edición general
Pepepaco

Pepepaco

En menéame desde diciembre de 2010

11,00 Karma
785 Ranking
429 Enviadas
49 Publicadas
11K Comentarios
3 Notas
  1. #40 creo que #47 lo explica bien

    no han actuado con honestidad. Me despides por bajo rendimiento, no te pido el despido improcedente, me compran el camión y me vuelves a contratar.

    ¿por que contratar a alguien que has despedido por bajo rendimiento?
    un claro amaño
  2. #40 No es 100% legal desde que la ley 31/2015 en su artículo 34.1.aª dice que

    "No se incluirán en este supuesto quienes se constituyan como trabajadores autónomos económicamente dependientes suscribiendo un contrato con una empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella"
  3. #26 Su paro no, porque no tiene derecho al haber cometido un fraude. Vamos el típico me arreglas los papeles del paro y me piro sin reclamarte la indemnización. Y eso es ilegal. Encima se constituye en autónomo y firma un contrato con la empresa que lo acaba de despedir... Si echas a alguien por falta de interés y por incumplimiento de objetivos con prejuicio para la empresa no vas luego y contratas un servicio externo de transporte al mismo. Vamos no me jodas si es que no se puede ser más gilipollas.
  4. #25 - Llevo más de 25 años afiliado a la CNT. El papeleo y los abogados me salen gratis.
    - Si no estás afiliado porque son todos unos "come gambas" te queda la opción de buscarte uno que cobre sólo si ganas y se queda un porcentaje, que los hay, y muchos. Adelantas 300€ a descontar del total despues y tirando.
    - A no ser que la empresa muestre una cantidad de pruebas apabullantes para echarte como despido disciplinario, ni abogado, en conciliación te los llevas por delante. Y hablo por experiencia, no por un "me han contao"

    Y no estamos hablando de 500€, que estamos hablando de bastantes miles de euros como para que alguien piense bufff, que pereza me da... buah, que se los quede la empresa...
  5. #25 "Es que sois idiotas y contestáis cosas sin saber lo que es reclamar un despido improcedente. NO ES HACER UN PAPEL."
    "El que flipa soy yo, de verdad que es que os pensáis que sois los más rojos del mundo y no teneis ni puta de la realidad y de la vida de cuando te echan. Es que solo por el punto 4 ya se que no te has enfrentado nunca a ello porque NO ES HACER UN PAPEL. Es que el nivel en este nuestro Menéame últimamente es TAN BAJO. Los argumentos han pasado a ser decir lo que suene lo que pensáis que es más de izq. o lo que suene más de derecha según lo vuestro. Y ya. "

    Realizar la petición de la capitalización del paro tampoco es hacer un papel y también se cobra dinero por hacer dicho trámite y bien que lo ha pagado.
  6. #25 los abogados que hacen esto habitualmente solo cobran si ganas, se llevan un 10 o un 20%
  7. #21 Por cierto hablas del control del estado y bla, ble, bli...

    Aquí el tema es que el estado debe velar por el buen uso del dinero del contribuyente, que es aquel que marca la legislación. Esto no es algo gratis, es algo que pagamos todos. ¿Dices que cuidar del dinero del contribuyente es solo un tema de la izquierda? Pues me parece bastante fuerte esa afirmación. ¿No serás un rojo peligroso?
  8. #21 Una sentencia penal y una administrativa / civil no tienen los mismos estandares de prueba. No puedes comparar la retahila de delitos que le quieren encalomar a Begoña con una decision administrativa del SEPE de negarte la mamandurria.

    Puedes seguir el procedimiento administrativo pero hacerlo en fraude de ley. Y esto es exactamente lo que ha ocurrido y lo han pillado.

    Te lias en tu propia retorica para evitar lo obvio. A este tio lo echaron, queria pillarse el paro para comprarse un camion y la misma empresa lo sub-contrato. Mamandurria del trabajador y mamandurria de la empresa. Para desgracia del trabajador... el unico que ha palmado es el mismo.
  9. #21
    1 Las leyes se hacen para conseguir unos ibjetivos y para eso hay jueces: para q las apliquen PARA LOGRAR ESOS OBJETIVOS.

    2 No es reo de nada. Solo no se le da una ayuda por q ha tratado de hacer fraude oara cobrarla.

    3 El estado ha juzgado q rrataba de hacer un fraude de ley y no le paga. Q veas es eso similitudes con Mussolini dice mas de ti y tu enajenacion de la reañidad q de nada mas....

    4 Decir q un camionero puede no reclamar 19K euros pq lo de ir a un juzgado a hacer un papel es mucho lio, pero puede hacer los papeles del paro en los 15 dias siguientes al despido... LoL. Esos no le cuestan, no? xD

    5 Toda empresa espera q si despides como procedente va a caerle denuncia. No se en q mundo vives.

    Flipo. xD
  10. - No te subo, pero te echo, tú coges la pasta del paro, te compras un camión y trabajas como autónomo para nosotros ganando más pasta ¿cómo lo ves?
    - Lo miro y te digo algo
  11. #12 Aquí no se ha negado el paro, se ha negado la capitalización (cobrarlo todo junto) porque el pájaro, al parecer, no era lo suficientemente bueno para trabajar con un contrato laboral con la empresa pero sí para gastarse el paro en un camión y trabajar para la misma empresa por cuenta propia días después.
  12. #12 Como te dicen #13 y #24 la conciliación es gratis. Pero es que encima el motivo de despido es improcedente si o si. Siempre ponen eso en los despidos y siempre se palman.
  13. #7 vamos, que pretendía que le pagáramos el camión nosotros, de nuestros impuestos...
  14. #7 Mira que es dificil demostrar una cosa de estas. El camionero este lo ha conseguido xD
  15. #1 Tengo un colega currando en eso y historias de simular despidos para luego trabajar por su "cuenta" hay a patadas.
  16. #4 que motivos? Pierdes la pasta y no gana nada…
  17. #3 No pedir indemnización, tener comprado de ante mano el camión y querer trabajar pa la empresa que te despide, para alguien no serán suficientes pruebas pero vas a tener que litigar tela para que algún tribunal se trague eso
  18. #3 El estado también ha seguido sus herramientas. Si se lo ha negado con esta explicación es que puede. Y si no le gusta hay maneras de revertirlo, que vaya a tribunales.

    Algunos os pensais que para que haya una sentencia hace falta una foto del fraude. Y eso no es cierto. Con indicios claros se puede perfectamente llegar a una conclusión la administración y un juez. Y renunciar a 19.000€ que tendría que pagar el que le ha despedido es un indicio bastante clarinete de fraude y de acuerdo entre empleado y empleador. Suficiente para llegar a una conclusión tanto la administración, como un juez.
  19. #3 A veces las pruebas son circunstanciales pero demasiado evidentes, como que ya estaba comprando el camión justo cuando fue despedido. O, peor aún, que pretendía trabajar para la misma empresa que lo despidió por bajo rendimiento. Lo dice el tribunal aquí:
    Dicho esto, el tribunal señala que este supuesto no incluye quienes se constituyan como trabajadores autónomos “económicamente dependientes suscribiendo un contrato con la empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella”.
  20. Suena raro no discutir un despido …. Dejar de ganar 19K? Raro
  21. A priori en EEUU sí que saben a qué partido se vota. Si quieres votar tienes que registrarte, y al hacer el registro te preguntan de qué partido eres. Eso te da derecho a votar en las elecciones y además participar en las primarias del partido que tú decides.


    Veo que #3 dice lo mismo.
  22. #2 #1 Es infinitamente mas facil que eso; En muchos estados de usa al registrarte para votar te preguntan por tu afilacion politica porque alli eligen en primarias a los candidatos de sus partidos.
  23. #29 Y mientras tanto los accionistas del Sabadell diciendo "ah, que me quieres cambiar unas acciones que dan un 6% de dividendo anual por unas que dan un 4%? siiii, claro claro... ahora, ahora bajo al banco a cambiarlas, ahora...". Se veía venir.
  24. #16 El titular es claro y dice "entre los accionistas clientes". No es que hayan escondido ese matiz en el quinto párrafo. Si alguien lo malinterpreta es que no se ha preocupado ni de leer 9 palabras.
    Además, aunque con esto no decaiga la OPA, va a hacer falta que casi 3/4 partes de los restantes den el sí, difícil cuando tan sólo un 1% de los que ya han decidido no han aceptado estas condiciones, por no decir imposible. La única posibilidad que le veo al BBVA es que tengo entendido que si alcanza el 30% sin llegar al 50% tiene que lanzar una OPA obligatoria en efectivo.
  25. #7 #5 Era espantoso. Y ese acento catalán puesto a ahí, como para parecer serios...

    Al morir mi señor padre descubrí cuánto dinero le habían afanado esos cabrones del BBVA.

    Que les den.
« anterior1234591

menéame