#69#63 Biden bajo la deuda pública heredada de Trump (en mitad del covid). Para evaluar a Trump hace falta esperar a los datos de 2025, pero por lo pronto 2024 cerró con 32 y a día de hoy se calcula en 37 billones de dollars. En 4 (2021-2024) años de Biden se pasó de 25 a 32,5 con post covid y guerra de Ucrania. O sea que en menos de un año Trump ya se acerca a las cifras de la legislatura de Biden.
Fuente: datosmacro.expansion.com/deuda/usa nypost.com/2025/08/13/business/us-national-debt-soars-past-37-trillion
(ya no me deja editar)
• Trump:
• 7,8 billones de deuda acumulada
• 8,4 billones aprobados para préstamos a largo plazo (4,8 billones sin incluir gasto COVID)
• Biden:
• 8,2 billones de deuda acumulada
• 4,3 billones aprobados para préstamos a largo plazo (2,2 billones sin incluir gasto COVID)
• Según datos del FRED (Federal Reserve Bank of St. Louis), la deuda total al final del primer trimestre de 2025 alcanzó los 36.214 billones de dólares (millones de millones) .
• Según un análisis reciente, la deuda creció en aproximadamente 7,8 billones de dólares durante el mandato de Trump  .
• El Committee for a Responsible Federal Budget (CRFB) calculó que Trump aprobó 8,4 billones de dólares en nuevos préstamos a diez años (o 4,8 billones, si se excluye el gasto por la pandemia como el CARES Act) .
Aumentos de deuda bajo Biden
• Bajo la presidencia de Biden (hasta hoy, mediados de agosto de 2025), la deuda ha aumentado en aproximadamente 8,2 billones de dólares adicionales .
• El CRFB estima que Biden ha aprobado 4,3 billones en nuevos préstamos a diez años (o 2,2 billones, excluyendo ayuda COVID como el American Rescue Plan) .
• Un informe del HSGAC (a disposición del Senado) citó que “desde que asumió el cargo hace cuatro años, Biden ha agregado 8,4 billones de dólares a nuestra deuda nacional. Para ser justos, la administración Trump añadió 7,8 billones
#2
Este tío está jodiendo su economía como la crisis del 2008 o peor.
En todos los demás aspectos, es lo peor que le ha pasado a EEUU desde la derrota de Vietnam.
#4 Nono, no es que EEUU vaya poner un arancel a las tarjetas de esos fabricantes que se vendan en EEUU, es un arancel a las ventas de esas tarjetas en China y que tendrán que pagar ese 15% a EEUU.
Trump acaba de poner un arancel en el mercado de otro país
Siempre supe que la Griso era imbécil pero ahora tengo pruebas.