#17 Lo dicho. Llevo poco más de un año en mi ciudad actual. No conozco a casi nadie todavía. Pues bien, sigo sin saber donde conseguir huevos caseros. Pero ¿coca?. No consumo, pero me gusta salir y observar. Ya sé dónde tendría que ir. Mucho más facil que comprar cannabis, que sí consumo de forma esporádica, y que en un año he encontrado un proveedor de milagro.
#10 lo del ferrari es coña claro tengo solo un poquito de dinero para ir jugando... a veces se gana y otras se pierde pero vaya, dinero que no necesito y es como un videojuego. Ya imaginaba que bajaría después de resultados, como las últimas veces, pero tb espero el rebote. Y aunque baje, sigo pensando que no romperá la barrera del 100.
#10 Vivimos tiempos interesantes, sin duda hay esperanzas de que se produzcan cambios y aunque se prevén a peor para Usa, como dices suenan a soplo de aire fresco para el resto que ya estamos cansados de que los anglojones dirijan el mundo.
en lo que tienes razon es que esa compañia tiene unos huevazos como pocas,
hace falta ser muy hipocrita para llevar 10 años diciendo que ellos no tienen la culpa de donde acaban sus armas
#17 El problema es que mucha industria patria es de dueños foráneos. Alemanes, franceses, japos, coreanos, etc...
A los que se queden sin curro, ni fabricas de coches, ni industria auxiliar, no les va a sentar tan bien.
#102 porque solo bluesky ha sido influenciada por el creador de Twitter (jack dorsey) que actualmente ha dejado de lado el propio bluesky, posiblemente como gesto de una estrategia, a saber .
#21 El trading de bitcoin está exactamente tan regulado como el de otros commodities, el forex, la renta fija, o cualquier otro mercado excepto la bolsa. En forex no se puede suspender la cotización, es un mercado descentralizado, solo se puede en la bolsa... Y eso es una desventaja, no una ventaja, yo quiero operar cuando me de la gana, y si pasa algo quiero poder salirme o entrar, no que me bloqueen y quedarme mirando sin poder hacer nada. Es mi dinero y quiero moverlo cuando yo quiera, no cuando alguien me lo permita.
Con la tokenización de activos esto se acabará, muy pronto la bolsa también será 24/7 y no se podrá suspender la cotización porque al político de turno le venga mal que sus acciones bajen. De momento Blackrock va a sacar un mercado de acciones tokenizadas, pero al principio va a cerrar media hora a la semana, más adelante será continuo. Si lo hacen bien, no debería ser posible suspenderlo (eso de cerrar media hora es una pista de que no están pensando en hacerlo bien, pero bueno, ya saldrán otros, lo importante es que haya competencia, si un mercado cierra y otro no, la gente se irá al que no cierra y el primero no tendrá más remedio que adaptarse).
En cuanto a lo que hará China… palomitas.