#26 En eso te doy la razón. Una película de Ghibli nunca decepciona en cuanto a la calidad de la animación.
Pero les falla un poco el mensaje. Las películas clásicas de Pixar, por poner ejemplo de otro estudio de animación (por ordenador, pero animación al fin) sobresalen no porque la animación sea especialmente buena (que lo es), sino porque la trama, el desarrollo de los personajes, y otros aspectos como las músicas y el mensaje están realmente cuidados. Básicamente, dicen algo.
Muchas de las de Ghibli, me atrevo a aventurar a decir que la mayoría, son forma sobre sustancia.
Las tramas son básicas y a menuo recicladas de una peli para otra.
Los personajes son bastante estereotípicos: el bravo muchacho que es un blank slate para que el espectador se identifique, la muchacha con poderes místicos que debe ser salvada, la vieja arrugada que actúa fuera de lo que se espera de su edad, el personaje traicionero de nariz grande, el malo tonto que es un abusón pero tiene buen corazón, la mala venenosa que se redime al final, y el malo malísimo que traiciona a todos pero muere por su ambición.
Eso las películas que llegan a tener trama y personajes. Algunas son sólamente un devenir constante de eventos que no conforman una historia con principio, nudo y desenlace, sino que es un collage de viñetas que sabes que va a terminar porque la música suena más fuerte, y la cámara está haciendo una panorámica.
Tal vez sea porque la mayoria de sus películas adaptan temas culturales que resuenan más para las audiencias de Japón, y no necesitan más trama que ver los arquetipos de eventos y personajes tomar forma de una u otra manera.
(Imagino que ellos podrían decir lo mismo sobre nuestra producción cultural, cuando seguimos adaptando la misma historia "el salvador blanco" una y otra vez en Lawrence de Arabia, Dune, Avatar, Waterworld, Mad Max, John Carter, e incluso Matrix).
#192 Más? De dónde saco el tiempo? Ah! Bueno, puedo dejar MNM, es cierto. Gracias por la recomendación porque sabes que mis hábitos de lectura son erróneos. Si me dieses pautas de cómo lo haces tú...
El creyente se siente protegido por Dios y contempla la muerte con felicidad ya que le espera la vida eterna.
¿Realmente quieres continuar siendo ateo? Es estúpido por tu parte intentarlo, y sólo para convencerte a ti mismo que eres muy cientifico y modernillo.
Tu ateismo proviene unicamente de tu ego: créerte que ers más inteligente que los creyentes. Y en realidad, eres mucho más estúpido que ellos. Ellos viven vidas felices y son optimistas, tú no.
#344 Que va, lo tengo muy claro, lo que no hago es defender la pureza racial de una ideología. Si mañana el PSOE es de izquierdas, de derechas, es nazi, comunista, etc, lo será de facto, sin importar lo que signifiquen originalmente sus siglas, es así de simple.
#98#139 Bueno, es que si hablamos de feminismo como igualdad, la mayoría de las veces ni las feministas son feministas. Hay muchos hombres, y diría prácticamente la mayoría que están totalmente de acuerdo con la igualda de las mujeres, otra cosa es que sean feministas porque se marquen un Errejón y repitan soflamas feministas sin pensar para luego dispararse en el pie.
Y personalmente, no soy feministas, por motivos que ahora no vienen cuento, simplemente defiendo la i gualdad, y el feminismo se aleja muy fácilmente de eso.
#98 Hay hombres feministas. Es tan fácil caer en el feminismo siendo mujer como siendo hombre. Si eres mujer y además tonta es muy fácil, porque basta con echarle la culpa de todo a los demás (así sea a los hombres). Es la postura más facil posible. Pero la base de la creencia, que es el instinto de proteger a las mujeres, existe tanto en hombres como en mujeres. Es ese instinto lo que media en las afirmaciones feministas para que suenen bien.
Pero las afirmaciones feministas no superan la prueba de la inversión. Coges una perorata feminista y cambias hombres por mujeres y viceversa. La vuelves a leer y verás que dice un montón de barbaridades. El texto es el mismo de antes, sólo que ahora no estás aplicando ese instinto. Las barbaridades son las mismas que decía antes pero ahora es el pensamiento racional quién está mirando.
La diferencia entre usar el pensamiento racional y el tener creencias irracionales es brutal.
#170 no he echado mierda, yo considero que existen muchas mas profesiones con mas problemas y mas jodidas que ser afazata (y menos remuneradas).
no he dicho que no hagan nada, ni que no tengan turnos interminables ni que la conciliación familiar sea complicada, ni estén expuestas a problemas de salud, etc. Lo que si es que me llama mucho la atención es que hablen de las azafatas cuando tu mismo puedes ver técnicos de fibra de 60 años subidos a escaleras y postes de 4 metros (y muchas veces sin los epis necesarios), por ejemplo.
yo en mi trabajo cobro pluses de peligrosidad y penosidad cuando hago determinados trabajos. son pluses por horas. y nos cuesta horrores justificar la penosidad por ejemplo. y nos adelantan la jubilación. Y si, coincido contigo en que deberían ampliar la posibilidad de anticipar la jubilacion (sin perdida) en las profesiones mas jodidas, pero no tenemos eso, por eso me sorprende que hablen de las azafatas. por que siendo sincero, si me comparas trabajar en un tubería bajo tierra con gases, a oscuras, con un equipo que pesa una barbaridad y con conocimientos tecnicos elevados, con una azafata, pues me chirria, y ojo, no digo que no tengan razón en que tengan factores jodidos, pero estaras deacuedo conmigo que existen profesiones con muchos mas problemas, donde no existe la posibilidad de anticipar la jubilación. Solo tienes que buscar las profesiones con mas enfermedades, muertes, o accidentes....
si has entendido que cargaba contra la profesión de tu pareja, mis disculpas, no me exprese bien y no era mi intención. y si lo consiguen, no seré yo el que diga que no, será una victoria de ellas. Lo que no me gustaría es que exista agravios comparativos con otras profesiones donde la peligrosidad y penosidad es mucho mas evidente. y creeme, se ha luchado muchas veces y lo máximo conseguido son esos pluses.
también te digo, que he visto pocas azafatas de 60 años, quizás por que no aguantan como tu dices o piden otro tipo de trabajo, realmente no lo se.
lo que si te quiero preguntar, se que tiene jornadas larguisimas, pero entiendo que tiene un computo de horas del que no deben pasarse, no? y compensaran con días libres esos turnos de varios días... no? o es algo que se saltan... por que de ser así, también deberían controlar eso.
cc #182 #177 lo se, por eso en otras profesiones nos pagan pluses por esos trabajos... la definición de peligrosidad y penosidad esta muy clara en las leyes de PRL.
#53 Yo ya me he descargado un montón de documentales.
A Nacho Ares también lo escucho, pero te juro que hay documentales que he puesto por lo menos 10 veces y solo me suenan los 5 primeros minutos.
#31 Si no me equivoco, lo han tratado en el último capítulo. Lo he escuchado "en trasversal" conduciendo de camino al trabajo.
La conclusión era que quedan muchos cálculos para hacer y que no se sabe muy bien el rango de energías que podrían tener esas partículas, pero que en un rango que se consideraba probable no se ha encontrado nada en el LHC cuando se debería haber hecho.
Pero vamos. Qué e no me he enterado de casi nada y ni siquiera estoy seguro que el tema era ese, a pesar de que tenía toda la pinta de que hablaban de lo mismo.
Cuando les escucho sobre cosmologia y mecánica cuántica con intuir un 10% de lo que dicen me dice y con un canto en los dientes.
#48 Buff la de Pandas y Marbellas que me rodeaban a finales de los 80s. Esa es otra cosa que he pensado muchas veces. ¿Por qué no crear otra normativa u otro tipo de vehículo? Algo así como vehículo 4x4 cabinado super ligero, que circule a un máximo de 80 y que no tenga que pasar crash test tan exhaustivos ni ADAS ni tanta gaita. Una especie de UTV pero más coche que vehículo lúdico. En los 70-80s yo veía los Land Rovers con enormes pegatinas de 80. Vehículos para uso muy, muy concreto. Y que sean buenisimos en 4x4. Lo propongo!
Pero les falla un poco el mensaje. Las películas clásicas de Pixar, por poner ejemplo de otro estudio de animación (por ordenador, pero animación al fin) sobresalen no porque la animación sea especialmente buena (que lo es), sino porque la trama, el desarrollo de los personajes, y otros aspectos como las músicas y el mensaje están realmente cuidados. Básicamente, dicen algo.
Muchas de las de Ghibli, me atrevo a aventurar a decir que la mayoría, son forma sobre sustancia.
Las tramas son básicas y a menuo recicladas de una peli para otra.
Los personajes son bastante estereotípicos: el bravo muchacho que es un blank slate para que el espectador se identifique, la muchacha con poderes místicos que debe ser salvada, la vieja arrugada que actúa fuera de lo que se espera de su edad, el personaje traicionero de nariz grande, el malo tonto que es un abusón pero tiene buen corazón, la mala venenosa que se redime al final, y el malo malísimo que traiciona a todos pero muere por su ambición.
Eso las películas que llegan a tener trama y personajes. Algunas son sólamente un devenir constante de eventos que no conforman una historia con principio, nudo y desenlace, sino que es un collage de viñetas que sabes que va a terminar porque la música suena más fuerte, y la cámara está haciendo una panorámica.
Tal vez sea porque la mayoria de sus películas adaptan temas culturales que resuenan más para las audiencias de Japón, y no necesitan más trama que ver los arquetipos de eventos y personajes tomar forma de una u otra manera.
(Imagino que ellos podrían decir lo mismo sobre nuestra producción cultural, cuando seguimos adaptando la misma historia "el salvador blanco" una y otra vez en Lawrence de Arabia, Dune, Avatar, Waterworld, Mad Max, John Carter, e incluso Matrix).