer por respeto a otros huéspedes y en cambio no haya respeto por los vecinos.
Palma, Barcelona, Nueva York y cientos de ciudades que ya han dicho basta. AirBnb no era esto.AirBnb era un modelo para alquilar una habitación de tu casa de vez en cuando, pero se convirtió en un acaparamiento de apartamentos y pisos para echar a vecinos y cambiarlos por turistas
Sale mas a cuenta el alquiler turístico por que se lo alquilas a alguien o familia por fin de semana o X semanas y Ciao!
Claro hombre, que raro que habiendo tantísimas ocupaciones como parece que hay no se le haya ocurrido a nadie alquilar un piso una noche por 80€ y no volver a salir de él. Es más, ni siquiera por 80€, no tienes más que darle un martillazo a un cajetín y sacar la llave de dentro.
Lo que tú quieres es que los "arrendadores" tengan asegurada su inversión el 100% de los casos, ya lo pague el tonto útil o el malvado estado.
Y eso no puede ser. Porque la economía tiene que moverse, no convertirse en una rémora que se chupa a sí misma.
Si aseguras más al rentista, promueves que el capital invierta en ladrillo en lugar de empresas productivas, porque quién se va a jugar montar una empresa y que no te pague un cliente antes que comprar un piso y que si no te paga el inquilino te paga el estado.
Santiago pivota con varios tipos de empleo, pero el alquiler turístico está presionando los precios al alta y desplazando muchos trabajadores fuera de la ciudad.
Ya casi no queda gente en la zona vieja y cada vez se hace mas grande la zona donde ya no se puede vivir ni solo por los precios, también por la falta absoluta de servicios.
¿Sabes que pasa? Que Aunque la oferta de empleo se diversifique al final también tiene que vivir gente, trabajadores, estudiantes, etc. y el alquiler turístico los desplazamientos también a ellos.
En Compostela la población no ha aumentado de forma considerable y sin embargo cada vez hay mas problemas y no van a mejorar.
Cada vez se destina un porcentaje mayor al alquiler turístico, eso no afecta para nada al alquiler porque patatas.
Será una mierda de banco pero yo de los bancos tradicionales es al último que quiero ver caer, antes hay muchos otros.
Al morir mi señor padre descubrí cuánto dinero le habían afanado esos cabrones del BBVA.
Que les den.
¿Qué quiere decir exactamente "se espera"? Por esperar puedes esperar el autobús, pero no va a llegar un autobús si alguien no lo ha construido antes.
Aquí no hay nada, ningún progreso que vaya hacia la IA general. He dicho nada. La evolución de las LLM, por mucho que mejorasen, no va en esa dirección. No existe nada en marcha que vaya hacia allí. Tampoco hay proyectos en esa dirección. No hay ni siquiera ideas sobre cómo hacerlo. No hay nada.
No. La IA general no va a llegar. No hasta que alguien haga un salto tecnológico grande, Una gran innovación. Algo mucho mayor que inventarse las redes neuronales. Ahora mismo no tenemos ni idea de cómo sería.
El siguiente movimiento sería mudar la publicidad de los buscadores a las consultas de IA. Los que van a sufrir son los SEO y los sitios web que tendrán muchas menos visitas cómo ya lo está sufriendo en sus propias carnes stackoverflow.
Ya me imagino a la IA respondiendo al estilo de Youtuber:
"Y ojito, está respuesta es patrocinada por NordVPN, ....., bla, bla, gracias a NordVPN por patrocinar esta respuesta"