#1 La verdad, no me creo que el “éxito” del turismo en España dependa de los vuelos baratos de Ryanair.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
#6 No deja de ser una película que tiene casi un siglo, con un tipo de humor que venía de las actuaciones de vodevil anteriores en las que están basadas casi todas sus películas. Esos chistes pueden tener más de un siglo de vida. Ya nos dirán como envejece el cine actual dentro de 100 años.
A mi es de las que más me gustan, después de Una noche en la Ópera y el Conflicto de los Marx. Además tiene unos puntos antibelicistas muy buenos para ser de la época de la que es.
#6 Anguita ahora está considerado uno de los mejores políticos de la democracia española por su talante, su saber estar, su respeto hacia el resto de grupos políticos, por sus ideas progresistas y coherentes y por su amor y dedicación a España.
Pero cuando estaba ahí para que se le votase se le tachaba de loco y de quijotesco. Se reían de él y lo ninguneaban. Así funcionan desde siempre las manipulaciones de los medios para decirle al pueblo lo que deben votar y a quien deben apoyar. Y ya sabemos que en ciertos sectores son muy de obedecer lo que les marquen los demás.
#12 No fue lo único con lo que echó balones fuera.
Y me parece muy bien que la gente se queje de las respuestas del presidente.
¿Pero de las preguntas? Creo que la entrevista fue como tenía que ser. Dura y sin dejarse nada por preguntar.
Pero en cuanto acabó, ya había tuits del PP hablando de "entrevista masaje", y como se ve, gente que no la vio, repitiendo el argumentario.
#3 Digno sucesor de Mariano José de Larra, una de las plumas mas agudas de su generación, siempre incisivo y mordaz es una lástima el boicot gubernamental a su certera prosa solo por el hecho de pensar diferente y tener cromosomas de mas.
Las ventajas de las RPi han desaparecido con el paso del tiempo.
Los MiniPcs han ido bajando de precio y además estos han ido inundando el mercado de segunda mano.
Ahora mismo el precio que era la gran ventaja de hace 10 años de una RPi la ha perdido, y un MiniPC te da mucha más versatilidad, facilidad de instalación, montaje y mantenimiento.
Un ejemplo por 135e en una tienda que te da 1 año de garantia:
HP Elitedesk 800 G3 Mini
Intel Skylake Core i5 – 6500T @ 2,50 GHz (6e gen.) 256 GB SSD 8GB DDR4
2x DisplayPort, 7 x USB 3.1 , 1x USB-C, LAN , Audio
Una RPi de 140e no puede competir con esto por mucho que quiera, solo en menor consumo.
Pues a ver, pero a mi estas teorías como que Milei no va a aguantar los dos años que le quedan de legislatura me recuerdan a los artículos de la derecha española donde el gobierno de Sánchez está a punto de caer y convocar elecciones y llevamos así desde hace seis años.
#1 No, si el CEO no reparó ningún gesto. Lo que dice la noticia es que el tenista no se dió cuenta del suceso pero luego se lo comentaron y lo vio en redes y fue él, el tenista, quien a título personal pidió ayuda para encontrar al muchacho y reparar el gesto, es decir regalarle en mano otra gorra autografiada.
El CEO se fue a casa tan campante, con la gorra original.
#2 Y me parece una muestra de estar socialmente más avanzado. La creencia en la vida después de la muerte acaba condicionando el comportamiento de los individuos por pura superstición; en algunos casos para bien y en otros para mal (por ejemplo, los mártires y sus 72 vírgenes en el paraíso).
No creer en el más allá te conecta más con tu vida terrenal, la de verdad y la que sabemos que es una realidad. Por otra parte, hay situaciones que son muy duras de sobrellevar, como la muerte de un hijo, y la creencia firme en un reencuentro en la otra vida te puede ayudar a sobrellevar el duelo sin autodestruirte. Es decir, al final las religiones tienen un papel terapéutico en algunas situaciones y por eso, aunque soy ateo, con los años me he vuelto más tolerante y entiendo que haya gente que se aferre a su creencia para que la vida le resulte más llevadera.
Me ha parecido muy bien artículo. Donde no se cae en el típico todo o nada actual.
Los conciertos de radio 3 son una pequeña maravilla que tenemos. Coincido con este hombre, si además le diéramos una buena herramienta de consulta y estuviera todo el catálogo disponible sería la repera.
Anda que no he conocido grupos gracias a estos conciertos. Ojalá no lo cancelen nunca.
#82 Yo he conocido a asturianos que hablan su lengua. Lo mismo es que desconoces la realidad más de lo que piensas.
Así que defender la cultura tiene una lengua es deshumanizarla . Perdona que me descojone de tu opinión.
A mí me hace gracia. Los mismos que abogan por dejar morir las lenguas que ya no se hablan son los que protestan porque el castellano está siendo atacado en Cataluña.
#67 Es el drama de las plataformas de noticias de internet. Uno viene predicando la extinción de la lengua asturiana, con las mejores intenciones, y va un completo desconocido y se enfada.
Para los nacionalistas buenos, del nacionalismo español, que es el que no es identitario ni malo, las las otras lenguas siempre son una chorrada, un gasto inútil. Siempre saldreis a decir que hay cosas más importantes. ¿Es que no es pensado en los niños enfermos? ¿Cuantos niños van a morir para salvar el asturiano? Es tan grotesco que me doy pena a mi mismo de perder el tiempo explicándotelo.
#46 hablamos una sola lengua porque en su momento se potenció el conocimiento generalizado del español como lengua común. Porque se entendía como un retroceso no poder comunicarse con los otros, los de otras zonas de España. Bien mal, o regular, así fue.
Y ese periodo coincidió con la conquista de América, así que se ha dejado ese legado a cientos de millones de personas.
Lo que se hace en España es fomentar la división, desde todos los ángulos, porque no es solo el PP, es que tenemos muchos partidos regionales que hacen de la defensa "de su lengua" una agenda política, con esa potencialización de lenguas locales a costa de las generales.
Y, sí, se perderá cultura y patrimonio neto de lo relacionado con esa lengua local, pero surgirá otro en lo relacionado con la lengua más general.
En este mismo post tienes a gente defendiendo estas medidas porque "joden a la derecha". Tiene huevos.
#47 ni proteger una lengua te obliga a hablarla ni hacerlo con un edificio a vivir en el.
Conocer lenguas, usarlas, enriquecerlas, ayuda a entender el mundo. Ayuda a conocer una riquisima literatura. Ayuda a quienes la hablamos cotidianamente (galego no meu caso) a que no se pierda nuestra lengua materna, en la que desarrollamos nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras relaciones.
#68 En el caso asturiano también dejaríamos de usar madreñas pues las botas de goma chinas son mejores y mucho más baratas. Y como esto todo. Los asturcones, no valen para tiro, carreras, etc. Las vacas, asturiana de la montaña, del valle, las hay mejores claro. Los hórreos, donde esté un arcón congelador... En fin, unas cuantas cosas más que me da pereza seguir.
Un saludo
#48 Falso dilema. Estamos hablando de esta iniciativa. Lego podemos hablar de si se dilapida dinero público en otras. A mí 172 millones me parece una burrada.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
A mi es de las que más me gustan, después de Una noche en la Ópera y el Conflicto de los Marx. Además tiene unos puntos antibelicistas muy buenos para ser de la época de la que es.
Pero cuando estaba ahí para que se le votase se le tachaba de loco y de quijotesco. Se reían de él y lo ninguneaban. Así funcionan desde siempre las manipulaciones de los medios para decirle al pueblo lo que deben votar y a quien deben apoyar. Y ya sabemos que en ciertos sectores son muy de obedecer lo que les marquen los demás.
Y me parece muy bien que la gente se queje de las respuestas del presidente.
¿Pero de las preguntas? Creo que la entrevista fue como tenía que ser. Dura y sin dejarse nada por preguntar.
Pero en cuanto acabó, ya había tuits del PP hablando de "entrevista masaje", y como se ve, gente que no la vio, repitiendo el argumentario.
Los MiniPcs han ido bajando de precio y además estos han ido inundando el mercado de segunda mano.
Ahora mismo el precio que era la gran ventaja de hace 10 años de una RPi la ha perdido, y un MiniPC te da mucha más versatilidad, facilidad de instalación, montaje y mantenimiento.
Un ejemplo por 135e en una tienda que te da 1 año de garantia:
HP Elitedesk 800 G3 Mini
Intel Skylake Core i5 – 6500T @ 2,50 GHz (6e gen.) 256 GB SSD 8GB DDR4
2x DisplayPort, 7 x USB 3.1 , 1x USB-C, LAN , Audio
Una RPi de 140e no puede competir con esto por mucho que quiera, solo en menor consumo.
El CEO se fue a casa tan campante, con la gorra original.
No creer en el más allá te conecta más con tu vida terrenal, la de verdad y la que sabemos que es una realidad. Por otra parte, hay situaciones que son muy duras de sobrellevar, como la muerte de un hijo, y la creencia firme en un reencuentro en la otra vida te puede ayudar a sobrellevar el duelo sin autodestruirte. Es decir, al final las religiones tienen un papel terapéutico en algunas situaciones y por eso, aunque soy ateo, con los años me he vuelto más tolerante y entiendo que haya gente que se aferre a su creencia para que la vida le resulte más llevadera.
Los conciertos de radio 3 son una pequeña maravilla que tenemos. Coincido con este hombre, si además le diéramos una buena herramienta de consulta y estuviera todo el catálogo disponible sería la repera.
Anda que no he conocido grupos gracias a estos conciertos. Ojalá no lo cancelen nunca.
Siempre podrán traducirse, y aunque puedes decir que no es lo mismo, es muchísimo mejor que perderlas completamente.
Tú lógica es... Como existe una opción C, que no es tan buena como A que es la original... Es mejor porque va más allá de B.
Y así con todo, buscando opciones que reemplacen o suplanten lo genuino por algo que nos sirva de consuelo.
Pero claro, si viene un moro, un argentino o un ecuatoriano esa lógica ya no existe porque hay que defender la cultura española.
Manda huevos
Así que defender la cultura tiene una lengua es deshumanizarla
A mí me hace gracia. Los mismos que abogan por dejar morir las lenguas que ya no se hablan son los que protestan porque el castellano está siendo atacado en Cataluña.
Para los nacionalistas buenos, del nacionalismo español, que es el que no es identitario ni malo, las las otras lenguas siempre son una chorrada, un gasto inútil. Siempre saldreis a decir que hay cosas más importantes. ¿Es que no es pensado en los niños enfermos? ¿Cuantos niños van a morir para salvar el asturiano? Es tan grotesco que me doy pena a mi mismo de perder el tiempo explicándotelo.
Un, dos, tres responda otra vez
Y ese periodo coincidió con la conquista de América, así que se ha dejado ese legado a cientos de millones de personas.
Lo que se hace en España es fomentar la división, desde todos los ángulos, porque no es solo el PP, es que tenemos muchos partidos regionales que hacen de la defensa "de su lengua" una agenda política, con esa potencialización de lenguas locales a costa de las generales.
Y, sí, se perderá cultura y patrimonio neto de lo relacionado con esa lengua local, pero surgirá otro en lo relacionado con la lengua más general.
En este mismo post tienes a gente defendiendo estas medidas porque "joden a la derecha". Tiene huevos.
Conocer lenguas, usarlas, enriquecerlas, ayuda a entender el mundo. Ayuda a conocer una riquisima literatura. Ayuda a quienes la hablamos cotidianamente (galego no meu caso) a que no se pierda nuestra lengua materna, en la que desarrollamos nuestra vida, nuestro trabajo, nuestras relaciones.
Un saludo