#4 Pero eh, la culpa la tienen los jóvenes por no ahorrar y pagar el Netflix, salir a cenar fuera y viajar. No la tiene que el precio de la vivienda sea inasumible para las nuevas generaciones, condenados a pagar un alquiler mayor al 50% de su sueldo eteernamente ante la imposibilidad de ahorrar los suficiente para adquirir vivienda propia.
Si, la vivienda antes también era cara y había que sacrificarse. Pero es que ahora está muchísimo mas cara y con salarios peores. Por mucho que te sacrifiques, es matemáticamente imposible. Quienes compraron vivienda hace 30 años y van dando lecciones de "esfuerzo y ahorro" en los tiempos actuales no hubieran tampoco podido comprar.
#4 a ver yo con una pareja que gane lo mismo que yo, donde tengo planteado vivir, daría sobradamente para eso, y aún así no da para tener hijos, actualmente el nivel de vida necesitarías casi el doble para ir desahogado de forma suplerfua.
#41 275 € por noche un apartamento en Peñíscola en Julio, mínimo dos noches. Son precios de Nueva York. Luego "ej que no tenemos jente"... El año pasado subieron tanto los precios que este año la gente pasa de ir. Ya no es solo el apartamento, es que los menús han subido un buen pico y la calidad es muy normalita.
#3 eso sería sostenible para gente que comienza a cotizar alto a los cuarenta años de edad como muchos políticos hacen . Se jubilan con el máximo después de estar en lo público 25 años que son los que cuentan en las bases de cotización. Y eso no es justo.
Pensión máxima quien más años tenga cotizados contando todas las bases de cotización. Pensión al SMI quien comienza mas tarde a cotizar alto y solo hizo 25 o menos años.
#57 Bueno, con los indios caribes sí se puede hablar de matanza sistemática planificada (eran caníbales y había que acabar con ellos) y la guerra de la Araucanía tiene tintes de guerra genocida en algunos momentos de los dos siglos largos que duró.
Tampoco podrás encontrar, por cierto, ningún documento del imperio británico sobre la planificación y exterminios de indios. Esas cosas, ni antes ni ahora, no se dejan por escrito. Ya que afirmas tajantesmenge que sí, ¿podrías señalarme las fuentes? (Es un tema, la colonización americana, que me interesa mucho, e intento estar informado y leer lo que va saliendo.)
Lo que es absurdo es pensar que la corona española (o la inglesa, o los gabachos) mantuvo siempre las mismas políticas con los indios, desde 1492 a 1823, en todas las regiones, virreinatos y capitanías generales, y plantear la existencia de un imperialismo español bueno frente a un imperialismo británico malo.
#3 Si. Magnífica idea. Todos con la misma pensión, cotices 40 o 15 años, y encima habrá que cotizar lo mismo porque sigue siendo una pasta y la pirámide poblacional es la que es. Si no es así, tendrás el mismo problema de financiación pero, ojo, con unos ingresos mucho más bajos y unas condiciones para los pensionistas muchos peores. Y al final, para ahorrarte un dinerillo en cotizaciones todos los meses, q los empresarios sabrán ajustar en los sueldos rápidamente, quedándose ellos con una parte considerable para sus beneficios
En resumen, tu solucion pasa por joder a los que más aportamos a la ss y durante más años, porque los que ya tienen una pensión bordeando el SMI seguirán cobrando lo mismo (a no ser que estés a favor de que millones de ancianos se mueran de hambre). Eso es la ruina del sistema, directamente
#3 Firmo si durante toda su vida laboral se garantiza que el salario le permite como mínimo vestirse, comer saludablemente,disfrutar de una vivienda, mantener 2 hijos, darles estudios y mandarlos a la universidad, tener uno o dos vehiculos, irse de vacaciones una semana al año y que sobre dinero para un plan de pensiones que garantice ese nivel de vida hasta los 120 años.
#25 ya salió por aquí que se podían comprar casas prefabricadas por amazon y que costaban menos de 9 mil euros.
Si yo me aburriese lo suficiente y tuviese tiempo, no vería mal lo de poner 4 contenedores de barco (2x2) y montarme una tercera vivienda con doble planta en el campo.
#41 Pensaba que era menor, lo que sabía era de oídas.
Aún así, en España se suelen vender de un gramo, que serían 15 pastillas que sigue siendo una pasada pero hay gente pa tó.
A mi me da mas miedo cuando vienen con tramadol, que es lo mas fácil de conseguir aquí y en ese caso si que hay posibilidades de que te tomes mas de la cuenta, los yonkys pro suelen saber lo del acetilcisteina que creo que es mucolítico y de venta libre pero, que yo sepa, cuando en Puerto Rico les dio por el pelco, como dicen allí, hubo mas bajas por el paracetamol que por la oxicodona.
Edit: a veces se me escapa el inglés y puse acetaminophen en lugar de paracetamol
#17 es que LOS PRIMEROS que deberían reivindicar el fin de las 24 horas son los pacientes. Y pacientes somos/seremos todos. Que parece algo solo problema de los médicos, y es un problema social gordískml
#17 Pues dependen del dia. Por tenerlo fresco: este lunes sin parar seguro por no faltar nadie ni ser No presenciales de 9.30 a 14 por la mañana, 14.15 la primara urgencia de las de tarde (de 14 a 15 son domicilios programados y ya el que se queda de guardia empieza) y sin parar hasta las 19.30h, una mediahora sin nadie y de 20 en adelante goteo (sin parar pero sin retraso en la sala de espera) hasta las 23. Cenamos y luego 1 tráfico q salimos del centro hasta las 01.30 aprox, una horita y media más o menos (la gente respeta que no estás en el centro y se queda esperando fuera, unas 3 personas y lo que llego). Acabamos a las 2 y algo y hasta las 9 que cambiamos gotearon unas 7 personas.
Entre pacientes te echas, pero de dormir unas 2h.
Y no fue ni de lejos la peor guardia de esa semana, otros compañeros no se han podido ni echar porque en una zona rural cada domicilio puede llevarte varias horas
#18 Acabo de leer Continente Indígena, de Pekka Hammalaimen (me falta alguna ä en el apellido, pero de memoria no sé dónde), donde disecciona minuciosamente las políticad imperialistas franchutes, inglesas, holandesas y españolas en lo que hoy es USA.
Sorpresa: depende del momento, la coyuntura y el lugar, cada imperio actiaba de manera similar. Cuando eran fuertes a por todos, cuando eran débiles, a negociar. Inglaterra mantuvo relaciones diolomáticas con la comfederación iroquesa incluso dedpués de 1776. España exterminó a los caribes.
El mantra de ingleses genocidas y españoles "leyes de indias",
no se sostiene.
#18 No era solo a título personal. La Corona española torturó y exterminó etnias enteras como los tainos: es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_taíno
Que sí, que los ingleses eran peores, pero no tiene mucho mérito compararte con el peor de todos.
#2 Pagar impuestos siempre ha sido cosa de pobres. Los otros siempre recurren a la ingeniería fiscal, y encima amparados por la ley, porque siempre cuentan con la complicidad de políticos corruptos que redactan las leyes a su medida. Ahora ingresa tú 2000€ en efectivo en cajero del banco, y al día siguiente recibirás una llamada pidiendo explicaciones.
#17 Pues 2h la peor de todas, 4h y media la que más de dormir. No es solo como estas es que se acumula y te vuelves un borde con la gente: que te venga alguien de urgencias un cuadro de 15 dias sin haber ido a su médico te encabrona bastante cuando estás reventado
Pues nada, como es inimputable... a otra cosa, mariposa, y que se fastidie la víctima. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para que esto se enfríe y así poder pedir que se endurezca la #Ley_del_menor sin que te acusen de legislar en caliente?
#8: Puedes pedir al juez poderte desprender de él y mandarle al #orfanato.
Es lo más sencillo, si hiciste todo lo posible para educarlo bien y aún así te sale de esa manera, al orfanato y #a_otra_cosa_mariposa.
Si, la vivienda antes también era cara y había que sacrificarse. Pero es que ahora está muchísimo mas cara y con salarios peores. Por mucho que te sacrifiques, es matemáticamente imposible. Quienes compraron vivienda hace 30 años y van dando lecciones de "esfuerzo y ahorro" en los tiempos actuales no hubieran tampoco podido comprar.