edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

8,46 Karma
5.682 Ranking
1.521 Enviadas
196 Publicadas
11K Comentarios
5 Notas

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #29 Es que ya me pica la curiosidad... ¿Cual es tu plan de ataque? ¿Secuestrar a todos los animales para que no se coman entre ellos? ¿Evangelizar a los leones para que coman tofu y cuiden a las gacelas?
  1. #29 ¿De verdad crees que todos los animales pueden ser alimentados de forma vegana? :->

    Perdoname pero ya me parece ridículo.

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #4 para estar sanos, sí. Somos biológicamente omnívoros.

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #24 ¿Tú argumento es que todos los animales pueden ser veganos o es que no has entendido lo que he dicho?

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #4 eres plantofobo? Las plantas si, no?

La carne del futuro: científicos japoneses crearon nuggets de pollo cultivados en laboratorio [35]

  1. #21 Y un gato te valora igual a ti que a otro gato pero, por favor, dales carne de comer. Que sean capaces de empatizar con seres de otras especies no afecta al consumo de carne.

    Hay muchos buenos argumentos para no comer carne. Ese no es uno de ellos.

Animales en cautiverio, los humanos somos la pandemia de otras especies [18]

  1. #4 no, pero están ricos y son nutritivos, todo se que se come muere.

El sufrimiento de los conejos enjaulados refuerza la necesidad de prohibir el uso de jaulas en Europa [5]

  1. #3 repito, no es realista. Sería lo ideal? claro. Pero no es realista. Igual que no lo es pensar que todo el mundo se vaya a hacer vegano.
    Lo que si se puede conseguir son leyes que regulen y mejoren sus condiciones (mira las gallinas, que pasaron de vivir en esas mismas jaulas a estar prohibido..y ahora vivien en el suelo, encerradas igualmente, pero al menos caminan algo).

Ya no como animales. ¿Mejor para el medio ambiente? [44]

  1. #30 todos quieren cambios pero nadie quiere cambiar
  1. #31 La cosa es que los humanos somos humanos y no robots, y a los humanos nos gusta disfrutar un poco de la vida.
    Entiendo que la maxima que rige "esa insistencia en continuar comiendo animales cuando ni siquiera lo necesitamos para alimentarnos." tambien podria aplicarse a irse de vacaciones, no necesitamos irnos de vacaciones y al hacerlo eso supone un impacto medioambiental, sin embargo doy por hecho que los veganos/vegetarianos viajan lo mismo que los carnivoros y en este aspecto no se sienten culpables.
    Tampoco necesitamos vivir en chalets cuando tendria mucho menos impacto ecologico que todos viviesemos en pisos colmenta, y tengo la misma sensacion, de que pocos veganos/vegetarianos se sienten culpable por vivir de una forma que indudablemente tiene un impacto medioambiental cuando podrian derruir sus chalets y plantar arboles e irse a vivir a un piso de 50 metros cuadrados.

    Lo que pretendo decir es que la alimentacion es una parte mas de la vida y no la unica que tiene un impacto ambiental, y eso es algo que a muchas personas que pretenden decir a otros lo que tienen o no que comer intentan ignorar
  1. #30 en mi caso comence a tener rechazo con la carne cuando comence a meditar. Luego entendi el alto impacto que tiene para el cuerpo digerir carne cada dia. Totalmente innecesario. Entonces comprendi que esa idea tan arraigada de comer carne cada dia viene de la industria y su publicidad. La gente come tanta carne porque les han programado con la publicidad. Esto viene heredado ya por lo que es mas dificil darse cuenta. El monopolio de la carne es muy fuerte. Tambien nos han impuesto la leche y aun sigue ahi. La mayoria de las cosas que hacemos las copiamos sin pensar.
    Que vaya muy bien en tu camino.
  1. #30 no me lo propongo pero va cayendo x si solo lentamente. El queso me sabe a animal desde hace 2 años y ya no lo compro. Si hay como. Me preocupa comerme la comida de la abejas y explotarlas para que generen mas, antes ni siquiera sabia que la miel era su comida. He dejado el azucar y las harinas voy a minimo. Salir a comer fuera es casi imposible.
    Ahorro mucha energia al no tener que digerir carne y tengo menos adrenalina, eso mejora mi caracter. Soy un poco menos bestia.
    Lo que mas me cuesta es entender en que momento el humano se asumio como el dueño de todo. El centro de la creacion. Pero hace 11 años yo tambien comia carne. Hay que ser paciente con el proceso de cada uno.
  1. #32 el feminismo y la lucha contra la discriminación es un fenómeno marginal occidental que ni siquiera esta del todo estabilizado... Para abolir la esclavitud hizo falta conflictos armados y una discriminación posterior salvaje durante decadas que ni aun a dia de hoy esta normalizado. Es mundo es una mierda, por mucho que lo intenteis edulcorar.

La cría intensiva de pulpos, una crueldad que estamos a tiempo de evitar [56]

  1. #55 No te das cuenta pero me has dado la razón, mentiroso.

    A pastar.
  1. #53 - No he hecho ninguna falacia ad hominem. Las falacias ad hominem son aquellas en las que, resumiendo, el argumento de quien la realiza se basa únicamente en la persona a la que quiere responder, no en los argumentos de ésta. Yo no he hecho eso.

    - Decir que te haces la víctima no es una falacia ad hominem.

    - Una dieta vegana tiene que estudiarse mucho para poder tener una ingesta adecuada de hierro, vitamina B12, calcio y también según qué proteína. Si necesitas tomar un suplemento de alguno o varios de esos elementos y/o tener que hacer una ingesta fuera de lo razonable para compensar lo que no obtienes por vía animal, eso no es una dieta saludable, es una dieta incompleta.

    Hale, a pastar. Y no va con segundas, aunque podría.
  1. #48 Eres perfectamente libre de ignorar todo lo que quieras ignorar y desconocer todo lo que quieras desconocer. Igual no eres tan libre de mentir pero quién soy yo para impedírtelo. Eso sí, te lo señalo: mientes.

    Cuando estudies un poco más y dejes de mentir, seguimos, mientras tanto yo lo dejo.
  1. #36 que yo sepa nadie mata pulpos por diversión, los matan para vender y comer. Son depredadores.
    No sé de ningún otro "uso" que pudieran tener los pulpos, salvo el de acertar los resultados de los partidos de fúrgol.
  1. #37 Pues no lo sé, yo no he leído ese libro.
  1. #40 Revísalo bien porque va a ser que no es lo que estoy haciendo. He dicho que tus comentarios, tus argumentos, tienen aspecto de ser ideológicos/religión, no he dicho nada de ti, me he referido a tus argumentos. Lo que sí puedo decir de ti es que te haces la víctima. Es un hecho.

    Decir que el "consumo de carne implica violentar a los animales sin que haya ninguna necesidad ni razón que lo justifique" es de un absurdo considerable, afirmación que sólo se puede dar desde la ideología y no desde la razón. Por tanto paso de seguir discutiendo con quien no se aviene a razones.

    Saludos.
  1. #35 Hazte un favor y revisa qué significa "falacia ad hominem", que no tienes mucha idea al respecto.

    Tenía razón y tiras de ideología/religión al decir que es lo mismo la tauromaquia que consumir carne como parte de tu dieta. Mientes. Simplemente mientes.

    Y por último, el ser humano ha evolucionado con la ingesta de carne como parte de su dieta. Te puede gustar, te puede no gustar pero es así. Si tú quieres vivir únicamente a partir de hierbas varias eres perfectamente libre de hacerlo, pero no insultes la inteligencia de los demás.
  1. #29 Pudiendo alimentarnos sí*, pudiendo disfrutar de la comida... un solomillo al punto, un cochinillo o un cordero lechal... eso es disfrutar la comida.

    *En verdad no puedes de manera equilibrada.

menéame