#8 Sólo alguien que no ha trabajado en ningún puesto que necesite de relaciones con otras personas, o directamente que no ha trabajado nunca, puede decir éstas chorradas.
La Educación en España siempre ha sido la opción de los inútiles que no encontraban nada de lo suyo y acababan metiéndose a profesor de instituto. Todos los que hemos cursado Secundaria en España, no necesariamente con "la ESO" sino también en BUP, hemos sufrido a algunos de esos magantos, de esos especímenes. Gente que odia el trato con adolescentes, que no tiene habilidades sociales y que siente asco de tener que estar rodeado de otros, pero que como no servían para nada más pues hale, a profesor de instituto a cobrar por no hacer NADA y a las dos de la tarde a casa a rascarse los cojones o los pelos del coño.
Ésta medida, con el nivel de desempleo endémico de los universitarios españoles, sólo va a servir para atraer a más cientos de miles de estos a la enseñanza. Justo lo que los chavales NO necesitan.
#8 6000€ el más barato la última vez que pregunté. Más toda la carga inútil que te meten, con prácticas obligatorias, que estando trabajando se hace harto difícil.
#8#16#29#31 El máster es un sacadero de dinero, no más, tanto en la pública (lo que conozco por mí mismo) como en la privada (lo que conozco directamente por mi pareja). De hecho, en su momento lo califiqué como un insulto a la inteligencia, donde enseñan a los futuros docentes a premiar las pamplinas de pedabobos y despreciar la búsqueda de la excelencia. Ahora pienso que quizás me quedé corto.
#8: Tampoco es así, antes era una licenciatura y el cursillo, al menos para las asignaturas principales (lengua, mates, historia, F&Q, biología...), ahora te piden un grado y el máster. En ambos casos el nivel Meces es el mismo: 3, la diferencia es que ahora no necesitas hacer tantos créditos académicos y en su lugar tienes créditos pedagógicos (a mí no me pareció mal).
Para algunas asignaturas "menores" tal vez sí haya subido el nivel, porque antes valía una diplomatura y el cursillo, ahora en su lugar se pide un grado o esa diplomatura y el máster.
Lo que sí me parece grave es que el máster no tenga más plazas públicas, que pasas de pagar unos 1000 € (+200 € del título) a pagar 5000 € o más en la privada.
#8 completamente de acuerdo, en este país te sangran por todo, y me viene a la cabeza el ejemplo de que en España para salí a altamar con un velero tienes que tener el titulo de capitán de yate, un pastón! Entre clases etc sin embargo en Francia asumen que si eres tan gilipollas como para salir a alta mar sin conocimientos es tu problema y así con todo! Una hija ha hecho el curso de adaptación, una pasta por darte la entrada.
#1#6 Cierto, yo estuve el año pasado en Japón y lo de las tiendas de conveniencia es una puta locura... eso si, a mi por lo menos me sacaron de mas de un apuro.. desde un sandwich, un cafe, una bebida hasta un paraguas que me tuve que comprar un dia de lluvia en Tokio.
España es el pais con mas bares/restaurantes por metro cuadrado, Japón entre el Lawson, el Seven Eleven y el Family Mart es el pais con mas tiendas de conveniencia por metro cuadrado, no hay que caminar mas de 300 metros y ya te encuentras con alguno.
#1 Es parte de la forma de vida. En los apartamentos pequeños no hay ni nevera, ni falta que hace, porque en cualquier momento puedes ir a comprar la comida al konbini.
#1 Por curiosidad lo acabo de mirar, en 1 km de radio hay 7 family mart , 6 7-Eleven y 13 lawsons... casi todos 24 horas. Solo funcionaban porque tenian a los empleados esclavizados
#1 Igual son como las gasolineras que sirven las 24h, cuando yo era un crio no habia ni una en un radio de 25 km y ahora a 25 en un radio de 5km, y me parece de puta madre compiten entre ellas precio y si necesito repostar a las 3 de la mañana seguro que alguna sirve.
#11 El alemán es oficial en Alemania y en las instituciones europeas. Lo que se busca es que las lenguas cooficiales de España sean también oficiales en las instituciones europeas, no en las administraciones del resto de estados de la Unión.
#7 Puede que allí haya más gente así que en otros sitios, pero de esos los encuentras en todos lados.
Es un poco paradójico denunciar los prejuicios de otros colectivizando un comportamiento.
#1 Mientras tanto en el PP haciendo palmas porque mientras hoy se debería de estar prendiendo el ventilador al máximo a raíz de los juicios de la Gürtel, estos se ponen a hablar de gilipolleces.
#4 Ni más ni menos. Unos prefieren en de verano, otros el de invierno (según donde vivan), así que nada, ojalá sigamos con el cambio y arreando. Total, yo no entiendo como es eso que dicen de "fastidiar los ritmos biológicos dos veces al año". ¿Tan grave es el asunto? ¿Entonces con que una vez trasnoches porque sales de fiesta ya estas medio suicidándote, o qué pasa?. Estupideces.
#4 La hora debería ser un asunto geográfico y no político. Tenemos la hora de centroeuropa porque a un señor bajito que levantaba el brazo mucho le venía bien para tratar con otro señor bajito con bigote.
No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
Los europeos están hasta las narices del cambio de horario, ,menos en España ahora la fatxasfera, es lo que les mandan. Cada cual tiene su horario porque tiene el correcto, menos nosotros que deberíamos tener el horario occidental y no el central.
#4 Exacto. "Todos" están a favor de eliminar el cambio de hora, pero para que se quede el que a cada uno más les conviene, según zona del país y horario propio. Además, me parece que la mayoría está a favor de dejar el horario de verano, que no sería precisamente el que se quedase...
Lo cierto es que aunque sea incómodo unos días el cambio de hora es la opción menos mala para adaptarnos al horario solar cambiante y no fastidiar a unos en verano y a otros en invierno: si mantuviésemos el horario de verano, amanecería muy tarde en invierno, sobre todo en el oeste, y si mantuviésemos el horario de invierno, en verano anochecería antes, restando ocio vespertino y luz útil, sobre todo en el Levante.
En definitiva, sin cambio horario habría un mayor desfase con respecto al ritmo natural del sol.
La Educación en España siempre ha sido la opción de los inútiles que no encontraban nada de lo suyo y acababan metiéndose a profesor de instituto. Todos los que hemos cursado Secundaria en España, no necesariamente con "la ESO" sino también en BUP, hemos sufrido a algunos de esos magantos, de esos especímenes. Gente que odia el trato con adolescentes, que no tiene habilidades sociales y que siente asco de tener que estar rodeado de otros, pero que como no servían para nada más pues hale, a profesor de instituto a cobrar por no hacer NADA y a las dos de la tarde a casa a rascarse los cojones o los pelos del coño.
Ésta medida, con el nivel de desempleo endémico de los universitarios españoles, sólo va a servir para atraer a más cientos de miles de estos a la enseñanza. Justo lo que los chavales NO necesitan.