edición general
Peixo

Peixo

En menéame desde septiembre de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
176 Comentarios
0 Notas
  1. #12 Exactamente.
    Ellos protegen a sus perros para que los perros les defiendan dándonos a nosotros de hostias.
  2. #3 Tampoco existían los Protocolos Covid en la Comunidad de Madrid y aún así se filtraron. :troll:
    Y lo más curioso es que no existían, se filtraron y resulta que pese a no existir, aparecieron con sello y membrete de la CAM para ser ejecutivos. Ya ves... cosas que no existen y luego se filtran.
  3. Gladys seal of approval  media
  4. Bueno, ya estamos otra vez con el genocidio a vueltas... Centrémonos en lo verdaderamente importante: esos pobres ciclistas que tienen que ver banderas a su paso. Eso sí que es una tragedia.
  5. #5, ¿insinúas que no voy a heredar la empresa? Te lo juro que sí, por el poder que me otorgan la libertazz, Cristo, los toros y el ejército. Todos de mi parte.
  6. Yo soy obrero de derechas y me alegro de seguir trabajando esa media hora más. La empresa gana mucho dinero con esa media hora que estoy produciendo grandes bienes a la humanidad. Luego ese dinero extra y el de mis compañeros será mío, cuando herede la empresa gracias a mi talante de trabajar más. Jaque mate, perroflautas.
  7. #15 Mis valores incluyen protestar contra un genocidio y contra la escoria que lo apoya y blanquea.
  8. #1 Con ayuda de Gran Bretaña. Avión militar cisterna británico dando vueltas encima de Doha.  media
  9. #1 no paro de poner este vídeo por aquí: youtu.be/Ufmu1WD2TSk
  10. #23 Si la empresa te paga la sanidad, que en los trabajos de acceso no es lo común, es con el seguro más asequible para maximizar sus beneficios, que regalado se murió. Espera a que te pase algo y descubras en la letra pequeña qué son los síntomas preexistentes, como que una vez en tu vida te dolió la cabeza y por eso no te cubre esa operación tan cara.

    El tema sanitario es especialmente doloso cuando se suma al hecho de una cultura del trabajo que obliga a comer comida chatarra fuera de casa demasiadas veces por semana. Eso te hace un potencial usuario del sistema sanitario justo coincidiendo con las subidas escandalosas de tu seguro médico. Y que no se te ocurra cambiarte de seguro por el precio, pues en el nuevo no te contará lo que ya tuvieses de antes aunque todavía no tuvieses síntomas.

    Estudiar para acceder a un buen puesto requiere de un ascensor social que con el préstamo estudiantil te hipoteca por décadas o tienes una familia rica para pagarlo.

    El sueldo puede parecer…  media   » ver todo el comentario
  11. #46 Pues es un vídeo oficial. Luego creo que confesaron que ni sabían que ese país existía. Solo tomaron ese dinero y fuera.
  12. #1 malditos ciclistas genocidas
  13. #1 yo como liberal te cuento una historia de parásitos que te va a encantar:

    Gasto público España 2024: 722.846 millones de euros
    Empleados públicos España 2024 (EPA): 3,5 millones

    Nº de empleados públicos por cada 1.000 millones de gasto: 4.842

    Media en el IBEX 35: 1.925

    Diferencia IBEX - Sector público: 2.917

    Es decir, que si el sector público estuviera en el IBEX tendría 2.108.407 empleados menos.

    Luego si quieres contamos cómo va eso de las pensiones y los 66.000 millones de déficit de la Seguridad Social que paga el resto.

    Aquí los datos:

    IBEX 35  1.322.721  687.104 1.925
       
    Nº emp Factur. Nº emp./1000 M€

    Acciona  64570 17927 3.602
    Acerinox 8002 6615,8 1.210
    ACS   109459 35739 3.063
    Aena  9100 5055 1.800
    Amadeus 18629 5441 3.424
    Arcelor Mittal 126756 68275 1.857
    Banco de Sab 18897 9730 1.942
    Bankinter 6637 4107 1.616
    BBVA  116611 56308 2.071
    CaixaBank 45718 22263 2.054
    Cellnex  2735 3804 719
    C. Acciona R.  3205 3982 805
    Enagas …   » ver todo el comentario
  14. #2 Este video " meme" era precisamente era un video publicitario del ministerio Israeli, para promocionar el país en latinoamerica.

    youtu.be/TuSSlFZ8cfA
  15. #7 #2 #8 os veo muy preocupados por la salud de la madre, así me gusta.

    Gracias por vuestro apoyo.
  16. #11 Yo ahí matizo y no solo con el asturiano, tb con el castellano. La cultura es la forma del ser humano de adaptarse al medio. Algunas de estas lenguas se generan en un contexto histórico concreto de fragmentación, primero de Roma y a la vez de la Hispania romana.
    Cuando el contexto cambia, las culturas van cambiando y si hay pautas y lenguas que caen en desuso no veo por qué nos empeñamos en que no lo hagan.
    Lo que es vital es no perder el conocimiento para acceder a lo que nos legan ( saber traduci y entender) pero empeñarse en salvar algo que la gente abandona libremente?
    Salvamos la espada tracia? Rescatamos el latin en las calles o el sumerio?
    Las lenguas forman parte de nuestra cultura y su abandono también
    Puede que en 7 siglos sólo se hablen5 idiomas en el mundo y sean una mezcla de los dominantes hoy por área.
    Será un mundo más pobre? No lo creo. Era Roma más pobre que el mundo mediaval? Es la fragmentación más rica que la integración? Ni más ni menos simplemente es el hombre respondiendo a contextos distintos

    Y no. No desaparece nada.seguimos teniendo a Ovidio, Tucidides, Tacito, Esquilo......y ya no se habla latin.
  17. Cuando cancelan a un "cantante" :roll:, ¿no deberia llamarse "Cantelacion"? :shit:
  18. Bueno, si nos ponemos finos América tampoco "existía" en 1492... Y la conquista de Granada es ese mismo año.

    Por otro lado, un detalle a destacar, es que Colón sabía que no estaba llegando a La india pero mintió durante mucho tiempo sobre esto para que le siguieran financiando las expediciones.

    Bueno, está parte de la historia tiene muchas partes interesantes, lo que implicaba cada viaje de estos en barcos que en comparación eran más chicos que cualquier barco pesquero hoy en día, con alimentos y bebidas que se pudrían, con tripulantes asinados junto a ratas e insectos, todo junto hace que se forme una historia muy interesante.

    Lo más atractivo de esta parte de la historia no es la versión oficial, enmascarada en la proeza heroica y la victoria de un reino brillante, sino que está en los escritos de los conquistadores, donde se cuentan los fracasos, los sufrimientos, los inconvenientes, las traiciones, las muertes y todo eso que convierte a las viviendas en espectaculares

menéame