#5 A mí también me da esa impresión. Estaban celebrando a las puertas de su autobús, sin darse cuenta de que detrás estaba aparcado el de la selección de Alemania
Preguntado por la posibilidad de despedir a Powell, el presidente de EEUU ha afirmado: “Hacer eso es un gran paso. No creo que sea necesario, creo que hará lo correcto. Puede que sea un poco tarde, como dice la expresión, pero creo que hará lo correcto. Es que es muy grave”.
La forma de tiene de hablar, con reiteraciones, con la puja final,... me parece que habla para retrasados mentales o que él mismo lo es.
En 2027 se acaba el mandato de Powell al frente de la FED y ¿Quién nombra al presidente de la FED? Pues el presidente de los EEUU (+ confirmación del senado).
Por tanto, puede que no consiga tirarlo, pero le quedan 2 años a Powell y después Trump se hará con la política monetaria (decidirá la emisión de dinero y los tipos de interés), y la va a liar parda...
Seguramente aumente la masa monetaria, baje los tipos e incluso la ya paupérrima (técnicamente inexistente) tasa de encaje bancaria. Esto es: inflación y depreciación del dólar.
Maravilloso descubrimiento, siempre es un tesoro volver a revelar textos perdidos del pasado. Gracias a eso nos ha dado textos como el texto acadio Arad Mitanguranni, una obra plenamente filosófica anterior a los helenos descubierta hace más de un siglo.
Cuanta razón, por eso en cada empresa que trabajo o que simplemente entro, todos los ordenadores llevan linux (sarcasmo)
Por dios que simple es el gobierno de USA que unos dibujos animados los puede provocar. ¿Cuántos años tiene el mas adulto en el gobierno? ¿10?
Mecha-Streisand
La forma de tiene de hablar, con reiteraciones, con la puja final,... me parece que habla para retrasados mentales o que él mismo lo es.
Por tanto, puede que no consiga tirarlo, pero le quedan 2 años a Powell y después Trump se hará con la política monetaria (decidirá la emisión de dinero y los tipos de interés), y la va a liar parda...
Seguramente aumente la masa monetaria, baje los tipos e incluso la ya paupérrima (técnicamente inexistente) tasa de encaje bancaria. Esto es: inflación y depreciación del dólar.