#13 Es más fácil que consuma drogas alguien de 18 años que alguien de 14. Y es más probable que una chica de 16 años salga con alguien de 18 a que lo haga un chico de esa misma edad.
#13 Lo bueno de aupar a bildu al poder seria que agotarian el mercado de las lupas, grabadoras y taquigrafos. Estaria todo monitorizado en tiempo real y cada centimo de vellon seria fiscalizado por un ordenador mas potente que deep blue. Y la contratacion de policias, investigadores, jueces y seguridad daria trabajo a todo españa.
#70 no sabemos si de las 44 mujeres que viajaron a Bruselas alguna es de Castilla la Mancha, porque la noticia solo se refiere a las que viajan de Madrid, 16. En Castilla y la Mancha creo recordar que hay dos provincias que no realizan abortos.
Eso pasa porque la gente de derechas no es que sea moralmente inferior, es que directamente carece de moral.
Solo por los muertos que lleva ya en su cuenta ese partido debería de haber sido prohibido en España y declarado pernicioso para la vida.
Imagínate un estado como el italiano, controlado por la mafia, y que esa mafia controlase además toda la justicia y la judicatura italiana.
¿La seguiríamos llamando mafia?
Ninguna mafia en ninguna parte del mundo, excepto la genovesa, ha matado de golpe a 230 civiles. El PP lo ha hecho... y aunque algo se está moviendo, veremos al final del todo que condena les cae a los responsables.
#3 Lo llevas claro ... los pepes evolucionan; si antes era un "si me van robar que al menos son los míos" ahora es un un "si me van a matar que al menos sean los míos"
Y luego lloran cuando los señalamos y nos hablan de que presumimos mucho de superioridad moral.
#3 No son animales precisamente nocturnos, son ganas de retorcer sin ningún beneficio. Entendamos que estos son pasos necesarios para hábitos que se estan perdiendo, por perdida del atractivo, responsabilidad, son muchos los argumentos... , lo complicado es efectivamente el momento de decir "hasta aquí".
#41 Totalmente de acuerdo. Hace años tuve un accidente, que me impedía caminar. Hasta el punto de tener que volver a vivir a casa de mis padres durante unas semanas, por ser incapaz de subir o bajar una escalera. Mi médico de cabecera estaba empeñado en darme el alta y de hecho lo hizo antes de que fuera capaz de desenvolverme por mí mismo. Años después, con un nuevo médico de cabecera, tuve que ser yo el que, varias semanas después de una operación de vesícula, le pidiera que me diera de alta, al encontrarme perfectamente.
#24 ¿Sabes el problema de hablar de oídas? Que no acabas de entender lo que has oído.
Tu oyes "incapacidad total" y entiendes que le dan una pensión para que no trabaje, y no es asi.
Hay tres tipos de incapacidades, la parcial que te impide realizar algún aspecto de tu trabajo, la total que te impide realizar tu trabajo habitual y la absoluta que te impide trabajar.
Con la parcial la empresa te tiene que cambiar funciones y listo.
Con la total la empresa te tiene que cambiar de puesto, si puede y ademas si has cotizado tienes una pensión cuya cuantía es el 55% de tu base reguladora, que es un cálculo basado en tía años de cotización, la cuantía cotizada y un multiplicador menor de 1.
Con la absoluta simplemente cobras el 100% de la base reguladora antes mencionada.
¿Que pasa con la incapacidad total? Pues que salvo que lleves 25 años cotizando, como en mi caso y ademas tengas unas cotizaciones altas, la pensión va a ser una mierda y además vas a cobrar la mitad, con lo que no te va a llegar ni de coña y vas a tener que buscarte otro trabajo. Ojo, que ademas, vas a tener que pedir permiso para trabajar por las incompatibilidades y la SS te puede perfectamente denegar el permiso para trabajar.
Otra cosa donde se ve que no tienes ni puta idea es cuando describes que tu conocido hace cosas normales, yo también hago cosas normales, pero no puedo hacer mi trabajo habitual, de ahi la incapacidad.
Solo espero que si tienes la desgracia de tener que pasar por el trámite, también vengan gilipollas como tu a criticarte sin tener ni puta idea para que sepas lo que es.
#15 La ley del terrorismo contra ETA consideraba penas mayorres a los asesinatos por terrorismo que por ajustes de cuentas (por ejemplo)
Nadie lo ve mal porque el terrorismo era un problema grave en la sociedad y había que combatirlo.
Este caso es lo mismo con la diferencia que se han asesinado casi el doble de personas que ETA en la mitad de tiempo. Y practicamente el total de los casos son mujeres asesinadas por sus parejas hombres.
#23 Es que no es por género. Tenemos una ley que consigue lo que dice #15. Y ese es el problema, no es un problema proteger a mujeres que son agredidas, controladas, abusadas y asesinadas por sus parejas y exparejas, el problema es que desproteges a los hombres de mujeres sociópatas.
Esta señora debía de estar en preventiva desde la primera condena, ya que usó a su hijo para intentar matar al padre. Este tipo de sucesos debería incluir otro tipo de agravantes para que las penas sean similares, que sería haberle metido en preventiva, porque ya estaba condenada a 12 años, que no son pocos.
#41 Tengo una compañera con migrañas que se nos desploma en la mesa al menos una vez al mes. Ahi sigue currando y es probable no se haya matado en la carretera gracias al teletrabajo parcial que trajo el covid
#35 Que tú creas que tiene "una paguita" no significa absolutamente nada.
Puede estar cobrando el mínimo vital, puede estar cobrando ayuda de la CCAA, puede haber recibido una indemnización grande de ese accidente que tuvo.
Pero no me creo nada que tenga una incapacidad absoluta si, como dices, puede hacer esas cosas.
Y en 15 años, le hubiese tocado, revisiones al menos unas 7 veces, no es creíble.
#24#28 Conseguir una incapacidad laboral cada dia que pasa es mas dificil que el dia anterior, eso colaba hace 15 años pero ya no cuela.
Hoy dia hay gente que necesita ayuda para levantarse de la cama a la que le deniegan la incapacidad, se esta pasando de colar cualquier cosa a denegar la incapacidad a ""muertos en vida"" a los que por cierto tambien se les quiere denegar la eutanasia.
#24 No es ninguna lotería y posiblemente tu "conocido" te esté contando una milonga.
Para empezar, no hay ninguna incapacidad "para siempre" todas, pero todas las incapacidades son revisables, esto es, que a tu amigo, si hace 15 años, lo han tenido que revisar ya unas cuantas veces y si está como dices, no me lo creo.
O quizás le hayan dado una incapacidad total, lo cual, no es más que una ayuda, pero tienes que seguir trabajando para sobrevivir, igualmente revisable.
Para una absoluta, enfermedad crónica, que no responda a tratamiento farmacológico, que no haya futuras operaciones que permitan una mejoría, todo ello acreditado con informes de los correspondientes médicos especialistas de la Seguridad Social y por supuesto lo más importante, que en dichos informes, se contemple todo esto y que quede claro que no puedes desempeñar ninguna actividad profesional.
En las revisiones, exactamente igual.
A bueno, se me olvidaba, imprescindible, salvo accidente laboral, tener los años necesarios cotizados, sin eso, no hay nada que hacer.
#24 En mi barrio conozco a varios que están físicamente mejor yo y no han cotizado en su vida teniendo más de cincuenta años. Demasiada gente a la que regalan una incapacidad total mientras los que realmente la merecen no se la dan porque es un país donde el que le echa morro llega muy lejos y el que no se come los mocos.