edición general
Noctuar

Noctuar

«Especismo es hacer daño a otros sólo porque son miembros de otra especie.» Richard Ryder

En menéame desde febrero de 2018

13,93 Karma
243 Ranking
1.534 Enviadas
203 Publicadas
12K Comentarios
5 Notas

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #149 es que tus repuestas son genesdas por AI. Que vaya bien
  1. #148 Claro que se puede estar en contra de la tauromaquia y a favor de los mataderos, y tiene una justificación ética perfectamente coherente.
    La diferencia está en el propósito y el contexto del sufrimiento del animal.

    En los mataderos, el sacrificio del animal tiene como finalidad obtener alimento, algo que guste o no forma parte de la cadena alimentaria humana desde hace miles de años. Además, la ética actual busca minimizar el sufrimiento mediante regulaciones y un sacrificio lo más rápido e indoloro posible. Es un mal necesario que intentamos reducir.

    En cambio, en la tauromaquia, el sufrimiento no tiene ninguna necesidad vital. Se provoca por entretenimiento, espectáculo y tradición, no por supervivencia ni por alimentación. El dolor del animal no es inevitable, sino la base del espectáculo.

    Por tanto, desde un punto de vista ético, es completamente lógico estar en contra de causar sufrimiento evitable por diversión, y aceptar (aunque sea con reparos) el sacrificio controlado para la alimentación.

Una historia de la industria de cría de esclavos en los Estados Unidos [Eng] [36]

  1. #3 eso le decía yo a la guardía civil el otro día, no entiendo que me detengan a mi por llevar a una persona estampada en el parabrisas y no al que iba a mi lado, que tendría como poco 200 mosquitos.
  1. #3 Es lo mismo. Pero la mayoría de gente sabe diferenciar (aunque cada vez menos) entre los humanos y, por poner un ejemplo, las hormigas. Justamente el problema de la noticia es que los criaban como a animales.

Percepciones sobre la carne que nos hacen subestimar su impacto en el cambio climático [16]

  1. #4 #2 Soy vegano desde hace 10 años, me ha interesado como reto y además quería comprobar si era posible. Pero el hecho es que siendo omnivoros cada vez se come peor, más comida basura y más comida ultraprocesada. Tengo la visión que puedes tener una dieta muy equilibrada y sana con un precio más asequible, menos impacto ambiental. Hay otra razón importante a tener en cuenta, la producción de alimentos está muy expuesta por el cambio climático, seguramente va haber mucha inestabilidad en la producción de alimentos, y alementarse equilibradamente de forma vegana es más fácil y económica, menos contaminantes. Tanto la carne como el pescado y leche y huevos se están a un encarecimiento, ya de por si están muy caros.
  1. #2 "sino sólo reducirlo en gran medida"

    Solamente, eliminando el ganado vacuno, se ganaría mucho. No soy vegano, ni lo voy a ser. Pero, hay cosas que considero innecesarias.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #141 Pero que tendrán que ver los mataderos con la tauromaquia!! Se puede, perfectamente, estar en conta de la tauromaquia y a favor de comer carne.
  1. #145 bueno que vaya bien, paso de seguir discutiendo con AI
  1. #142 No, no son equivalentes. La especie sí es moralmente relevante porque define el tipo de conciencia y relación social. Equiparar un cerdo a una persona es una elección ética, no una verdad.

Los jóvenes disparan el consumo cultural y la tauromaquia se hunde [22]

  1. #17 No entiendo muy bien la explicación que dices porque comer es una necesidad vital, acudir a esto no.

El Congreso rechaza que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural con la abstención decisiva del PSOE [171]

  1. #133 Pero es que mezclas cosas, yo hablo de que Bildu vota en contra de la tauromaquia, pero luego apoya y financia eventos taurinos haya donde gobierna.
  1. #132 Salvajismo y crueldad son ciertamente conceptos humanos, se los aplicamos a lo que a los humanos nos da la gana, y la naturaleza es extremadamente salvaje y cruel

    La de los animales salvajes es una vida de miedo y terror, miedo a no conseguir alimento, miedo a perder el refugio, al clima adverso, miedo a ser devorado por otros animales incluyendo a los de tu propia especie, que es increíble lo habitual que es el canibalismo en el mundo animal, incluso entre animales tan "dulces" como las "dulces ardillitas"

    En contraste, los animales de los mataderos comen todos los días, están protegidos de la enfermedad y del clima, y al final de su ciclo reciben una muerte rápida e indolora
  1. #136 El canibalismo y el consumo de animales no son equivalentes. Que todos seamos carne no borra las diferencias biológicas, cognitivas ni morales entre especies. Rechazar el canibalismo no obliga a rechazar comer animales
  1. #131 eso es una trama argumental y reducción al absurdo.
    Ser omnívoros explica que comamos carne, no que todo lo digerible sea moralmente aceptable. El canibalismo no forma parte de nuestra conducta evolutiva ni social.
  1. #87 todos los seres vivos heterotrofos se alimentan de otros seres vivos infrinjiendoles algún daño. La diferencias éticas entre los diferentes reinos las haces tú por un principio de cercanía y sí, en el primer mundo gracias al desarrollo tecnológico no tenemos necesidad de comer animales, en otras sociedades sí.
  1. #24 lo que es incoherente es condenar la tauromaquia pero luego como hace Bildu destinar miles de euros a festejos taurinos en Pamplona donde gobierna.

    O en Cataluña donde muchos pueblos se financia con dinero público el Toro embolao, que básicamente es prender fuego a los cuernos del toro atarle de una cuerda y que sea la diversión de los borrachos del Pueblo, y esto está financiado y permitido por partidos como Esquerra republicana, Junts o la Cup... Porque realmente no están en contra de la tauromaquia, están en contra de todo lo que representa a España.
  1. #86 Lo que no puedo entender es que la civilización te parezca salvaje, y el salvajismo razonable

    Si la naturaleza es salvaje y cruel, deberíamos estar en contra de ella

    Si no es malvada, deberíamos abrazarla y seguir sus dictados
  1. #82 pa comer. Somos omnívoros
  1. #24 #51 #58 Si en verdad os preocuparan los animales, lucharíais para que todos pasaran por los procesos del matadero

    Es que no os entiendo, se mata un animal mediante un proceso controlado que garantiza una muerte rapida

    "Crueldad"

    Mismo animal siendo devorado a lo vivo por una jauría de depredadores

    "Que belleza, la naturaleza siguiendo su curso"

    No os preocupa el sufrimiento animal, solo tenéis manías e hipocresia
  1. #24 en serio?  media
  1. #24 otro tema es la vida que llevan toros de lidia y animales de la industria cárnica intensiva, es cierto que los toros viven con mucha mayor dignidad.
  1. #24 los mataderos son un horror pero tienen que cumplir ciertas normal éticas (aturdimiento con CO, etc) en el toreo se tortura buscando la agonía más larga posible mientras el público aplaude cada puñalada con música festiva financiado con millones de todos los ciudadanos para deleite de cuatro anormales. No es exactamente lo mismo.
  1. #24 Totalmente de acuerdo. Si eliminar la tauromaquia es la puerta de entrada a la abolición de las granjas masivas, estoy de acuerdo, si no es solo otro gesto electoral.
    Para los que dicen que no es lo mismo, la verdad es que un toro vive una buena vida hasta que tiene el horrible final en la plaza.
    El pollo que le pones a tu hijo en la mesa ha vivido horrores sin fin desde el día que nació.
  1. #24 Completamente de acuerdo. Es totalmente incoherente rechazar la tauromaquia y luego consumir productos animales. Todos los animales quieren vivir y no existe una forma ética de terminar la vida de un animal, cuando existen tantas alternativas sanas.
  1. #24 No es cierto, y eso es un problema del movimiento animalista.
    Una cosa es tener que comer, y otra torturar a un animal para divertirte, así como obligar al resto a mantener tu mierda.

menéame