#15#21 que yo sepa se abolió con la entrada en el orden constitucional. No se puede hacer. Pero un Juez sí puede hacer que no vuelvas a un determinado sitio. Por órdenes de alejamiento etc.
#21 el destierro no existe. El destierro lo aplica ese colectivo de la G y mira que no nos gustan nada sus costumbres en general, y ahora vamos a hacer apropiación cultural. Lo pintas como si lo pudiera decidir el alcalde y no, este es un país democrático con separación de poderes. Ya lo han explicado más arriba. Insistis en volver hacia atrás a principios del siglo XX y después seguir retrocediendo hasta el medievo.
#5 Menudo iluminado! Hay que estar perdido en la vida para llamar troskos al MS... Buen reflejo de que no os enterais de nada y que todas vuestras criticas son totalmente infundadas, basadas en una realidad que solo existe en vuestras cabezas.
Por ejemplo, que te pienses que una "gran parte de los que forman este grupo son los rebotados de la UJCE" ya dice bastante de hasta que punto estas informado.
#5 no se el gks, pero el ojs no proceden de la corriente del ya extinto militante. No se de donde te lo sacas. Es más, si proceden del pce como dices, troskos no serán, más bien stalinos.
#3 No son bots, son los ciudadanos expertos de Auditoria Ciudadana, que entre propuesta y propuesta para salvar a España se toman un ratejo para relajarse en Menéame resumiendo noticias.
#2 Igual te viniste un poco arriba Yo creo que llamar a estos 50 € "inversión" es no saber lo que es una inversión...
Yo los puse para que tuvieran menos prisa en intentar monetizar esto, porque está claro que de un día para otro la única forma de sacar más pasta a este garito es metiendo más publicidad y más intrusiva, por no decir claramente que en lo que era una web "prestigiosa" ahora hay que entrar con condón para no pillar nada.
Por supuesto me equivoqué en la premisa de que usarían inteligentemente el dinero, y unos dueños que deben ganar al día lo que vale menéame están rateando en infraestructura y en personal.
#33 Presidente, eso funciona así en un proceso penal. En un proceso civil en EE.UU, si uno se acoge a su derecho a no declarar, el jurado inferirá que oculta información de manera malintencionada y por tanto culposa.