#79 Le he preguntado a Gemini y dice: No se recomienda como sustituto del abrillantador del lavavajillas, ya que su acidez puede corroer las piezas con el calor.
#24 ahí le has dado.
Si vieras el dineral que se gastan en contenedores/cajas de plástico para su mercancía flipabas.
Si el camioncito de bonarea no se descarga y carga todos los días a las 5 de la mañana unas 100 cajitas de plástico no se carga-descarga ninguna.
Que digo yo que porque no gastarán palets de madera y vueltas de film como todo el mundo. Porque transpaleta igual llevan, solo que va todo, absolutamente todo en cajoncitos de plástico con su tapa de plastico.
Hay mucho que esto del reciclaje te lo quieren vender como un buenismo y te la están metiendo por detrás y sacando pasta por otro lado
#24 Usan un lavavajillas, igual que se hace en comedores, restaurantes y similares. El gasto de limpiarlo va a existir siempre, ya lo hagas en tu casa o lo hagan ellos con maquinaria específica y normalmente eficiente. Como no laves los envases donde guardas el pollo crudo vas a comer cagalera, en el mejor de los casos.
#24#25 No estamos hablando de una carnicería de barrio, sino de una cadena de supermercados (una cooperativa concretamente) cuya especialidad es distribuir verdura y carne de proximidad.
Tus iniciativas están muy bien para quienes quieren y disponen de tiempo para ir a las carnicerías de barrio. Bon Àrea no compite con estas, sino con Mercadona, Lidl, Carrefour, etc. El cliente desea la carne ya envasada en un ambiente protector para que le dure una semana o más. Quiere ver el producto y elegir rápidamente.
Para distribuir de esta forma, no puedes llevar la carne en envases compostables o para que lo pongas en tu tupper de vidrio, que luego también necesitará agua y energía para limpiarse, proporcionalmente más que esas bandejas en una fábrica. Necesitas transportar la carne en envases mínimamente resistentes, y aquí, la idea de una bandeja reutilizable, es ideal.
#21 Podría ser tranquilamente.
Por eso es importante la ley de transparencia de financiación de partidos. Pero ya sabemos que VOX y la ley no van de la mano.
#25 El petróleo noruego lo explotan empresas privadas que pagan un canón por cada barril que extraen y ese dinero es el que va destinado al fondo soberano.