#81#118#128 Veréis qué risas cuando no consigan los 17 millones de euros que faltan y decidan que en vez de hacer la estatua van a usar el terreno para construir chalets de lujo para recaudar fondos para hacer la estatua en otro terreno...
#22 El permiso de circulación si que lo tienes y si que te lo dan. Pero si que es verdad que el propio permiso indica que es válido con ITV en vivir. Por tanto aunque tengas el cartón del permiso, legalmente no puedes circular
#9#11#43los paneles en casa creo que no funcionan tampoco en caso de apagón
Amigo dejame sacarte de la ignorancia
Desde 1699 ya puedes ponerte 4 paneles solares y un microinversor que puedes concectar directamente a la red electrica es.ecoflow.com/pages/summer-sale?
Funciona conectando a la red electrica sinconizandoce o si te desconectas fuciona de forma independiente
Sin licencias, ni un instalador, con control de app . #15 mejor. Bonus , con un Medidor inteligente EcoFlow Puedes progromarlo ademas para que cuando suba el consumo en tu casa la bateria vierda en tu casa y redusca la entrada desde la red asi siempre usas los paneles o la bateria . #27 Para tu padre y por solo 129 euros es.ecoflow.com/products/smart-meter?variant=50725464506715
#35 claro, corta y te tira abajo todo lo que tengas conectado en casa (es a lo que me refería con jugársela) y conociendo lo burra que es la gente lo volverían a conectar al rato
#37 ya, yo por ejemplo tengo mi instalación de hace 5 o 6 años con los inversores de antes (solaredge) cuando los híbridos con baterías te salían por 15k.
He mirado para cambiar a uno híbrido con 7/10kw y por 3 mil lo podría hacer, en parte por lo que dices del "porsiacaso"
Pd: apagón nacional difícil, pero apagones locales en canarias vamos sobrados
#35 si quieres que te funcione bien la instalacion sin corriente externa necesitas baterias, porque si no vas a terminar dañando algo por las fluctuaciones.
Que los instalen ahora pq han bajado de precio no significa que estén activados para funcionar en isla (que es una parte de las protecciones por software)
#8 El problema es que la mayoria de desarrolladores de Software usan la IA para aplicar soluciones que no entienden con una caldiad de código infame (lo estoy sufriendo en mi empresa).
#8 Peor todavía. La IA es capaz de inventarse un resultado cuando no encuentra uno.
Duolingo ha hecho esa apuesta, y en cuanto que los usuarios han olido fallos en algo tan delicado como aprender un idioma nuevo, más de uno ha agarrado la puerta.
La IA puede ser una herramienta de soporte para el que ya sabe lo que hace. Es nefasta para aprender.
#4 La IA ya ha generado problemas. Ha bajado la calidad del código, y en más de un caso los despidos han privado a la empresa de turno de saber qué leches se había roto.
Quien haya notado mejoras es porque básicamente la forma de trabajar anterior era una mierda.
Aún no hemos superado la falacia de que currar significa estar todo el día dale que te pego. Hay veces en que es mejor estar descansado y con la cabeza fresca para poder responder cuando hace falta. El cerebro no trabaja igual que el músculo. Pero claro, para eso el jefe palurdo tiene que entender que si el trabajador está echado en el sofá igual está pensando en vez de tocándose los cojones.
CC #158 ¿Hacemos una porra?