#56Estoy de acuerdo ¿Atenuante de que? El fraude de suministro electrico no es agravante ni atenuante, simplemente es un delito aparte.
Lo decía como medio broma, pero los cultivos urbanos tienen que ser con la luz pinchada, porque con el simple consumo de luz se puede detectar cultivos, porque una vivienda no puede tener ese gasto eléctrico que generan las lámparas esas de cultivo interior.
Luego no solo está el fraude del consumo, sino que provocan caídas de suministro a todo el barrio. Si estás actualizando el windows se te puede quedar muerto después de un corte repentino, supongo.
#61 No, el que parece no entenderlo eres tú. Existen como mínimo tres modos de prohibir una conducta:
Via civil, via administrativa, via penal.
Lo que se discute es la desprohibición de consumir, cultivar, comerciar etc cannabis. Legalización, ya lo decía Ska-P hace muchos años. Mientras haya leyes en cualquera de las vías antes mencionadas para perseguir la tenencia, consumo, cultivo o comercio de la marihuana estamos ante la prohibición de cualquiera de esas actividades. Es irrelevante que estamento sancione la conducta. La vía penal es la última ratio de la potestad punitiva del estado así que no me intentes vender que como no está penalizado ya está legalizado. Es muy sencillo, cualquier conducta que conlleve un castigo por parte de algún órgano del estado es una conducta prohibida, o ilegal. Basta ya de tonterías.... le-ga-li-za-ción
Con todo, el hecho de que la tenencia en lugares públicos esté sancionada (penada) por la vía administrativa (y no penal) es una categorización legal, que en la práctica constituye una persecución de la tenencia.
Del artículo que tú mismo enlazas:
Si bien España aplica efectivamente un sistema de despenalización, también es líder europeo en multas relacionadas con el cannabis, lo que representa un asombroso 43% de todas las infracciones europeas específicas relacionadas con el cannabis. Estas multas afectan desproporcionadamente a las poblaciones vulnerables, especialmente a quienes viven en situación de calle o precariedad económica, lo que agrava el estigma y, a menudo, empuja a las personas que consumen drogas hacia espacios aislados e inseguros, lo que exacerba los riesgos de sobredosis
#50 si está sancionado administrativamente no está despenalizado. La potestad sancionadora de la administración también es punitiva. Manda narices que lo pongas en duda por una cuestión técnico-jurídica. De hecho hay sanciones administrativas muchísimo más duras que su equivalente penal y que además tienen una vía de recurso mucho más tortuosa y perversa que la vía penal: la administración toma la posición de juez y parte, si careces de recursos olvídate de contar con letrado de oficio y si desestiman tus alegaciones a pagar la multaca y si quieres y te quedan fuerzas y recursos te metes en un contencioso.
#11#19 Estoy de acuerdo ¿Atenuante de que? El fraude de suministro electrico no es agravante ni atenuante, simplemente es un delito aparte.
Y hasta ahí es donde estoy de acuerdo.
Podremos figurarnos que será mas dificil meterles organización criminal si solo son dos, pero lo de cultivo para la venta es obvio.
Tambien podrá dilucidarse si son victimas de trata de personas, que es posible que este ahí coaccionados. Pero eso tampoco suele tenerse en cuenta. Y debería.
Te concederé que quien escribe no hace mas que transcribir el atestado. Y que la mayoria de atestados son literatura fantástica.
Pero no tengas la menor duda de que se presupone delito por la mera presencia de plantas. Sean una, dos o dos mil.
Obviamente invirtiendo la carga de la prueba y cercenando el derecho a la presunción de inocencia sistemáticamente.
Me temo que eres tu, alfinal, quien confunde la lógica jurídica y la practica.
#14 Lo de los focos da para miles de horas de discusión, así que cada uno vea lo que cree que le conviene.
En cuanto al consumo propio, yo me valgo con menos de 500gr anuales (en seco, claro) y es al 95% para uso medicinal. Normalmente dejo un año de curación, pero incluso a veces llega alguna a dos.
#83 Me debo haber expresado mal, mi intención no era ni ser radical ni propagar adversidad.
Me parece interesante el libro que enlazas, le daré un vistazo.
Lo que intentaba decir es que se está poniendo mucho foco en Apple en algunas de las entrevistas que he visto en redes, por ejemplo: www.youtube.com/watch?v=MTayOqo5tS4
Me parece haber visto que algunos medios pro Trump ponían foco en Tim Cook cuando me parece que la situación actual no es solo debida a esta empresa.
Seguramente me he perdido otras partes de la historia, si me compartes entrevistas de las que has visto encantado de verlas, de verdad que no quiero “montarme mi propia película”.
Con lo de “traicionado a occidente” me refiero a:
- Muchas empresas americanas y europeas han movido en el pasado toda su producción a países como China para poder usar mano de obra esclava. Apple entró tarde en esta estrategia pero cuando lo hizo lo hizo a saco. Me parece relevante que el CEO sucesor de Jobs haya sido el que es, si miras cuales han sido sus contribuciones a la compañía básicamente son “optimizar beneficios”. “Optimizar beneficios” me parece un eufemismo de usar mano de obra esclava. Mucha gente argumenta que ha subido el poder adquisitivo de los trabajadores de estos países (que puede ser y me parece genial), pero yo también me acuerdo de los escándalos con Foxconn en sus fábricas, que literalmente los empleados eran presos allí y se instalaban redes anti suicidio porque las personas saltaban por la ventana de lo inhóspito que era trabajar y vivir allí.
- A estas empresas les ha dado igual dejar ciudades fantasma con paro en EEUU y Europa y crear ciudades de esclavos solo para beneficiarse.
- Estas empresas se han centrado en “ingeniería fiscal” que es un eufemismo de evitar pagar impuestos. Desde mi punto de vista esto es traicionar el “estado del bienestar” del pueblo y no querer contribuir a la sociedad.
- Tanto a las empresas como a los gobernantes les ha dado igual tirar por la borda a lo que se llama “la generación más preparada de la historia” y no querer abordar el problema del paro juvenil durante muchos años.
- Creo que su forma de actuar no nos representa como sociedad y para mi es una traición a nuestros principios y valores.
Leyendo mis comentarios quizás no me he expresado bien o no debería haber usado la palabra "traición". Te aseguro que solo quería debatir y no radicalizar a nadie.
#80 Acabo de revisar todos mis comentarios que he publicado en Meneame desde que soy usuario, esta es la primera vez que uso la palabra "occidental". Así que no lo has podido leerlo en otros de mis comentarios.
Por otro lado no entiendo la connotación negativa que le estás dando.
#13 Todo lo que comentas es cierto pero es pasado, para mí Nvidia es la que está poniendo los clavos en el ataúd occidental y nuestros gobernantes por supuesto.
#2 Me parece bien que se empiecen a señalar a empresas que han traicionado a sus propios ciudadanos.
Me sorprende que se señale solo a Apple, creo que es algo que está instigando el Trumpeto por debajo al no chuparle Tim Cook el escroto.
El dinero que comentas que invirtió Apple no es lo más importante, lo importante de verdad es que sus mejores ingenieros formaron a miles y miles de ingenieros allí... y ahora lloran porque les están adelantando en todos los ámbitos, especialmente el militar... vaya Froilán. No estamos hablando de la gente que diseña y fabrica "iPhones", sino de los que diseñan y fabrican las máquinas para fabricar iPhones y estas se pueden modificar para fabricar cualquier otra cosa.
Para mi se debería expropiar de forma controlada toda la riqueza generada por empresas como Apple, Inditex, General Motors, Nike, Samsung, BMW, Intel, Cisco, Levi ... para la infinita lista de empresas que ha traicionado a occidente se debería expropiar todo bien a sus CEOs y dueños, expropiar todo beneficio que generen y reinvertirlo en ciencia, ingeneria, ciencias humanas que aporten valor a la sociedad y servicios públicos. Todo con un plan sometido a referendum y que se debe seguir por los siguientes 50 años.
#13 Parece como si los chinos no hubieran aportado nada...
Apple puso el dinero y los chinos mejoraron los procesos automatizaciones...
Fue una simbiosis. Tenemos claro que ese dinero invertido en USA no hubiera proporcionado el éxito actual que tiene Apple gracias a los trabajadores chinos.
#3 La competencia de Nokia fue principalmente Samsung. Para cuando los chinos (Huawei, Xiaomi, ZTE) llegaron al mercado, los Galaxy ya eran el smartphone por defecto.
#14 Fue una cuestión de software, y tanto Android como iOS se desarrollaron en USA. El hardware de Nokia no era peor que la mayoría de Android, pero cualquiera que probaba Windows Phone devolvía el terminal a las pocas semanas y se compraba un Android.
#58 Joder de eso exactamente va la noticia, de las sanciones.
No he entrado pero me imagino. En un acidente mortal es delito si o si. No tecubre el seguro etc.
Eso es de siempre. O de los ultimos 20 años.
A va, cuando pasas la tasa de alcoholemia. igual, de siempre.
Vaya basura de articulo con info sesgada.
Mirate este otro comment donde enlazo tres articulos , ahi si al tema de multas y drogotest #44
#7 El tio fundo la Academia de Ciencias China
Casi literalmente reinicio el cerebro inventivo de su nacion, luego de la guerra del opio (asumiendo que ahi murio su creatividad en el pasado)