#3 si crees que fué Abascal quien echó a la rama liberal de vox estás muy equivocado, en vox inicialmente coincidían los liberales convencidos como Espinosa de los Monteros con los fascistas convencidos como ortega Smith o Bouxade, el tema es que cuando no llegaron al gobierno los fascistas presionaron a los liberales y, como no había pasta que ganar, los liberales se fueron, pero Abascal no echó a nadie, Abascal está ahí como cara pública porque a él se la suda la política y va a hacer lo que le manden con tal de seguir sin trabajar y los que son más listos que él no quieren salir demasiado en las cámaras
#7 Joder, y que ahora parezca que llevar la cuenta en Twitter de un chucho un par de años parezca casi un doctorado...
Esta gente siempre nos sorprende para "su" bien...
PD; Tengo yo más seguidores en una cuenta olvidada de Youtube, menudas ínfulas se gastan estos "influencers"...
#7 Al articulo le cuesta mucho entrar en el tema. Como te lo he leido, y para los que no lo han hecho. Exacto, comenta el tema en la ultima linea despues de muchas otras cosas. Y lo unico aberrante es que el salario de la senyora sea un cuarto de la facturacion del asunto. Vamos que son ella y otro mas.
Pero es que el fin de esa editorial no es ganar dinero. Es crear propaganda criptocristofascista. Y poder regalarla seguramente para extender la plaga.
A ver, posibilidades de que sea pufo: muchas. Pero al articulo le cuesta mucho contarlo y tiene poco que contar. Y deberia ser lo primero que cuenta.
#97 siempre se ha podido reclamar a los tribunales por la vulneracion de los derechos fundamentales de la constitución... Por ejemplo siempre ha sido ilegal despedir por motivos racistas.
#4 Ya, tío, yo digo que los maricones no son hombres de verdad y los negros son una raza inferior y también le ponen negativos en meneame, si es que ya no se puede decir nada...
#3 Vale, supongo que los jueces no saben como funciona un reconocimento facial.
Me explico: Coges una imagen, de cualquier vídeo, y le pasas el reconocimiento facial, ya tienes ese patrón único que tanto miedo te da.
Lo puede hacer cualquiera en su casa... no hace falta ni que tengas un gran ordenador, lo puedes incluso hacer con el teléfono si utilizas google Colab (sería un incordio para escribir, pero podrías).
No cuesta nada ni en tiempo ni en complejidad.
Lo de compararlo con millones de individuos no tiene sentido en este caso, se compararía con los trabajadores... al igual que la persona que vigila el vídeo no conoce a todo el mundo, solo a los empleados de su empresa.
Lo de acceso a dispositivos... si el sistema del dispositvo se puede engañar con una foto entonces sí, podría usarse... al igual que una imagen de ese vídeo.
Si la empresa te toma la foto para hacerte el carnet de acceso al edificio, ya tiene suficiente información en sus bases de datos para todo ese peligro de hackeo que comentas (si me bajo la base de datos con el nombre, dni y la imagen tardo unos segundos en tener un "patrón único" para cada empleado... así que el problema del hackeo no es la existencia de ese patrón, es de que existan imagenes de los empleados).
Lo siento, me cansan los tinfoil del reconocimiento facial, por mucho que sean jueces.