#5 Hay películas y videojuegos de los '80-90 sobre este tipo de cosas y si la película triunfó el evento real ni te digo, generaría más pasta que el fúrgol. Los romanos ya lo sabían.
#10 No estoy de acuerdo. Si tienes tiempo, apenas necesitas dinero.
El dinero es en la mayoría de casos una forma de intentar compensar que no pasas el tiempo suficiente con tus hijos, con lo que tienes que pagar niñera, guardería, comedor, aula matinal, extraescolares...
Es peor para los niños y peor para ti.
CC. #6
#6 si claro. Primero, el machismo imperante en la sociedad japonesa, según el cual las mujeres tienen que cuidar hijos y suegros cuando se casan y dejar de trabajar para depender del marido.
Como es normal, ellas pasan como de la mierda.
Después está la incapacidad de relacionarse entre ellos, los trabajos súper exigentes que les impiden tener tiempo de ocio en el cual conocer gente y poder establecer relaciones, las jerarquías de poder, las formas de entretenimiento individualistas, la timidez casi patológica…
Japón es una cultura fascinante con una sociedad profundamente enferma. O se abren al exterior o se extinguen.
Y bueno, antropológicamente hablando, es algo que ha pasado con cientos de sociedades a lo largo de los siglos y demostraría su incapacidad de adaptación.
#3 No solo eso, es que sería lo mejor para los niños. Que mucho llenarnos la boca con el "interés superior del menor", pero luego las leyes de conciliación están enfocadas en la productividad y no en el bienestar de los niños.
Lo ideal es que un niño pueda estar con sus padres, así de simple. Si, además de la prestación por maternidad/paternidad, se pudiera coger una reducción de jornada pagada, mucha más gente se animaría a tener hijos.
CC. #6