edición general
Duernu

Duernu

En menéame desde marzo de 2006

10,05 Karma
1.391 Ranking
82 Enviadas
33 Publicadas
4.251 Comentarios
1.693 Notas

España ganará este año 600.000 inmigrantes, un 50% más de lo esperado, lo que explica parte del alza del PIB [397]

  1. #63 Es que el saldo vegetativo es negativo. Y durante los últimos 6 años muy negativo. Desde 2016 no nacen más personas de las que mueren en España. ¿Dónde vivía esa gente?
  1. #63 Ah, y el tono de mi comentario se debe a que el comentario al que replico y mencionas es de todo menos aséptico. Ese usuario sabe bien lo que escribe y para quién y para qué lo escribe. Aquí ya nos conocemos todos.
  1. #63 aséptico? es puta falsa dicotomía.
  1. #63 No hay carencia de vivienda en España, hay carencia de acceso a la vivienda.

    Si te preguntas dónde van a vivir es porque no has leído mi comentario, o no te estás enterando de que están comprando ellos toda la vivienda porque tienen más poder adquisitivo que nosotros, precisamente porque te estás imaginando al pobre inmigrante que viene en patera, cuando el que te está quitando la vivienda son los sudamericanos, europeos, chinos y rusos que vienen legalmente con dinero.

15 mitos históricos desmontados en 20 minutos [59]

  1. #29 un babuino y un beduino comparten un 99% del adn
  1. #4 hay un botón de transcripción por si te interesa leer
  1. #4 chatgpt te lo resume
  1. #4 se te ocurrió que son dos formatos diferentes con diferentes usos?
    Yo estaba viendo el vídeo porque estaba currando, no me puedo sentar a leer y con las manos entafarradas de aceite de coco me pareció mejor escuchar.

    Se pueden hacer las dos cosas, leer y escuchar.
  1. #4 el video más bien necesita luz {0x1f605}

El horticultor autosuficiente [36]

  1. #15 Por un segundo pense que te referias a este, que debe haber cascado
    www.librosmaravillosos.com/nuevocatalogo.html

    #12 Cultivarte el propio trigo para la subsistencias del todo el año y a hoz, es muy tedioso y diria que antieconomico. Pero otros cultivos, pueden ser mas razonables, o incluso rentables.
    Además con la vida sedentaria que llevamos es un buen ejercicio y al aire libre. Además, se puede ahorrar algo gasto de recursos.

La Comisión Europea apoya la petición de España para terminar con el cambio de hora [302]

  1. #75 si claro, porque de repente nuestra cultura va a cambiar radicalmente por mover una hora el reloj, segurísimo que si. Todo el mundo sabe que cuando cae el sol no hay ni un bar abierto.
  1. #69 Bravo, me siento muy solo defendiendo que lo más lógico es dejar el puñetero cambio horario como está.
  1. #69 a mí me da envidia cuando en las pelis suena la alarma a las 6 y ya hay un sol de la hostia, y es lo que pasa en muchos países, en vez de levantarte gris e ir a curra en la máxima oscuridad, tener los bioritmos destrozados por el combo de uso horario incorrecto y horarios de mierda, etc
  1. #75 no te has dado una vuelta por, por ejemplo, ciudades de UK , no? Por las tardes ves los pubs abarrotados de gente de toda clase social con sus pintas de cerveza durante horas
  1. #69 En levante amanecería una media hora antes de las 5 de la mañana.
    En Bilbao, que andamos a una media hora - 40 minutos de diferencia con levante, en verano a las 6:10 de la mañana ya está totalmente de día.
    En verano en levante con el horario de invierno estaría de día a eso de las 4:30 - 4:40 de la madrugada...
  1. #75 y luego aquí te quedas de jarana hasta las 4 o las 5 la mañana... después de cenar a las once de la noche cualquier día de verano... ains, lo que costaréis de criar...
  1. #75 lo de pensar que el cambio de hora afectaría a todo, repito, a todo...como que no, ¿no?
  1. #75 Jo**r que tendrá que ver. Saldrás del curro a las 4 y te irás de cañas igual, que el sol no va a salir menos horas!!!

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #242 Este texto está escrito literalmente por ti: "Traducido a la vida cotidiana, buena parte del año las empresas dejarían de pagar la electricidad de iluminar una hora al día, "
  1. #45 yo quiero el horario de verano todo el año. No me importa que amanezca a las 10, a las 11 o cuando sea (en Madrid rondaría las 9:30)
  1. #101 por ahora no he visto ninguna empresa que empiece o termine si horario con la luz apagada
  1. #66 Ese cambio de una simple hora me descoloca completamente el ritmo de sueño, lo que me lleva a estar cansado todo el día, falta de concentración, durante varios días hasta que el cuerpo se aclimata al nuevo horario. Me parece algo más serio que por tu trabajo tengas una hora menos de sol al en tu tiempo libre. Y más cuando la mejor solución para todos es no cambiar la hora, sino cambiar tu horario de trabajo.
  1. #45

    Si las encuestas dijeran la verdad “¿Está usted a favor de perder una hora de luz en su tiempo de ocio y ganarla en su trabajo para siempre?” La gente se daría cuenta y saldría un rotundo NO.


    Menuda tontería. Cambias los hábitos (de reloj) y sigues haciendo lo mismo a la misma hora (solar)
  1. #45 Hay que luchar por un horario de trabajo que nos permita entrar al curro y salir de él de día.
  1. #45 Vete a la porra. Si quieres más horas de sol después del trabajo, negocia ese cambio de horario laboral, pero no nos mates a los demás con el cambio horario.
« anterior1234567

menéame