#2 Es lo que yo digo: no tengáis ningún problema con hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o la precariedad, porque si algún hijo os sale listillo y os pregunta por qué le habéis hecho nacer en la pobreza o la precariedad, podéis responderle simplemente dos cosas: por una parte, que cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas de un tren en marcha, la culpa de la muerte de ese bebé no es de ese padre, es del tren, por lo que, de manera análoga, cuando un padre lanza a su bebé a las ruedas del sistema, es decir, del capitalismo y la monarquía, entonces la culpa del sufrimiento de la pobreza o la precariedad por ese bebé no es de ese padre, es del capitalismo y de la monarquía, es decir, la culpa es de los demás ciudadanos (colectivamente organizados en capitalismo y monarquía), que son los que tienen que criarle los hijos a ese padre. Y, por otra parte, también podéis responderle a ese hijo listillo que cuando él se haga mayor y también se vuelva defensor del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, entenderá por qué su padre le hizo a él lo mismo.
Además, tengamos también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
#72 "Usted ha hablado en varias ocasiones de que el caso de los ERE es un caso de lawfare. El PSOE nunca se atrevió a defenderse así.
Es un lawfare clarísimo, una salvajada jurídica. Es una vergüenza. El Tribunal Constitucional dice en las sentencias que la elaboración de una ley de presupuestos no es nunca delictiva, es imposible cometer ahí un delito de prevaricación administrativa, porque elaborar un presupuesto no es un acto administrativo. Ni existe ni puede existir. Y las partidas presupuestadas tampoco delinquen. ¿Por qué lo hizo así la Audiencia Provincial y por qué lo hizo así el Supremo? Se condenó por ser autores de la ley de presupuestos. Y el crédito no delinque. Ni es el fraude de 700 millones de euros, porque luego se han seguido cobrando las ayudas por parte de los trabajadores. De entre 6.000 trabajadores, la Cámara de Cuentas detectó 247 irregularidades y 72 intrusos. Sin embargo, se condenó al Consejo de Gobierno por elaborar el presupuesto." www.lavozdelsur.es/la-voz-seleccion/entrevistas/javier-perez-royo-caso
#70 La condena a Chaves y Griñán es por haber hecho la ley de presupuestos en la que se basan los EREs. Y por eso la ha anulado el TC, porque hacer una ley no puede ser delito.
#15 Pues mira yo te ilumino claro. En inflar la bolsa de interinos ilegalmente frente a opositores, que los jueces ya no tengan la misma preparación. Vamos, que gracias a él vamos a tener peores jueces y fiscales. Y por supuesto, como se le ocurra que la UCO y las investigaciones tienen que pasar a la fiscalía, que hemos asumido no se por qué con normalidad que la fiscalía ya es el gobierno: habría que ir a quemar la puta moncloa cuanto antes. Así te lo digo. Estamos a las puertas de un partido condenado por financiación ilegal y por cosas que estamos viendo que no tienen putos precedentes en españa. Que ahora todo os parecen bulos. Pero el día que no lo sean, qué vais a hacer? Cuidado, amigo.
#26 en todo caso puedes indicar que le falta un "va" pero una "h" precisamente no falta en ningún lado
Por cierto a este personaje solo le deseo que lo traten como a cualquier persona normal sin ningún trato de favor, evidentemente eso no va a pasar.
#5 Esos parámetros objetivables no son estáticos sino que cambian con los años y según se experimentan nuevas formas de sonido y ritmo. Esos parámetros no eran los mismos por ejemplo en los Estados Unidos de los 60 de John Coltrane y en el Berlín de los años 2000.