#47
Buen punto ese de que los niños japoneses "adoran" el brócoli.
No sabía esa diferencia en Japón... pensaba que en todo el planeta el brócoli era despreciado por los niños, si no aborrecido.
Entonces hice búsquedas y vi imágenes de niños japoneses comiendo brócoli tan tranquilos... eso sí, sin cara de que sea su comida favorita, sino cara de hacer algo normal como quien se pone unas zapatillas.
Pero decir que lo "adoran" me parece algo exagerado.
Creo que los niños japoneses prefieren pastas (ramen, udon, yoshoku... o soba), arroz (onigiri, kare raisu, etc), pollo frito (karaage), hamburguesas (hambagu, a su estilo), algo "similar" a la pizza (okonomiyaki), brochetas (yakitori), escalope (tonkatsu), tortilla (tamagoyaki)...
Y dulces como mochis / daifuku, tortitas (hottokeki, pankeki, souffle), flan (purin), fresas con nata (ichigo)...
Vamos, que viene a ser que le gustan las mismas cosas con sabor dulce y blandito... mucho carbohidrato de rápida absorción, algo de carne (pollo) y pocas verduras entre lo favorito / adorado.
Si es mentira lo que digo y llegas a encontrar pruebas de que muchos niños japoneses si les dan a elegir prefieren brócoli a comer fideos o arroz te lo agradecería.
Lo que sí he encontrado es que en la versión japonesa de la película «Del Revés» («Inside Out») cambiaron el brócoli por pimientos verdes, porque al parecer allí en japón si es muy habitual sentir repulsión por el pimiento verde, y no tanto por el brócoli
#99 pues supongo que tendran su buena porción de gente que crea que la jerarquía es mas importante que la capacidad o la razón, y que la violencia es una manera eficiente de conseguir sus objetivos.
A ambos, a fachas y militares, les gusta clasificar a la gente y se sienten mejor acosando en grupo.
Y sin embargo no todos los militares son fachas, pero abundan, pues el fascismo les encaja fácilmente.
Una dictadura es un sistema de gobierno, generalmente no democrático, donde todo el poder político se concentra en una sola persona o un grupo reducido, que ejerce la autoridad de manera absoluta y sin control democrático. Las dictaduras se caracterizan por la supresión de los derechos y libertades individuales, la falta de pluralismo político, la ausencia de elecciones libres, y la imposición de su poder mediante la fuerza o la violencia.
El poder lo tienen los ricos y el gobierno. Ejercen la autoridad de manera absoluta porque ya apenas existe un estado burocrático de funcionarios (aparentemente neutrales) que velen por el control (en realidad sí, pero está totalmente desbordado por la falta de presupuesto y Trump ha echado a una cantidad enorme de gente). Gobierna por decreto y tiene mayoría absoluta en las cámaras. Sus leyes son ridículas, anticonstitucionales y evidentemente atentan contra los derechos humanos, del mismo modo que muchísimas de sus órdenes ejecutivas. El pluralismo político está a punto de desaparecer gracias a su inventada "guerra interna" y su batalla contra la libertad de expresión (casos de las presiones contra todos los conglomerados de medios), las elecciones en USA siempre han sido un cachondeo, aunque parece que estar encantado de votar entre Kang y Kodos lo transforma en elecciones libres; luego ya aprendes que en USA los condenados por cualquier chorrada pierden automáticamente el derecho a votar y que tarde o temprano a todos los pobres los empuran por alguna cosa (por algo es uno de los países de mayor población carcelaria del mundo). Sobre la ejecución de la violencia, a las puertas de una guerra civil inventada ya ni te cuento.
Y ahora cuéntame eso de que "no es una democracia plena". Si alguna vez lo fue, ya no lo es. Lo llames dictadura o plutocracia, eso no es ni por asomo una democracia.
#169 No es una democracia. Por mí puedes llamarlo como sistemaestadounidensedetomaduradepelo, aunque en realidad es una plutocracia con un asistente al que llaman presidente que la gente vota cada 4 años. El problema es que este se lo ha tomado tan en serio que no respeta en lo más mínimo ni la separación de poderes ni la diversidad de opinión política ni los derechos humanos de sus propios compatriotas. Me imagino que para ti una dictadura es otra cosa porque has vivido en muchas.
#39 Pues creo que acaba de hacerlo, y por tremendo comentario ofensivo que le he escrito mama mia qué tragaderas para algunas cosas, y qué sensible para otras
#157 Estamos hablando de democracias modernas después de la creación de la ONU.
Una democracia moderna no se caracteriza únicamente por la elección de sus líderes en un sistema justo (que no lo tienen) sino también en la transmisión, educación y puesta en práctica de los valores de la carta de los Derechos Humanos respetando la legislación Internacional, la soberanía de los demás pueblos e, internamente, la separación de los poderes y la reducción de la concentración de cualquiera de esos poderes en las manos de unos pocos.
#42 ya se que no ha entrado en guerra con Israel, pero la chorrada de mandar al Furor... Es poner en peligro tanto al buque como a su tripulación ya que no tiene las capacidades necesarias proteger a la flotilla ni así mismo ante un eventual asalto israelí.
#52 hoy en día si quieres un caza con capacidades furtivas es lo que hay en el mercado
cuántos tiene Francia con capacidades furtivas y cuántos son F35?
Francia no opera el caza F-35 porque ha priorizado su industria de defensa nacional para mantener la soberanía militar, en lugar de adquirir el avión estadounidense. Por lo tanto, el número de F-35 en Francia es cero
Se está adaptando el rafale y combinando su operativo con drones tambien furtivos.
Si es por capacidades furtivas puras podemos de todas formas comprar el Mitsubishi ATD-X o este turco (rusos o chinos no, claro, porque nos los vetamos)... que a ti no te gusta el turco, por lo que sea, bueno, pero es que los informes no los vas a hacer ni tú ni yo que no tenemos pajolera idea en comparación con los expertos en aviación militar de un país
Con eso me refiero también a la inoperabilidad (del tipo que sea) impuesta sobre las armas americanas dependiendo de quién tengas que defenderte. Una cosa es que compres algo que sabes que no as a poder usar porque te sancionan si lo usas para defenderte de alguien concreto otr es lo de hackear la bicha y desarmarla a placer.
ejemplos hay. Mismamente, hace unas semanas los patriot en Qatar.
Respecto a los aspectos técnicos lo demuestran las opiniones del mando militar alemán y todos los artículos que relatan los informes que ponen a parir la compra de los F35.
Por lo que entiendo hoy es necesario la cooperabilidad con drones de apoyo, la IA en los sistemas, furtividad, versatilidad operativa, y en nuestro caso por nuestra flota anfibia, lo del despegue vertical. Supongo que en eso trabajan en el proyecto de FCAS.
#41 Nada? estás seguro? el TAI FT-X eses un avión de combate furtivo de quinta generación
El TAI TF-X Kaan, también conocido como TFX, es el caza de quinta generación de Turquía, diseñado como un competidor del F-35 de Estados Unidos, con el objetivo de reemplazar a los F-16 turcos. El Kaan tiene como objetivo ofrecer una combinación de características avanzadas, incluyendo una mejor maniobrabilidad, el uso de inteligencia artificial en sus sistemas de aviónica y la capacidad de operar con drones "loyal wingman"
En cualquier caso es un prototipo, llevan por lo que veo seis y en todos hay variaciones. España necesita aviones para sustituir Harriers, para ala embarcada en nuestra pequeña especializada en operaciones anfibias, no veo que los vaya a traer de China y si los turcos desrrollsen un prototipo con capacidad de despegeue vertical y características flexibles, no veo por qué no desestimar un caro avion americano que además se ha demostrado inoperable cuando se trata de defenderte de un aliado suyo o de ellos mismos.
#32 decís ate si si se hace a nivel de naciones pero a nivel de continentes, teniendo4 o cinco sedes fijas quizás no lo sería tanto ñ, ahora mismo está secuestrada por USA que hace lo que le sale al dorito de sus anaranjadas gonadas
#36 El concepto Lift Fan desvirtúa las características básicas del F-35 original al colocarle en medio del fuselaje semejante monstruo.
Este F-35B STVOL ya no es un F-35 Además, la complicación de convertir el turbofan original en una especie de turboeje con embragues, transmisión y etcéteras disminuye la fiabilidad del conjunto y aumenta los costes de mantenimiento. Desde finales de los 60's del siglo pasado se probaron muchos conceptos de VTOL (incluyendo el Lift Fan) y el único que mostró ser eficaz fue el concepto Harrier-Pegasus
Buen punto ese de que los niños japoneses "adoran" el brócoli.
No sabía esa diferencia en Japón... pensaba que en todo el planeta el brócoli era despreciado por los niños, si no aborrecido.
Entonces hice búsquedas y vi imágenes de niños japoneses comiendo brócoli tan tranquilos... eso sí, sin cara de que sea su comida favorita, sino cara de hacer algo normal como quien se pone unas zapatillas.
Pero decir que lo "adoran" me parece algo exagerado.
Creo que los niños japoneses prefieren pastas (ramen, udon, yoshoku... o soba), arroz (onigiri, kare raisu, etc), pollo frito (karaage), hamburguesas (hambagu, a su estilo), algo "similar" a la pizza (okonomiyaki), brochetas (yakitori), escalope (tonkatsu), tortilla (tamagoyaki)...
Y dulces como mochis / daifuku, tortitas (hottokeki, pankeki, souffle), flan (purin), fresas con nata (ichigo)...
Vamos, que viene a ser que le gustan las mismas cosas con sabor dulce y blandito... mucho carbohidrato de rápida absorción, algo de carne (pollo) y pocas verduras entre lo favorito / adorado.
Si es mentira lo que digo y llegas a encontrar pruebas de que muchos niños japoneses si les dan a elegir prefieren brócoli a comer fideos o arroz te lo agradecería.
Lo que sí he encontrado es que en la versión japonesa de la película «Del Revés» («Inside Out») cambiaron el brócoli por pimientos verdes, porque al parecer allí en japón si es muy habitual sentir repulsión por el pimiento verde, y no tanto por el brócoli
www.reddit.com/r/movies/comments/3ebmim/in_japan_the_broccoli_in_insid