#4 Según Civio, que no es facha, 185.000, pero eso incluye las 117.000 en manos de administraciones públicas: agencia de vivienda social de la comunidad de Madrid, junta de Andalucía etc. civio.es/poder/2024/04/02/caixabank-y-blackstone-los-dos-mayores-caser
Cualquiera que haya buscado alguna vez un piso de alquiler en este país sabe que la mayoría están en manos de particulares.
#4 te sugiero que busques tu mismo, y vayas a la fuente que más confianza te dé.
Yo he ido a máximos (de memoria) para evitar ñiñiñiñi.
p.D. Es curioso que no haya una estadística oficial., si tan grave es el tema y es el origen de todos los males,’porque no sacan datos? No será que si sacan datos se desmonta la película?
——— Según ChatGPT: ———
En España no existe un único registro oficial consolidado que indique cuántas viviendas en alquiler pertenecen a personas jurídicas. Sin embargo, es posible obtener estimaciones sólidas a partir de informes del Banco de España, datos de la AEAT y estudios independientes como los de Civio. Aquí tienes un resumen de las principales fuentes y estimaciones:
⸻
Estimaciones oficiales e independientes
1. Banco de España (informe 2023)
• Según su informe anual de 2023, aproximadamente el 8 % del parque de viviendas en alquiler estaría en manos de empresas privadas (personas jurídicas) .
• Esta cifra proviene de estimaciones basadas en datos de la Agencia Tributaria (AEAT) y del INE (Censo de 2021, ECV, ECPV), aunque no se detalla exactamente la metodología ni se incluyen datos exactos de tamaño empresarial  .
2. Civio – Datos de grandes tenedores
• Civio ha recopilado datos de 11 comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Baleares, Andalucía, Aragón, Castilla‑La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias, Navarra y País Vasco).
• Estima que los megatenedores (personas físicas o jurídicas con ≥ 50 viviendas) suman aproximadamente el 16 % del total de viviendas alquiladas, representando un 10 % si solo se cuentan empresas privadas .
• En la Comunidad de Madrid, los grandes tenedores privados poseen el 16 % del parque de alquileres, mientras que el total (incluyendo públicos) llega al 23 %  .
⸻
Otras fuentes relevantes
• Según datos de Provivienda, las personas jurídicas poseen cerca del 2,3 % del total de viviendas, mientras que las personas físicas tienen el 90,8 %, y el resto las… » ver todo el comentario
#3 como viene marcado por las directrices. Restringir el tráfico sin correlación a la polución instantánea es una medida de anticongestión general, no para que los ciudadanos de una zona tengan la calidad de aire admisible
#185 Lo cual implica que en cierta forma es voluntaria, ¿no? Insisto en que la vivienda en una competencia transferida. No obstante, entiendo que algunas CCAA no quieran aplicar la Ley, están en su derecho, pero qué medidas están adoptando para solucionar el problema.
#33 Una orden ejecutiva que será recurrida en los tribunales, y que los tribunales declararán nula puesto que va directamente contra una ley del Congreso. Recordemos que las órdenes ejecutivas no son decretos legislativos sino instrucciones que da el presidente al resto del poder ejecutivo sobre cómo se han de hacer las cosas.
#33 win-win, aunque claro igual casualmente empieza a haber desabastecimientos porque la cadena de distribución en la compleja dinámica global de la abuela fumando en bicicleta bla,bla
Cualquiera que haya buscado alguna vez un piso de alquiler en este país sabe que la mayoría están en manos de particulares.