#4 que no qué? Haz poco vi un post de un tipo que habían atado a unas lechuzas y las habían dejado debajo de un árbol porque piensan que son brujas . Y haz poco mataron a un turista polaco creo que era porque el pobre hombre , perdido y sin hablar ni papa de castellano, fue a preguntar a una mujer , uno de sus hijos se asustó, ella gritó que intentaban secuestrar al crío y el resto ya te lo imaginas . Y un vídeo mítico de una chica con un ataque epiléptico y los policías haciéndole un exorcismo.Fue en Perú pero la ignorancia ye la misma
#2, que haya tanta gente sin un mínimo de pensamiento crítico y acepten porque le han machacado en la tele las 24 horas que hay que endeudarnos hasta las cejas porque sino Rusia invadirá toda Europa ya no tanto.
#1 No es un problema de creatividad, pasa lo mismo en el sector del videojuego. Sacar una obra nueva cuesta cientos de millones de euros, y cientos más en publicidad.
Te la juegas a algo nuevo que puede salir mal, o sacas secuelas de lo que ya ha triunfado, que es más seguro. Y esto lo deciden los accionistas, así que otra del Universo Star Wars, otro Assasin's Creed, otra de Marvel... hasta que la gente se harte del todo.
#1. Si solo fueran eso, "un foco de distracción"... Los "smartphones" actuales están por la labor de crear nuevas generaciones "dóciles", "entretenidas" y aborregadas hasta decir basta. Tengo macetas en casa con mucha más actividad y vida propia que las nuevas generaciones de niños y adolescentes regados y nutridos con los smartphones 24h7d.
#1 el chancro rojo lleva más de 15 años joiendo castañares, no es sólo el cambio climático sino la tontá de la globalización y las especies invasoras que llegan en jardinería ornamental o contenedores Mersk