Una vez hecho el chiste karmahore de rigor, decir que yo ya he visto en alguna ciudad los semáforos apagados a la noche, en las calles donde apenas hay tráfico a la noche, por sistema y sin IA. Me chocó al principio, pero me parece razonable.
Si lo que quieren implementar en Madrid, lo hacen con el nivel de seguridad necesario (el diablo está en los detalles), lo veo una buena iniciativa. Como dice #2 , muchas cosas que hacemos son bastante absurdas en el fondo, y las hacemos por fatar una alternativa viable. Esperar a un semáforo en rojo en una situación con 0 tráfico es frustante.
Además, las cuidades y pueblos son en primer lugar para las personas, no tengo nada contra los coches, pero sí contra las cuidades sometidas a los coches.
#22 100%. Pueden pasar de política pero la política no va a pasar de ellos. Me parece respetable no votar, pero hay que ser coherentes. No votar sale muy caro, no te quejes cuando pagues ese coste de ir a tu bola.
Y quien habla de votar habla también de otras formas de participación política. Si los jóvenes no tienen participación sindical, pues normal que los empresarios te jodan vivo en una negociación 1:1 y los sueldos vayan a la baja.
#4 Y su secretario personal era un gallego exiliado, José Almoina, que por una parte escribía libros haciéndole la ola (para no levantar sospechas) y por otra denunciaba sus tropelías en otras obras escritas con pseudónimo. Cuando lo descubrieron tuvo que exiliarse de nuevo a México, donde siguió su actividad antitrujillista ya a cara descubierta, hasta que fue asesinado por sicarios del dictador.
#1 Por completar, despedidos en 1958 por quejarse de la inacción del gobierno de franco ante la riada.
- Tomás Trénor Azcárraga, alcalde de Valencia.
- Martín Domínguez Barberá, director de Las Provincias.
- Joaquín Maldonado Almenar, presidente del Ateneo Mercantil de Valencia.
#2 Lo lógico es crear un campo de concentración donde meter a todos los expulsados. Podrán salir de ahí en cualquier momento en el que encuentren un país que les permita la entrada.