#6 con esto hay malos entendimientos. Porque cuando decimos regar poco es la frecuencia no la cantidad.
Cuando riegas una planta, sobre todo las tropicales, lo suyo es meterlas en agua hasta que se aburran. Como si quisieras afogarla.
Y la calidad del agua, yo nunca uso agua que esté tratada como dice #2 y la orquídea siempre a remojo mucho rato y luego dejarla secar como dice #7 yo para eso uso tiesto transparente y cuando dejan de estar verdes las raíces las riego.
#2 El problema es que después del riego las raíces se tienen que secar, si entre riego y riego las raíces no se secan, de cualquier orquídea, se pudren y la planta muere. Yo he tenido varias especies en terrarios húmedos y la cuestión es colocarlas en el sitio adecuado.
Por otro lado se tratan de plantas epífitas, es decir, que crecen en los troncos de los árboles, no en sustrato, por lo que si no le pones el sustrato adecuado, chips de coco van bastante bien, también se te pudrirán las raíces y se morirán.
#6 Se puede informar de lo que está ocurriendo en Gaza sin estar cerca?
Se puede informar de los incencios sin estar a 100 metros?
Ahí tienes la diferencia.
#6 Bueno, eso es matizable. Un reportero debe hacer una labor de recopilación de información, que los espectadores no pueden hacer por estar dedicándose a sus propios trabajos y, efectivamente, estar lo suficientemente cerca de "la acción" como para comprobar que la información que ha recopilado es correcta.
Eso a veces implica grandes riesgos, como en el caso de los reporteros de guerra. Buen ejemplo. Pero en otros no es necesario arriesgar la vida de nadie ni someterles a condiciones bochornosas. Al final el plano a cinco metros de la zarza ardiendo o helándose el culo en una carretera de montaña cortada por la nieve no son necesarios para dar una buena información. Se pueden hacer esas conexiones desde distancias seguras. Se hacen por cierto valor de la imagen y el espectáculo que además, en mi opinión, es bastante dudoso.
#6 Robert Capa “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente" Que se saque una oposición de auxiliar administrativo.
#1 sobre todo es importante no meter la zarpa en la bolsa de patatas fritas y echarse un puñado a la boca. Nuestra mano no dominante será la que cogerá la patata para pasarla a la mano dominante. #7 en el tema de la farlopa, más de lo mismo, no conviene esnifarla de golpe con nuestro orificio nasal dominante. Primero una puntica con el orificio nasal no dominante y ya después, cuando nadie mire snifffjidksufjdjssh to pa dentro con el orificio dominante.
Otra cosa importante es no permitir que os fotografíen echando crema en la espalda de un narcotraficante. Primero se echa crema en la espalda de un consumidor,con la mano no dominante. Y después con la mano dominante en la espalda de un camello de menudeo. Al narcotraficante se le echa la crema con la polla dominante y se esparce con cualquier mano. Al gusto del consumidor.
#6 no hables muy alto, que a la tarada esta le hacen falta solo un par de carajillos con MAR para decir que son los propios bomberos quienes hacen los incendios para que les suban el sueldo.
Cuando riegas una planta, sobre todo las tropicales, lo suyo es meterlas en agua hasta que se aburran. Como si quisieras afogarla.
Y la calidad del agua, yo nunca uso agua que esté tratada como dice #2 y la orquídea siempre a remojo mucho rato y luego dejarla secar como dice #7 yo para eso uso tiesto transparente y cuando dejan de estar verdes las raíces las riego.