#13 con el periodismo español es así de fácil. Para la próxima pondrá un muñeco de pepa pig en la mesa y ya tenemos tema hasta las elecciones. Porque se ve que no le han podido sacar punta a nada más.
#3 como casi todo lo de Carpenter, menos la cosa, pero bueno, conservan su encanto y su música simplona y molona, menos la cosa, que tiene una música muy buena por razones obvias
#3 Estamos de acuerdo. Efectos especiales de su tiempo y conceptos sociales también muy de su tiempo.
Leí una vez que la línea entre la parodia y la exaltación de lo parodiado es muy sutil, y creo que encaja con esta película.
#19 A ver, discutir no discute, solo le indica que lo va a denunciar por amenazas violentas, y que no seré yo quien defienda al psoe, pero a menos que seas un camarero o jornalero puteao por algún empresaurio, la mayoría de la gente trabaja 8 horas, duerme 8 horas y las otras 8 hace otras cosas, como denunciar amenazas, por ejemplo. Eso si, le aconsejaría al menestro que deje de leer X, aunque sea solo por su salud mental...
#37 Me referia a que si el esfuerzo o el trabajo solo hubiese sido en el colegio no hubiesen conseguido tan buenos resultados.
Me ha recordado a esto
La teoría de las ventanas rotas y el experimento de Zimbardo psicologiaymente.com/social/teoria-de-ventanas-rotas "la percepción de lo que nos rodea lo que explica nuestro comportamiento hacia ello. La idea de que algo tiene poco valor o está abandonado facilita la criminalidad, así como el hecho de observar que se han realizado conductas incívicas evidentes sobre las que no se ha realizado ninguna acción (por ejemplo una pared con un grafiti que no se ha borrado facilita que otros también dibujen sobre ella), algo a tener en cuenta a nivel institucional a la hora de prevenir algunas conductas y a la vez revitalizar algunas áreas de las ciudades."