#152 No te bajas de la burra. Eres un caso perdido.
Que triste. Si estas en el ámbito escrito hispanohablante lo recomendado es usar los nombres en castellano de los lugares.
Es así de sencillo. Asúmelo.
#144Vizcaya es la denominación en castellano, recomendada por la Real Academia Española de la lengua.
Puede ser usada en documentos no oficiales y, en general, en el ámbito escrito hispanohablante. (Aquí no lo olvides)
Empeñarse en lo otro no es lo recomendado simplemente y te lo digo de manera educada siempre.
Tu mismo, usa lo que quieras.
Lo maleducados que son otros no me afecta y que me llamen troll por nada tampoco.
Y que me votes negativo de manera infántil sólo retrata lo ridículo de tu comportamiento.
#74 intentas razonar? Correcto puede llegar a ser decirlo de la otra manera, Bizkaia es lo normal.
Está gente son los subnormales que traducen mal las cosas, en mi tierra, entre otras barbaridades, a san Ginés le llaman jenjo, así con dos cojones de colegueo con el santo ... y te dicen que es lo correcto.
#108 Estas fatal, yo no te impongo nada ni te niego que uses el Euskera.
Pero si hay un término reconocido usalo y no tengas tantas manías.
Si hablas o escribes en Español, hazlo correctamente que es lo bonito.
Si hablas o escribes en Euskera o cualquier otro idioma que tu quieras trata de hacerlo bien, solo por el gusto de hacerlo bien.
Y para favorecer la comunicación con otras personas, que es la esencia para lo que se usa el lenguaje.
Se resume en eso que dista mucho de las tontadas de reaccionarismo que me achacas.
#101 Yo no soy ningún reaccionario de nada, si tenemos un término que conocen todos los hispanohablantes, lo uso con normalidad sin complejos.
No meto con cosas que no hay necesidad.
#32 Es legítimo. No me entiendas mal, no soy antieléctricas para nada. Ojalá mejoren lo suficiente y/o amplíen las electrolineras.
De todas formas que prohíban precisamente a las motos entrar en las ZBE me parecería una estupidez, cuando como medio de transporte es muy pero que muy eficiente y mejora la congestión urbana.
#5 Si con esto se consigue que los empresarios agrícolas contraten a gente de manera legal, con permisos de residencia y tal, algo que se ha avanzado, aunque el precio a pagar está siendo muy alto.